Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Películas destacadas de Netflix en abril 2022
Como cada mes, Netflix trae muchas novedades a su catálogo, y aquí en Filmelier seleccionamos para ti lo más destacado. Tienes que ver la ya clásica ‘Una mujer fantástica’, ganadora del Oscar. Si todavía sigues con la fiebre arácnida, llega ‘El sorprendente Hombre Araña 2’. Entre los estrenos originales, no te puedes perder ‘Apolo 10 ½: una infancia espacial’ y el documental de crimen real ‘No confíes en nadie: tras la pista del rey de las criptomonedas’. ¡Checa a continuación las películas más destacadas de Netflix en abril 2022!
Compartir esta lista
Como cada mes, Netflix trae muchas novedades a su catálogo, y aquí en Filmelier seleccionamos para ti lo más destacado. Tienes que ver la ya clásica ‘Una mujer fantástica’, ganadora del Oscar. Si todavía sigues con la fiebre arácnida, llega ‘El sorprendente Hombre Araña 2’. Entre los estrenos originales, no te puedes perder ‘Apolo 10 ½: una infancia espacial’ y el documental de crimen real ‘No confíes en nadie: tras la pista del rey de las criptomonedas’. ¡Checa a continuación las películas más destacadas de Netflix en abril 2022!
Con Marc Webb de vuelta en la dirección y tanto Andrew Garfield y Emma Stone en los roles principales, ‘El sorprendente Hombre Araña 2: La amenaza de Electro’ (‘The Amazing Spider-Man 2’) continúa la historia establecida en la entrega anterior, que vincula al pasado de Peter Parker y sus padres con la siniestra Oscorp, de donde también se originan nuevos villanos que el héroe debe enfrentar. Sin embargo, en la carrera de los estudios por establecer sus propios universos cinematográficos al estilo de Marvel Studios, esta película sufre de lo mismo que ‘El Hombre Araña 3’, de Sam Raimi: demasiados villanos y subtramas que resultan en un guión disperso que diluye su impacto. Sin embargo, la película tiene sus virtudes, como unos muy buenos efectos especiales y la adaptación de uno de los pasajes más trágicos en todos los cómics del trepamuros. [-]
Con Marc Webb de vuelta en la dirección y tanto Andrew Garfield y Emma Stone en los roles principale... [+]
Para los fans del terror y lo sobrenatural, ‘El habitante’ tiene sello de calidad, pues fue nominada como mejor película en el Festival de Sitges, uno de los más importantes del género. Se trata de una producción mexicana con una atrapante atmósfera, que ejecuta bien todas las convenciones del género. No te la puedes perder si te jactas de ser conocedor del cine hecho en México. [-]
Para los fans del terror y lo sobrenatural, ‘El habitante’ tiene sello de calidad, pues fue nominada... [+]
‘Una mujer fantástica’ es un parteaguas para el cine latinoamericano y mundial, pues se trata de la primera película chilena que gana como Mejor Película Extranjera en los Premios de la Academia, y la primera protagonizada por una mujer transgénero. También es crucial por su representación honesta y cálida de la población transgénero en la sociedad contemporánea. Una historia honesta sobre el amor y los prejuicios. [-]
‘Una mujer fantástica’ es un parteaguas para el cine latinoamericano y mundial, pues se trata de la... [+]
‘Zona de choque’ es un thriller danés repleto de tensión, con una narrativa cruda, ácida y realista. En varios momentos recuerda a obras como ‘La Haine’ o ‘Los miserables’, de Ladj Ly. La trama sigue a dos policías que patrullan un barrio marginalizado de Copenhague cuando surge la noticia de que un joven árabe murió bajo custodia policial. Los ánimos hierven hasta explotar, y en poco tiempo el barrio donde están los policías es tomado por las protestas, convirtiéndose en un ambiente totalmente peligroso para ellos. Con este planteamiento, se trata de un thriller de acción y supervivencia a lo largo de una noche, con el depredador convertido en la presa y los dos protagonistas, junto con un adolescente en custodia, buscando cómo escapar del laberinto de violencia. Dotada de escenas muy bien coreografiadas, excelente fotografía y una creciente tensión que no deja ni respirar, estamos ante una gran película dentro de este género, cuyo mayor acierto es su posicionamiento sociopolítico, que no coloca a los policías bajo una falsa óptica de heroísmo, y retrata bien las complejidades e implicaciones de los choques por tensión racial, evitando la marginalización estereotipada de grupos sociales. Por el contrario, hace una representación cruda de la violencia policiaca. La película fue exhibida en diversos festivales, entre ellos el de Venecia y el de Róterdam. [-]
‘Zona de choque’ es un thriller danés repleto de tensión, con una narrativa cruda, ácida y realista.... [+]
‘Ya veremos’ es una comedia sencilla, con una historia sobre el ir y venir del amor, y la incondicionalidad de los padres con los hijos. Una película que luce la química entre sus dos protagonistas, Fernanda Castillo y Mauricio Ochmann. [-]
‘Ya veremos’ es una comedia sencilla, con una historia sobre el ir y venir del amor, y la incondicio... [+]
‘Mis huellas a casa’ se basa en la novela homónima, escrita por el mismo autor de ‘La razón de estar contigo’. Ésta es una película que disfrutarán los fans de los perros más que nadie, si su amor por los caninos les permiten ignorar un guión que, para otros, resultará un poco meloso. [-]
