Las películas de Studio Ghibli

    Junto con Disney (y Pixar, por extensión), es probable que no exista ningún estudio de animación que haya marcado a tantas generaciones de espectadores y artistas en todo el mundo, niños y adultos, como Studio Ghibli. Fundado en 1985 por, entre otros, los hoy legendarios directores Hayao Miyazaki e Isao Takahata, el estudio japonés ha dado grandes películas que actualmente son consideradas joyas animadas como ‘Mi vecino Totoro’, ‘Recuerdos del ayer’ y ‘El viaje de Chihiro’, entre muchas otras. Aquí te presentamos en orden cronológico las producciones del estudio disponibles online exclusivamente en Netflix (incluida ‘Nausicaä del Valle del Viento’, que aunque fue dirigida por Miyazaki técnicamente no fue producida por Ghibli), para que disfrutes de un maratón de #CineEnCasa.

    Comparte con tus amigos

    El niño y la garza

    El niño y la garza

    7.5/10
    2h4min
    B
    2023
    Aventura
    Mira en casa
    Renta o Compra:
    Amazon Prime Video StoreApple TV (iTunes)
    Suscripción:
    Netflix

    Una década después de Se levanta el viento, el maestro de la animación Hayao Miyazaki regresa para otra ambiciosa obra de Studio Ghibli, y también una de sus más personales. Situada durante la Segunda Guerra Mundial, El niño y la garza es la historia de Mahito, un chico que, poco después de perder a su madre en un incendio, se muda con su padre a la provincia de Japón, donde debe adaptarse a una nueva vida junto a su nueva madrastra, Natsuko, hermana de su madre. Llevando una vida solitaria, Mahito explora los alrededores de su nuevo hogar, donde pronto es atraído hacia un mágico mundo por la presencia de una misteriosa garza. Lo que sigue es un relato todavía más anclado en el surrealismo que El viaje de Chihiro (que ya es decir bastante), en el que Miyazaki explora tantas ideas y abre tantas puertas que, por momentos, puede parecer difícil de seguir (o de entender a qué se refiere con que la película tiene tintes autobiográficos). Es la extravagancia del director en su estado más radical y puro, por lo que quizá no sea la mejor película para acercarse a él. Sin embargo, para sus fans, será otro auténtico deleite ver el nivel de detalle, ambición y cuidado en su animación, tan palpable que permite sentir la consistencia de una cama o el movimiento realista de un líquido, todo al servicio de una historia que, a pesar de sus elementos más alucinantes, nunca deja de lado la emotividad.

    Descubre más
    La tumba de las luciérnagas

    La tumba de las luciérnagas

    8.5/10
    1h29min
    B
    1988
    Drama
    Mira en casa
    Suscripción:
    Netflix

    Studio Ghibli está asociado, casi de forma inseparable, al nombre de Hayao Miyazaki, maestro de la animación que fue uno de sus cofundadores y director de casi todas las animaciones más icónicas del estudio, como Mi vecino Totoro o El viaje de Chihiro. Por ello, es fácil olvidar a otro de sus cofundadores y al igual de Miyazaki como maestro de la animación: Isao Takahata, creador de maravillas no tan fantasiosas, pero sí igual de magistrales, como Recuerdos del ayer. Su película más reconocida es La tumba de las luciérnagas, basada en la novela homónima del escritor Akiyuki Nosaka, inspirada en sus experiencias como joven durante la Segunda Guerra Mundial. La historia sigue al adolescente Seita y su hermana pequeña, Setsuko, quienes quedan huérfanos y desamparados tras bombardeos estadounidenses en Kobe, Japón. La película recupera con fidelidad las dificultades que atravesaron muchos niños en Japón durante la guerra, y si bien no cae en el miserabilismo, tampoco se toca el corazón para retratar la dura realidad a la que los niños protagonistas son arrojados. Es una de las películas más auténticas, conmovedoras, pero devastadoras, que se han hecho sobre la Segunda Guerra Mundial. Yo, por lo menos, no he podido verla más de una vez.

    Descubre más

    Ve películas completas en línea

    ¡Dale play y sorpréndete!

    Play Sorpresa
    Nausicaä del Valle del Viento

    Nausicaä del Valle del Viento

    8/10
    1h58min
    PG
    1984
    Aventura
    Mira en casa
    Suscripción:
    Netflix
    Basado en su propio manga homónimo de 1982, ‘Nausicaä del Valle del Viento’ es apenas el segundo largometraje como director del renombrado animador japonés, Hayao Miyazaki (‘El viaje de Chihiro’), y aunque no fue producido por su eventual estudio de animación, Studio Ghibli, sí se le asocia con éste por presentar varias de las marcas que definirían su trabajo posterior. Se trata de una fábula de pacifismo, con una marcada estética steampunk y una moraleja sobre la coexistencia de la humanidad con el mundo natural que le rodea, bellamente animada (para su tiempo, pues sí hay una notoria diferencia con las posteriores animaciones de Ghibli), apta para toda la familia y esencial para cualquier fan de Miyazaki.
    Descubre más
    El castillo en el cielo

    El castillo en el cielo

    8/10
    2h4min
    PG
    1986
    Familia
    Mira en casa
    Suscripción:
    Netflix
    Se trata del tercer largometraje animado como director del artista japonés Hayao Miyazaki, una de las mentes más influyentes en la animación mundial contemporánea. ‘El castillo en el cielo’ es, además, el primer largometraje del hoy prestigioso Studio Ghibli, cofundado un año antes por Miyazaki (en conjunto con Toshio Suzuki, Isao Takahata y Yasuyoshi Tokuma). Como tal, no sólo es una bella película por sí misma, con su conmovedora historia de aventura con influencias steampunk; también captura la esencia de las futuras producciones del estudio: colorida animación de primer nivel para dar vida a bellas fábulas de infancia, esperanza, pacifismo, y la relación del ser humano con la naturaleza y la tecnología. Un clásico imperdible, seas fan o no del cine de animación.
    Descubre más
    Mi vecino Totoro

    Mi vecino Totoro

    8.1/10
    1h28min
    G
    1988
    Familia
    Mira en casa
    Suscripción:
    Netflix
    El cuarto largometraje como director del aclamado animador japonés, Hayao Miyazaki (y su segundo bajo el sello de su entonces incipiente casa de animación, Studio Ghibli), ‘Mi vecino Totoro’ podría parecer una empalagosa aventura infantil en la superficie, pero como buena obra de arte, logra ser todavía más que sólo eso. Aunque su historia captura la inocencia y la magia de la infancia, también es una hermosa y honesta fábula sobre realidades de la vida como la tristeza y la muerte, pero también la capacidad de sentir alegría a pesar de ellas. Aunque en su momento no fue un éxito en taquilla, la película se ha convertido en una de las más aclamadas de Miyazaki, popularizando a Totoro a tal grado que se volvió la mascota oficial del estudio.
    Descubre más