Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Películas para una noche de terror y suspenso
Cuando se trata de ver #CineEnCasa hay, por un lado, quienes buscan algo para distraerse, olvidar por un rato la realidad y soñar o divertirse. Por otro lado, están los cinéfilos que ven las películas como una forma de vivir emociones fuertes, y ningunas mejores para ello que las de terror y las de suspenso. Si eso es lo que buscas, checa esta lista de recomendaciones provenientes de diversas partes del mundo, como el terror surcoreano de ‘El extraño’, el thriller mexicano ‘Perdida’, el terrible misterio canadiense de ‘Verano del 84’, y más disponibles online para ver en casa.
Compartir esta lista
Cuando se trata de ver #CineEnCasa hay, por un lado, quienes buscan algo para distraerse, olvidar por un rato la realidad y soñar o divertirse. Por otro lado, están los cinéfilos que ven las películas como una forma de vivir emociones fuertes, y ningunas mejores para ello que las de terror y las de suspenso. Si eso es lo que buscas, checa esta lista de recomendaciones provenientes de diversas partes del mundo, como el terror surcoreano de ‘El extraño’, el thriller mexicano ‘Perdida’, el terrible misterio canadiense de ‘Verano del 84’, y más disponibles online para ver en casa.
Seleccionada en el Festival de Cine de Cannes de 2016, ganadora de múltiples premios en todo el mundo y convertida en un éxito de taquilla en su país natal, ‘El extraño’ es una excelente película de terror de Corea del Sur, en la que los horrores son cercanos, tangibles, perturbadores y siempre presentes; pero las respuestas no son claras ni confiables y, como resultado, nos enfrentamos al horror más grande de todos: la incertidumbre. La película dura más de dos horas y media, pero ni lo notarás gracias a sus profundas intrigas, intensas actuaciones, historia impredecible y su fascinante mezcla de folklore asiático con elementos más convencionales del cine de terror; que en conjunto hacen de ésta una experiencia atmosférica imperdible más allá de una simple película. [-]
Seleccionada en el Festival de Cine de Cannes de 2016, ganadora de múltiples premios en todo el mund... [+]
Presentada en el 17º Festival Internacional de Cine de Morelia, ‘Perdida’ es un remake mexicano de la exitosa película colombiana ‘La cara oculta’, de 2011. Esta nueva versión es dirigida por el cineasta mexicano Jorge Michel Grau (‘Somos lo que hay’), respaldado por un sólido elenco que incluye a José María de Tavira, (‘Rosario Tijeras’), Cristina Rodlo (‘Too Old to Die Young’, ‘The Terror’) y la colombiana Paulina Dávila (‘Aquí en la Tierra’). El resultado es un apasionante y modesto, pero muy bien dirigido thriller entre policiaco y psicológico, en el que la discordia y la lujuria son la regla del juego. [-]
Presentada en el 17º Festival Internacional de Cine de Morelia, ‘Perdida’ es un remake mexicano de l... [+]
Exitosa en taquilla, esta película coreana no se aleja demasiado de las fórmulas de los falsos documentales (como la icónica ‘El proyecto de la bruja de Blair’), pero aquí la ejecución y las actuaciones son magistrales. ‘Gonjiam: psiquiátrico maldito’, apuesta por un relato clásico en estructura, pero adaptado a las generaciones actuales de los videos en tiempo real y las redes sociales. La reflexión sobre el abuso de las redes está contenida en una historia muy entretenida, cuyo humor termina virando hacia secuencias finales que asustan de verdad. Una imperdible para la generación millennial. [-]
Exitosa en taquilla, esta película coreana no se aleja demasiado de las fórmulas de los falsos docum... [+]
Emilio Portes ya había demostrado su interés en el género del terror en sus primeros dos filmes, ‘Juan Pérez’ y ‘Pastorela’, esta última con la que incluso ganó el Premio Ariel a Mejor película, guión y dirección. En ‘Belzebuth’ elige empaparse de todos los elementos del género, e incluso ir más allá. La historia resalta por su solvencia narrativa y su analogía sobre los perversos eventos paranormales ligados con el siniestro comportamiento humano. Esta cinta hará que te sujetes bien a tu asiento, acompañada de memorables actuaciones de Joaquín Cosío, Tobin Bell, Giovanna Zacarías y compañía. [-]
Emilio Portes ya había demostrado su interés en el género del terror en sus primeros dos filmes, ‘Ju... [+]
