Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Joyas ocultas de HBO Max
El lanzamiento de la plataforma de streaming HBO Max viene acompañado de estrenos y producciones originales de la plataforma. Pero ese no es el único atractivo, dado que la plataforma, perteneciente a WarnerMedia, cuenta con el vasto catálogo de Warner Bros. Pictures, uno de los estudios de Hollywood más longevos, prolíficos y diversos en la historia del cine. Para que te des una idea, aquí te dejamos una breve selección de joyas ocultas de HBO Max, desde clásicos como la original ‘King Kong’ y ‘Freaks’ a obras maestras modernas como ‘Blade Runner’, ‘Your Name.’ y más.
Compartir esta lista
El lanzamiento de la plataforma de streaming HBO Max viene acompañado de estrenos y producciones originales de la plataforma. Pero ese no es el único atractivo, dado que la plataforma, perteneciente a WarnerMedia, cuenta con el vasto catálogo de Warner Bros. Pictures, uno de los estudios de Hollywood más longevos, prolíficos y diversos en la historia del cine. Para que te des una idea, aquí te dejamos una breve selección de joyas ocultas de HBO Max, desde clásicos como la original ‘King Kong’ y ‘Freaks’ a obras maestras modernas como ‘Blade Runner’, ‘Your Name.’ y más.
Basada en el libro homónimo de Roald Dahl, dirigida por Nicolas Roeg (‘El hombre que cayó a la Tierra’) y producida por Jim Henson (‘Laberinto’), ‘Las brujas’ (‘The Witches’) es uno de los clásicos de fantasía y aventura infantiles más aclamados y queridos de los años 90, alcanzando con el paso del tiempo un estatus de culto. Sus enternecedora actuación protagónica, uso de efectos prácticos entre lo asombroso y lo macabro, combinados con una historia cautivadora y el magnetismo puro de Anjelica Huston como villana, hacen de este un clásico que ha superado las pruebas del tiempo y de los remakes tecnológicamente más avanzados (lo sentimos, Anne Hathaway). [-]
Basada en el libro homónimo de Roald Dahl, dirigida por Nicolas Roeg (‘El hombre que cayó a la Tierr... [+]
Hoy considerada un clásico de culto y una de las más bellas películas animadas de finales del siglo XX, ‘El gigante de hierro’ (‘The Iron Giant’) marcó el debut como director de Brad Bird (quien eventualmente dirigiría aclamadas joyas como ‘Los Increíbles’ y ‘Ratatouille’), y fue un fracaso notable en taquilla durante su año de estreno, atrapada entre un tropiezo previo de Warner Bros. y el inicio de la era de la animación por computadora. Sin embargo, desde aquel momento, la película fue reconocida como una obra maestra, que logra presentar las complejidades de las relaciones humanas y la paranoia de la era nuclear, de manera digerible y apta para la familia, mezclando bella animación tradicional con elementos de animación digital en su personaje principal. ¿Y sabías que marca uno de los primeros trabajos de voz en cine tanto de Vin Diesel (‘Rápidos y furiosos’) como de Jennifer Aniston (‘Friends’)? Un auténtico clásico. [-]
Hoy considerada un clásico de culto y una de las más bellas películas animadas de finales del siglo... [+]
En la actualidad, el personaje de King Kong es considerado una de las estrellas más grandes del cine mundial, y todo comenzó con esta película concebida por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack. Incluso si su trasfondo resulta problemático bajo la óptica del siglo XXI (sobran las instancias de racismo y sexismo casual), es innegable que ‘King Kong’ fue una maravilla técnica en su tiempo, mezclando técnicas entonces innovadoras de animación en stop motion, maquetas y retroproyección para dar la ilusión de pequeños humanos coexistiendo con un gorila prehistórico gigante. Hoy es un referente clásico del cine fantástico de monstruos (contemporáneo de ‘Drácula’, ‘Frankenstein’ y demás producciones de Universal Pictures), del que se desprenden tantas escenas icónicas que siguen siendo citadas, parodiadas e imitadas al día de hoy.
