Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Los clásicos infravalorados de Disney
Walt Disney Animation Studios es responsable por incontables clásicos animados que han definido a generaciones enteras. Pero no todo lo que brilla es oro, ni siquiera en la “Casa de Mickey Mouse”. Por diversas razones, que van desde estrenos inoportunos a temáticas oscuras e incluso la ausencia del propio Walt Disney, el gran estudio de animación ha realizado producciones menos exitosas que, sin embargo, han encontrado público y reconocimiento con el paso del tiempo. Desde ‘Los aristogatos’ a ‘Atlantis: El imperio perdido’ y ‘Las locuras del emperador’, estos son los clásicos infravalorados de Disney, disponibles para ver en Disney+.
Compartir esta lista
Walt Disney Animation Studios es responsable por incontables clásicos animados que han definido a generaciones enteras. Pero no todo lo que brilla es oro, ni siquiera en la “Casa de Mickey Mouse”. Por diversas razones, que van desde estrenos inoportunos a temáticas oscuras e incluso la ausencia del propio Walt Disney, el gran estudio de animación ha realizado producciones menos exitosas que, sin embargo, han encontrado público y reconocimiento con el paso del tiempo. Desde ‘Los aristogatos’ a ‘Atlantis: El imperio perdido’ y ‘Las locuras del emperador’, estos son los clásicos infravalorados de Disney, disponibles para ver en Disney+.
Dentro del canon de clásicos animados de Walt Disney Animation Studios, ‘Los tres caballeros’ tiene varias curiosas distinciones, entre ellas el haber sido el primer largometraje que combinó a personajes animados con actores reales en pantalla (sí, incluso antes que ‘Mary Poppins’, aunque con menor complejidad). La película fue, en realidad, concebida como una colección de segmentos musicales y creada por parte del estudio como propaganda, en el marco de la Política de buena vecindad hacia América Latina del entonces presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt. A pesar de que, a raíz de ello, se trata de una producción con algunos estereotipos culturales un tanto anticuados, también tiene mucho valor artístico como una de las propuestas alegremente abstractas y creativas del estudio en aquel entonces, incluso llegando a ser nominada al prestigioso León de Oro del Festival de Cine de Venecia (además de dos nominaciones al Oscar, una de ellas por su música). [-]
Dentro del canon de clásicos animados de Walt Disney Animation Studios, ‘Los tres caballeros’ tiene varias curiosas dist... [+]
En París, la gata duquesa y sus cachorros son secuestrados por un mayordomo celoso, quien planea deshacerse de ellos para quedarse con la herencia de su dueña, Madame Bonfamille. Para volver a casa, los Duquesa pide ayuda a un gato vagabundo, Thomas O’Malley. [-]
En París, la gata duquesa y sus cachorros son secuestrados por un mayordomo celoso, quien planea des... [+]
Vagamente inspirada en los libros de la autora británica Margery Sharp, ‘Los rescatadores’ y ‘Miss Bianca’, ‘Bernardo y Bianca’ es una película de aventuras que comenzó su desarrollo en Walt Disney Animation Studios aún bajo la tutela del propio Walt Disney, pero fue pospuesta por su rechazo a los tintes políticos que estaba tomando la historia. Ya después de su muerte, el proyecto fue retomado y, a pesar de su temática y dirección artística más oscuras en comparación a lo acostumbrado para el estudio, fue estrenado ante buenas críticas y éxito en taquilla, mismos que auguraban una nueva edad dorada para la compañía (aunque no fue así eventualmente). ‘Bernardo y Bianca’ tiene la curiosa distinción de ser la primera película animada de Disney con una secuela estrenada en cines. [-]
Vagamente inspirada en los libros de la autora británica Margery Sharp, ‘Los rescatadores’ y ‘Miss Bianca’, ‘Bernardo y... [+]
