Clásicos Sci-Fi: 'Blade Runner' 'RoboCop' y 'Alien' regresan a salas de cine
El ciclo de Clásicos Sci-Fi estará disponible exclusivamente en pantallas de Cinemex.
Lalo Ortega | 05/07/2022 a las 10:45 - Actualizado el: 13/07/2022 a las 10:26
Es inusual tener la oportunidad de disfrutar grandes clásicos del cine en pantalla grande, pero ahora tendremos la oportunidad no con uno, sino con tres. Blade Runner, Alien: el octavo pasajero y RoboCop volverán a las salas de cine como parte del ciclo Clásicos Sci-Fi.
Los tres clásicos de ciencia ficción estarán disponibles exclusivamente en las salas de Cinemex a partir del 21 de julio. En 4" target="_blank" rel="noreferrer noopener">redes sociales, la cadena de cines también anunció que la preventa de boletos ya está disponible.
- Lee también: Crimes of the Future se estrenará en cines de México
Cabe señalar que, en los tres casos, las películas proyectadas en el ciclo Clásicos Sci-Fi serán las versiones del director. En el caso de Blade Runner se tratará de la edición definitiva, conocida como The Final Cut.
Sobre las películas del ciclo Clásicos Sci-Fi
Alien: el octavo pasajero
Alien: el octavo pasajero se estrenó en 1979, como una apuesta de 20th Century Fox para subirse a la ola de popularidad de la ciencia ficción tras el éxito de Star Wars. Algunos de sus elementos, incluso, fueron reutilizados de la fallida adaptación de Duna de Alejandro Jodorowsky.
Aunque inicialmente la respuesta fue mixta, hoy se le considera un clásico de la ciencia ficción y el horror. Alien lanzó una franquicia cinematográfica entera, hizo despegar las carreras de su director y su protagonista (Ridley Scott y Sigourney Weaver), y ha sido analizada por sus subtextos sexuales y el impacto cultural de su heroína.
Blade Runner
Estrenada en 1982, Blade Runner está basada en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick. Dirigida por Ridley Scott (su tercer largometraje) y protagonizada por Harrison Ford, la película trata de un oficial de policía que, en el año 2019, se dedica a cazar robots renegados conocidos como replicantes, casi indistinguibles de los humanos.
A pesar de una producción complicada y su eventual fracaso en taquilla, Blade Runner se convirtió en un clásico de culto, revaluado y más apreciado en los años posteriores a su estreno. La película también se ha vuelto famosa por la existencia de diferentes ediciones, entre ellas una del director lanzada en 1992, y la edición definitiva de 2007.
RoboCop
Se trata de la segunda película realizada en Estados Unidos por el neerlandés Paul Verhoeven (Benedetta), y probablemente la más emblemática de su estilo que mezcla violencia extremadamente gráfica con sátira social en clave camp.
RoboCop sigue a Alex Murphy (Peter Weller), un dedicado oficial de policía que es brutalmente asesinado por una banda criminal. Sin embargo, su conciencia es rescatada y él es resucitado como cyborg por la compañía Omni Consumer Products. La película ofrece una crítica sobre el creciente poder de las corporaciones en la vida pública, así como preguntas sobre el poder y la humanidad.

Lalo Ortega es crítico de cine. Ha escrito para publicaciones como EMPIRE en español, Cine PREMIERE, La Estatuilla y más. Actualmente es editor en jefe de Filmelier.

Lalo Ortega es crítico de cine. Ha escrito para publicaciones como EMPIRE en español, Cine PREMIERE, La Estatuilla y más. Actualmente es editor en jefe de Filmelier.
Otras noticias

Crítica de 'Deadpool & Wolverine': los mejores vendehúmos del mundo
‘Deadpool & Wolverine’ puede ser divertida, pero la película da a Marvel Studios el pretexto para hacer más de lo mismo. Checa la crítica.

Crítica de 'Entra en mi vida': esto no es una película
‘Entra en mi vida’ es, en términos simples, lo peor que ha salido de la producción cinematográfica mexicana en 2024. Checa la crítica.

Todas las películas y series de Marvel confirmadas para el futuro
Te explicamos cuáles son todas las películas y series que Marvel Studios tiene confirmadas para el futuro de su franquicia.