[-]
En la actualidad, el personaje de King Kong es considerado una de las estrellas más grandes del cine... [+]
“Blade Runner” tuvo muchos obstáculos en su producción, pero la Edición definitiva es la versión que mejor transmite a visión de Ridley Scott para esta legendaria película sobre futuros distópicos y el significado de ser humano. Una joya que fue poco apreciada en su estreno, pero que hoy se considera una de las mejores en el género. [-]
“Blade Runner” tuvo muchos obstáculos en su producción, pero la Edición definitiva es la versión que... [+]
El director y guionista Richard Linklater apuesta por una premisa muy simple en ‘Antes del amanecer’ (‘Before Sunrise’): dos desconocidos se encuentran en un viaje en tren a través de Europa y deciden pasar la noche juntos en Viena. Él (Ethan Hawke) es un chico estadounidense despreocupado de la vida, viajando sin rumbo después de terminar una relación. Ella (Julie Delpy) es una chica francesa con sus ideas bien firmes. A partir de ahí nosotros también nos enamoramos de estas personas reales, creíbles, gracias al guion certero de Linklater, que deja la fantasía de lado y sólo sigue a Jesse y Celine paseando por las calles, conociéndose, enamorándose y haciendo que el público haga lo propio por ese romance instantáneo. Difícil no suspirar en algunas escenas, que ya son clásicos del cine, como las miradas desviadas en la tienda de discos, o el juego con el teléfono imaginario del restaurante. Es una película simple, con grandes actuaciones de Hawke y Delpy, que nos hace viajar no sólo por Austria, sino a través de las posibilidades infinitas del amor. [-]
El director y guionista Richard Linklater apuesta por una premisa muy simple en ‘Antes del amanecer’... [+]
Para los fans de la ciencia ficción y los thrillers de acción, ‘Looper: Asesinos del futuro’ (también conocida como ‘Asesino del futuro’ o simplemente su título original, ‘Looper’) se ha convertido en un clásico moderno por mezclar lo mejor de los dos mundos: una historia futurista sumamente inteligente, con acción emocionante de primer nivel y efectos especiales espectaculares que, sin embargo, no están ahí para opacar al guion. Es una película repleta de detalles, con una historia que atrapa, y actuaciones bien logradas de Joseph Gordon-Levitt (‘(500) días con ella’), Bruce Willis (‘Duro de matar’), Paul Dano (‘Petróleo sangriento’) y Emily Blunt (‘La reina joven’). [-]
Para los fans de la ciencia ficción y los thrillers de acción, ‘Looper: Asesinos del futuro’ (tambié... [+]
Adaptada de la novela homónima del gran Carl Sagan, ‘Contacto’ es una pequeña joya del cine de ciencia ficción de finales del siglo XX, y una de las películas más infravaloradas de Robert Zemeckis (director de ‘Volver al futuro’). El renombrado crítico Roger Ebert la contaba entre sus favoritas, y la comparó a otro gran clásico del género: ‘Encuentros cercanos del tercer tipo’, de Steven Spielberg. Como buena ciencia ficción, ‘Contacto’ nos dice algo sobre la naturaleza humana, y encuentra su corazón en la actuación de la increíble Jodie Foster (nominada al Globo de Oro). [-]
Adaptada de la novela homónima del gran Carl Sagan, ‘Contacto’ es una pequeña joya del cine de cienc... [+]
Es casi un milagro que hoy podamos ver ‘Fenómenos’, mejor conocida por su título original ‘Freaks’, dado que fue realizada en 1932 contraviniendo al Código de Producción Cinematográfica (mejor conocido como Código Hays), instaurado en Estados Unidos en 1930 pero aplicado rigurosamente a partir de 1934. Dirigida por Tod Browning (también responsable por la icónica ‘Drácula’ de Universal Pictures, protagonizada por Bela Lugosi), la película no sólo sufrió múltiples censuras en la sala de edición, sino que fue repudiada en su estreno para después (casi) perderse en el olvido. Revalorizada a raíz de una proyección en el Festival de Cine de Venecia de 1962, hoy se le considera película de culto por excelencia, apreciada por su representación tan honesta como empática de estos personajes de circo, demostrando que los verdaderos monstruos o “fenómenos” son la avaricia, la crueldad y la discriminación contra quienes son diferentes. [-]