Vagamente inspirada en la novela homónima de Daniel P. Mannix, ‘El zorro y el sabueso’ es considerada hoy un clásico infravalorado de Disney, si bien en su momento no fue ni muy bien recibida por los críticos, ni del todo exitosa en taquilla. La película fue marcada por un periodo particularmente difícil para el estudio, ya que tras el éxito de ‘Bernardo y Bianca’, se esperaba que Walt Disney Animation Studios resurgiera en una nueva “edad de oro”. Sin embargo, se trata de la última producción que contó con la participación de los “Nueve Ancianos de Disney” (legendarios animadores que trabajaron en todas las producciones hasta entonces desde la primera, ‘Blanca Nieves y los siete enanos’), y fue estrenada para competir con el estudio rival fundado por Don Bluth, otro de sus antiguos animadores. Sin embargo, ‘El zorro y el sabueso’ es por propio derecho una conmovedora historia sobre triunfo de la amistad, que hoy en día sigue arrancando lágrimas. [-]
Vagamente inspirada en la novela homónima de Daniel P. Mannix, ‘El zorro y el sabueso’ es considerada hoy un clásico inf... [+]
Después del fallecimiento de Walt Disney, su estudio de animación gradualmente comenzó a caer en una racha de fracasos críticos y de taquilla, brevemente paliados por el estreno de ‘Bernardo y Bianca’ en 1977. Inspirada en los dos primeros libros de ‘Las Crónicas de Prydain’, de Lloyd Alexander’, ‘El caldero mágico’ (‘The Black Cauldron’) fue el primer verdadero fracaso que representó pérdidas para Walt Disney Animation Studios, en parte por cambios ordenados por la nueva directiva del estudio, en parte por ser el primer largometraje animado sin el involucramiento de los animadores veteranos (los “Nueve Ancianos de Disney”), y en parte por contar con una dirección de arte y temáticas demasiado oscuras para lo acostumbrado por el público de Mickey Mouse. ‘El caldero mágico’ ha pasado a la historia, quizá injustamente, como uno de los puntos más bajos en la historia del renombrado estudio, aunque no está ni un ápice por debajo de la gran calidad visual de sus producciones de la época. [-]
Después del fallecimiento de Walt Disney, su estudio de animación gradualmente comenzó a caer en una racha de fracasos c... [+]
Cuando el profesor Rátigan secuestra al padre de una pequeña ratoncita, ella pide ayuda al detective más brillante del mundo de los ratones, Basil, quien emprende una misión de rescate que lo lleva a enfrentarse a su némesis de una vez por todas. [-]
Cuando el profesor Rátigan secuestra al padre de una pequeña ratoncita, ella pide ayuda al detective... [+]
Oliver, un pequeño gatito sin hogar, se une a una pandilla de perros callejeros de Nueva York, quienes roban para sobrevivir. Cuando conoce a Jenny, una niña de familia acomodada, Oliver encuentra un verdadero hogar, pero debe recurrir a sus nuevos amigos cuando ella es secuestrada. [-]
Oliver, un pequeño gatito sin hogar, se une a una pandilla de perros callejeros de Nueva York, quien... [+]
Dado su éxito en taquilla, la original ‘Bernardo y Bianca’ logró la (hasta entonces) inusual distinción de ser la primera producción animada de Disney en ver una secuela estrenada en cines. En comparación con su predecesora, ‘Bernardo y Bianca en Cangurolandia’ se inspira menos en las novelas de la autora británica Margery Sharp, y propone una historia original que, en algunos aspectos, parece cuestionable para niños. La calidad de la animación es muy superior – de hecho, tiene la distinción de ser la primera película creada digitalmente con la tecnología Computer Animation Production System (CAPS), desarrollada por Disney en conjunto con Pixar–, con secuencias aéreas impactantes para su momento. El encanto del resultado final, no obstante, palidece frente a la original. [-]
Dado su éxito en taquilla, la original ‘Bernardo y Bianca’ logró la (hasta entonces) inusual distinción de ser la primer... [+]