‘Mis huellas a casa’ se basa en la novela homónima, escrita por el mismo autor de ‘La razón de estar... [+]
Puede que se equivoque de vez en cuando, pero no hay duda que el director y guionista Richard Linklater es una de las voces autorales más grandes del cine contemporáneo. Es alguien que juega con las narrativas (la trilogía ‘Before’) y hasta con el tiempo (‘Boyhood: momentos de una vida’). En ‘Apolo 10 ½: Una infancia espacial’ (‘Apollo 10½: A Space Age Childhood’), película exclusiva de Netflix, el director brinda una mezcla de todas esas innovaciones. Se trata de una historia que se inspira en la infancia del propio cineasta, mostrando el impacto del vuelo del Apolo 10 en su vida, usando la misma técnica de animación por rotoscopia que ha utilizado en producciones como ‘Una mirada en la oscuridad’ –además de eso, con mucho diálogo, como suele ser en sus películas–. Hecha a la medida para los fans del director, ‘Apolo 10 ½: Una infancia espacial’ sabe representar la nostalgia en pantalla, sin sentimentalismos exagerados, invitando al público a pensar en sus propias vidas. [-]
Puede que se equivoque de vez en cuando, pero no hay duda que el director y guionista Richard Linkla... [+]
Es la típica historia de esa persona que, desilusionada con su profesión, con el amor o con la vida en general, decide volver a su lugar de origen para repensar su vida. ‘Granizo’, película argentina exclusiva de Netflix, sigue exactamente ese camino: un famoso meteorólogo de televisión regresa a su ciudad natal, luego de fallar en su predicción de una terrible tempestad, iniciando así un viaje de autodescubrimiento. Aun con algunos clichés obvios de esa clase de historia, ‘Granizo’ tiene la ventaja de tener a un protagonista diferente, que transita entre el drama y la comedia con la suficiente humanidad para que sea fácil identificarse. [-]
Es la típica historia de esa persona que, desilusionada con su profesión, con el amor o con la vida... [+]
Con Joe Manganiello (‘Magic Mike’) y Jaeden Martell (‘It: capítulo dos’), ‘Metal Lords’ intenta poner humor en un mundo donde generalmente hay muy poca comedia: el del heavy metal. Aquí vemos la historia de dos amigos que intentan formar una banda de metal con una violonchelista, a tiempo para la clásica Batalla de las bandas. Sin tener mayores pretensiones pero divertida hasta cierto punto, esta película exclusiva de Netflix trae un humor auténtico, a sabiendas de sus limitaciones, creando algunas situaciones verdaderamente inspiradas sobre personas que le entran al mundo del metal y sus peculiaridades. Ideal para pasar un buen rato, sin preocuparse mucho en lo que nos están contando. [-]
Con Joe Manganiello (‘Magic Mike’) y Jaeden Martell (‘It: capítulo dos’), ‘Metal Lords’ intenta pone... [+]
La pandemia de COVID–19 dio películas muy diversas, desde documentales poderosos (‘Diarios del Covid, NYC’), pasando por el cine de terror (‘Ten cuidado a quién llamas’), hasta dramas sobre la vida en pareja (‘Confinados’). Pero el cineasta Judd Apatow (‘Ligeramente embarazada’) encontró una de las perspectivas más originales con ‘La burbuja’ (‘The Bubble’). Exclusiva de Netflix, la película se sumerge en una historia sobre la producción de una película en aislamiento, en una “burbuja”, para terminar el rodaje durante la pandemia. Con todos los absurdos posibles que implica la situación, ‘La burbuja’ presenta situaciones muy divertidas, sin olvidar mostrar el peso que la pandemia y el confinamiento trajo a nuestras vidas (y las de los personajes). [-]
La pandemia de COVID–19 dio películas muy diversas, desde documentales poderosos (‘Diarios del Covid... [+]
En los últimos años, las criptomonedas han dejado de ser un asunto de nicho entre personas que entienden de finanzas y economía, o de fanáticos de la tecnología, para ser cada vez más asunto del gran público. Dentro de eso, el documental trae una historia de crimen real muy interesante, donde la sospechosa muerte del creador de una plataforma de criptomonedas afecta inmensamente a varios inversionistas y levanta muchas dudas. El documental sigue el mismo estilo de historias criminales que Netflix viene lanzando y puliendo desde 2020, como ‘El estafador de Tinder’. ‘No confíes en nadie: tras la pista del rey de las criptomonedas’ (‘Trust No One: The Hunt for the Crypto King’) presenta una trama increíble, ideal para quienes gusten de los casos de crimen difíciles de creer. [-]
En los últimos años, las criptomonedas han dejado de ser un asunto de nicho entre personas que entie... [+]
La película comienza con una frase que da rumbo a la trama: “toda historia de amor es una historia de fantasmas. ‘Entre la vida y la muerte’ (‘The In Between’) sigue la historia de Tessa (Joey King) luego de que un accidente le arrebata la vida a su novio, Skylar (Kyle Allen), dejándola desconsolada. Sin embargo, ella continúa sintiendo su presencia. Se trata, pues, de una trama que aborda el poder de las conexiones que formamos con otras personas, además del luto. Es una producción un tanto complicada, pues queda claro en la narrativa que a Tessa le gustaría acabar con su vida para volver a estar junto a Skylar, una romantización de la muerte que resulta problemática. Así que queda la advertencia para los espectadores sensibles al tema. [-]
La película comienza con una frase que da rumbo a la trama: “toda historia de amor es una historia d... [+]