Es casi un milagro que hoy podamos ver ‘Fenómenos’, mejor conocida por su título original ‘Freaks’,... [+]
‘Los puentes de Madison’ es una de las películas románticas más bellas jamás filmadas, adaptación del libro homónimo de Robert James Woller, llevada a la pantalla magistralmente por su director, Clint Eastwood (‘Los imperdonables’). Protagonizado por él y la grandísima Meryl Streep, la historia es sobre un breve amor prohibido entre dos desconocidos que se encuentran durante un fin de semana que cambia sus vidas. La película logra crear un universo particular para la pareja, en donde todo lo que les atañe parece de un mundo aparte, un romance pleno en el que ambos se entregan el uno al otro, en un breve periodo de tiempo en el que nada más importa. Es bella, devastadora, muy poderosa y emocionante, una película ante la que es difícil no derramar lágrimas. [-]
‘Los puentes de Madison’ es una de las películas románticas más bellas jamás filmadas, adaptación de... [+]
Olvídate de la mamá perfecta que lleva a sus niños al fútbol en su camioneta. Después de ‘Juno’, Jason Reitman se alía con Charlize Theron y Mackenzie Davis para brindar una mirada honesta y muy diferente de lo acostumbrado a lo que significa ser mamá de tres, una odisea tan agotadora como suena. [-]
Olvídate de la mamá perfecta que lleva a sus niños al fútbol en su camioneta. Después de ‘Juno’, Jas... [+]
El ‘Ciudadano Kane’ es, sencillamente, una de las películas más importantes de todos los tiempos (si no es que la más), por revolucionar las narrativas convencionales y el lenguaje cinematográfico de su tiempo. Se trata también de uno de los debuts más impresionantes de la historia del cine, pues fue la primera película de Orson Welles, que lo elevó a la condición de genio o “enfant terrible”. Recibió nueve nominaciones al Óscar y ganó en una categoría, mejor guión original. [-]
El ‘Ciudadano Kane’ es, sencillamente, una de las películas más importantes de todos los tiempos (si... [+]
Basada en la novela ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, de Roald Dahl, ‘Willy Wonka y la fábrica de chocolate’ (también conocida con el título en español 'Un mundo de fantasía') es un clásico del cine infantil hollywoodense que, si bien no fue un tremendo éxito en su momento, logró un seguimiento de culto en televisión y video a lo largo de los años. Con canciones y coloridos sets de fantasía que recuerdan a ‘El Mago de Oz’, la película cae entre la categoría de musical y una fábula con un macabro sentido del humor. Incluso si puede parecer un tanto anticuada para el público del siglo XXI, no hay duda de que la actuación de Gene Wilder como Willy Wonka queda para la historia. [-]
Basada en la novela ‘Charlie y la fábrica de chocolate’, de Roald Dahl, ‘Willy Wonka y la fábrica de... [+]
Una de las grandes sorpresas animadas de 2016 vino de Japón, específicamente, de la mente de Makoto Shinkai (‘El jardín de las palabras’). Bellamente animada y visualmente impresionante, ‘Your Name’ es un deleite de tal magnitud que le perdonarás cualquier falla en su lógica narrativa, para dejarte enamorar de su historia sobre almas gemelas destinadas a encontrarse (con una saludable dosis de fantasía y ciencia ficción en la mezcla). La película se convirtió merecidamente en un fenómeno de taquilla en Japón y varias partes del mundo, y obtuvo el premio a la mejor película animada del Festival de Sitges. [-]