Esta película de la directora mexicana Issa López te recordará al cine de Guillermo del Toro, por su particular sincretismo entre una magia irreal y las crueles verdades de la realidad. ‘Vuelven’ tiene un trasfondo social auténtico y lamentable, la violencia del narcotráfico que ha cobrado tantas vidas en México. Sin embargo, la película se vale de la imaginación y la fantasía para abordar esta problemática y ofrecer una luz de esperanza. Sin duda, es una de las propuestas más potentes en el cine mexicano de género en años recientes. [-]
Esta película de la directora mexicana Issa López te recordará al cine de Guillermo del Toro, por su... [+]
Estrenada y premiada por su banda sonora en el Festival de Cine de Terror de Brooklyn, ‘¡Boo!’ es una película de terror independiente que, en la línea de clásicos como ‘Poltergeist: Juegos diabólicos’, enfrenta a una familia contra una fuerza sobrenatural en su propia casa. Sin embargo, en este caso, dicha amenaza sirve para exponer las grietas en la dinámica familiar, así que el verdadero miedo viene de los fantasmas personales de cada uno de ellos, además de su resentimiento mutuo y vulnerabilidad por encontrarse tan desunidos y en camino hacia la autodestrucción. No es una película que cambiará la historia del cine de terror, pero sí es una sólida propuesta independiente dentro de dicho género. [-]
Estrenada y premiada por su banda sonora en el Festival de Cine de Terror de Brooklyn, ‘¡Boo!’ es un... [+]
Estrenada en el Festival de Sundance y seleccionada en el Festival de Sitges, ‘Verano del 84’ es un nostálgico regreso a los ochenta, con todo y moda retro y música con sintetizadores (algo así como ‘Stranger Things’, pero llevado a un thriller de terror). Los directores de la exitosa ‘Turbo Kid’ crean una historia con personajes complejos y un reparto nuevo, giros repentinos en la historia que son más que meros homenajes a la época, y un sorpresivo final que te dejará deseando más. [-]
Estrenada en el Festival de Sundance y seleccionada en el Festival de Sitges, ‘Verano del 84’ es un... [+]
Nominada al premio de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, ‘Está detrás de ti’ es una inusual gema del cine de terror contemporáneo, que se vale de sus elementos sobrenaturales para contar una historia con un subtexto que se presta a múltiples interpretaciones, que van desde la sexualidad y las enfermedades venéreas hasta la culpa y la humillación. Es la clase de película que se queda contigo días después de haberla visto, y a la que sin duda nos referiremos como un clásico dentro de unos años. [-]
Nominada al premio de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, ‘Está detrás de ti’ es una inu... [+]
Se trata del segundo largometraje dirigido por Taylor Sheridan, actor de ‘Sons of Anarchy’ que también ha ganado notoriedad como director (‘Vile’, película de terror de bajo presupuesto) y guionista (‘Sicario: Tierra de nadie’). ‘Muerte misteriosa’ (‘Wind River’) es un efectivo thriller policiaco que demuestra su capacidad detrás de la cámara, y fue merecedora del premio al mejor director en la categoría “Una cierta mirada” del Festival de Cine de Cannes 2017. Una historia que cautiva desde el primer minuto, elevada todavía más por las actuaciones de Jeremy Renner (‘Escándalo americano’) y Elizabeth Olsen (‘Ingrid cambia de rumbo’). [-]
Se trata del segundo largometraje dirigido por Taylor Sheridan, actor de ‘Sons of Anarchy’ que tambi... [+]
‘Estación zombie’ (cuyo título original se traduce como ‘Tren a Busán’) filtra las convenciones de su subgénero a través de la lente del cine surcoreano. La diferencia de su perspectiva tanto geográfica como social resulta en una película de temática bien conocida, pero con una capa de pintura nueva. Así, trae mucho entretenimiento para quien gusta del terror o de la acción desenfrenada, pero también utiliza el terror para delinear una crítica social enfática. La película hace un gran manejo del espacio para desarrollar su historia y crear una atmósfera de claustrofobia y horror, con todos los elementos de los blockbusters asiáticos que marcan el ritmo, transitando fluidamente entre la tensión y momentos álgidos que emocionan al público, logrando ser una obra completa que va a gustar a los fans del terror. No por nada Edgar Wright, el director de ‘El desesperar de los muertos’ ('Shaun of the Dead'), la llamó “la mejor película de zombies que haya visto jamás”. [-]
‘Estación zombie’ (cuyo título original se traduce como ‘Tren a Busán’) filtra las convenciones de s... [+]