Si ‘Tarzán’ es la película que dio por terminada la época denominada “Renacimiento de Disney”, es porque su sucesora, ‘La locuras del emperador’, tuvo un decepcionante desempeño en taquilla. Eso, sin embargo, no quiere decir que se trate de una mala película, aunque sí es muy distinta en tono a sus predecesoras como ‘El jorobado de Notre Dame’. Con un espíritu totalmente cómico, la película obtuvo una devota base de seguidores en los años siguientes a su estreno, uno de los clásicos de Disney más infravalorados en su momento, y ahora de los más queridos por toda una generación que no se cansa de citar sus geniales diálogos. [-]
Si ‘Tarzán’ es la película que dio por terminada la época denominada “Renacimiento de Disney”, es porque su sucesora, ‘L... [+]
Para su momento, ‘Atlantis: El imperio perdido’ era una de las producciones más ambiciosas de Walt Disney Animation Studios, y también la más inusual por distintos motivos. La película, animada tradicionalmente con varios elementos generados por computadora, se estrenó en un momento en que la atención de la industria cinematográfica viraba hacia las animaciones en 3D por computadora. Además, se trató de una historia de aventura y ciencia ficción sin los acostumbrados números musicales que, encima, utilizaba un estilo visual muy similar al del artista de los cómics de ‘Hellboy’, Mike Mignola (quien fungió como uno de los diseñadores de producción). ‘Atlantis: El imperio perdido’ no tuvo el éxito esperado en taquilla por dichos motivos, pero sin duda es una de las producciones más originales creadas en la historia del estudio. [-]
Para su momento, ‘Atlantis: El imperio perdido’ era una de las producciones más ambiciosas de Walt Disney Animation Stud... [+]
Después de recibir un misterioso mapa del tesoro, Jim, un joven e impulsivo surfista solar, se embarca en una odisea intergaláctica en busca del legendario planeta del tesoro. [-]
Después de recibir un misterioso mapa del tesoro, Jim, un joven e impulsivo surfista solar, se embar... [+]
Cuando Kenai, un joven cazador inuit, mata a un oso sin necesidad, es mágicamente transformado en uno como castigo. Con ayuda de un osezno llamado Koda, se propone recuperar su forma humana mientras su hermano, quien ignora la verdad, le da caza en una misión de venganza. [-]
Cuando Kenai, un joven cazador inuit, mata a un oso sin necesidad, es mágicamente transformado en un... [+]
Cuando un forajido hace planes para apoderarse de la granja donde vive, tres aguerridas vacas salen en su búsqueda para cobrar la recompensa y salvar su hogar, en una carrera contra un famoso cazarrecompensas en busca de la gloria. [-]
Cuando un forajido hace planes para apoderarse de la granja donde vive, tres aguerridas vacas salen... [+]
‘Chicken Little’ es un hito para Disney por haber sido la primera producción del estudio enteramente animada por computadora (hasta entonces, Pixar era una compañía independiente cuyas películas sólo eran distribuidas por Disney). Se trata de una adaptación poco inspirada de la fábula homónima, pero algo de gracia tiene para entretener al público más joven. [-]
‘Chicken Little’ es un hito para Disney por haber sido la primera producción del estudio enteramente animada por computa... [+]
Cuando Lewis conoce a un misterioso chico que viene del futuro, llamado Wilbur Robinson, juntos emprenden una aventura en el tiempo donde descubren el asombroso secreto de la familia Robinson. [-]
Cuando Lewis conoce a un misterioso chico que viene del futuro, llamado Wilbur Robinson, juntos empr... [+]
Bolt es la estrella canina de un programa de acción y ciencia ficción, y cree que sus poderes son reales. Cuando su dueña, Penny, parece ser secuestrada, él se lanza a salvarla en una aventura que le hace enfrentar la verdad. [-]
Bolt es la estrella canina de un programa de acción y ciencia ficción, y cree que sus poderes son re... [+]