Una de las grandes sorpresas animadas de 2016 vino de Japón, específicamente, de la mente de Makoto... [+]
Ésta, la conclusión de la “trilogía de la paranoia” de Alan J. Pakula, se considera uno de los thrillers políticos más icónicos de la historia, y sería difícil nombrar uno que se le compare.‘Todos los hombres del presidente’ ha inspirado otros dramas periodísticos a lo largo de los años (como ‘En primera plana’), y además se ha mantenido relevante a pesar de haberse estrenado hace más de 40 años. Se trata de una película que recuerda la importancia de la libertad de prensa para las democracias, como un contrapeso necesario para los abusos de poder. [-]
Ésta, la conclusión de la “trilogía de la paranoia” de Alan J. Pakula, se considera uno de los thril... [+]
Por muchos considerada la obra maestra de Stanley Kubrick (lo que ya es decir bastante), ‘2001: Odisea del espacio’ es un filme esencial en el repertorio de cualquier cinéfilo y seguidor de la ciencia ficción. La película de Kubrick retrata los inicios de nuestra especie y su relación indisociable con la ciencia y la tecnología (una metáfora representada por el icónico monolito). Inspirada en el concepto del “superhombre” (“Übermensch”) de Friedrich Nietzsche, ésta es una película que inspira profundas preguntas sobre la espiritualidad, la moralidad, el conocimiento y la existencia humana en general. [-]
Por muchos considerada la obra maestra de Stanley Kubrick (lo que ya es decir bastante), ‘2001: Odis... [+]
Se trata de una de las mejores obras de Alfred Hitchcock, que ya es decir bastante. Toda la historia es filmada desde el departamento del protagonista, lo que brinda una sensación particular de voyerismo sin necesidad de recurrir a diálogos. Una demostración de que, en el cine, las imágenes pueden decir mucho más que las palabras. [-]
Se trata de una de las mejores obras de Alfred Hitchcock, que ya es decir bastante. Toda la historia... [+]
Hay musicales buenos, geniales, legendarios, y luego está ‘Cantando bajo la lluvia’. Además del despliegue de talentos de Gene Kelly, Debbie Reynolds y Donald O’Connor, ‘Cantando bajo la lluvia’ es un divertido retrato de Hollywood en plena transición del cine mudo al sonoro, con mucha comedia y espectaculares números de baile. Imperdible. [-]
Hay musicales buenos, geniales, legendarios, y luego está ‘Cantando bajo la lluvia’. Además del desp... [+]
¿Cómo sería la versión de Martin Scorsese para una película sobre criminales y la policía de Hong Kong? Una inmersión en la mafia americana, por supuesto –y con un reparto estelar, con nombres como Leonardo DiCaprio, Jack Nicholson, Matt Damon y Mark Wahlberg–. Todo esto reunido en una película que nos hace reflexionar sobre lo que es la moral. El resultado es un thriller denso, pero que funciona como entretenimiento puro. [-]
¿Cómo sería la versión de Martin Scorsese para una película sobre criminales y la policía de Hong Ko... [+]
Si hubiera que elegir un solo romance hollywoodense para representar a todos los demás, tendría que ser ‘Casablanca’. Un protagonista dolido y cínico (Humphrey Bogart), una bellísima protagonista encuadrada bajo una luz suave (Ingrid Bergman en su rol más icónico), un romance simple contado de manera directa, a través de melodramáticos diálogos, que demuestra el poder del amor y del heroico autosacrificio ante la adversidad. Eventual ganadora del Oscar a Mejor película y Mejor director (Michael Curtiz), la película es a menudo citada –si merecidamente o no es otro debate– entre las mejores de la historia, y es indudablemente una de las obras cumbre del Hollywood clásico. [-]
Si hubiera que elegir un solo romance hollywoodense para representar a todos los demás, tendría que... [+]