Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
12 películas de acción protagonizadas por mujeres
Las películas de acción protagonizadas por mujeres están en constante evolución. Una de las precursoras en el género fue Sigourney Weaver, con ‘Alien’ en 1979, y gracias a ellas tenemos grandes películas que surgieron después. Una de las actuales referentes del género es Charlize Theron, pero no es la única: Milla Jovovich, Lena Headey, Mary Elizabeth Winstead, Karen Gillan, y otras actrices que siguieron los pasos de Weaver y que están dominando el cine de acción. Checa aquí algunas películas de acción protagonizadas por mujeres, todas disponibles para ver en streaming.
Compartir esta lista
Las películas de acción protagonizadas por mujeres están en constante evolución. Una de las precursoras en el género fue Sigourney Weaver, con ‘Alien’ en 1979, y gracias a ellas tenemos grandes películas que surgieron después. Una de las actuales referentes del género es Charlize Theron, pero no es la única: Milla Jovovich, Lena Headey, Mary Elizabeth Winstead, Karen Gillan, y otras actrices que siguieron los pasos de Weaver y que están dominando el cine de acción. Checa aquí algunas películas de acción protagonizadas por mujeres, todas disponibles para ver en streaming.
‘Alien: el octavo pasajero’ es una de las películas de horror y ciencia ficción más importantes de todos los tiempos, pues revolucionó ambos géneros gracias a su estética única con diseños del artista H.R. Giger, y una atmósfera terrorífica inigualable gracias a la dirección de Ridley Scott. Esta película inició toda una saga esparcida en películas, crossovers, videojuegos y cómics, e hizo de Sigourney Weaver una leyenda del cine con el personaje de Ellen Ripley, una de las heroínas más icónicas y perdurables de la cultura pop. [-]
‘Alien: el octavo pasajero’ es una de las películas de horror y ciencia ficción más importantes de t... [+]
Película dirigida por Martin Campbell, uno de los cineastas más reconocidos en lo que concierne al cine de acción, responsable por películas como ‘Casino Royale’, ‘GoldenEye’ y ‘Límite vertical’. ‘El protegido’ (‘The Protegé’) es la clase de película que lucen y hasta huelen a esas de acción de los años 90. La película cuenta una historia relativamente banal: Anna, una niña, es rescatada de una masacre en Vietnam. Entonces ella crece (interpretada por Maggie Q) y comienza a trabajar junto a su salvador: Moody (Samuel L. Jackson). Los dos son asesinos profesionales, que van por ahí matando a criminales peligrosos. Sin embargo, sus vidas cambian cuando Moody es víctima de un ataque. ¿Una venganza, quizá? Anna sale a Vietnam en busca de respuestas, mientras le pisa los talones Rembrandt, un extrañísimo personaje interpretado por Michael Keaton. Es una película que mezcla las tradicionales persecuciones de “gato y ratón” con el thriller de venganza. Lamentablemente, Campbell está en uno de los puntos menos creativos de su carrera. ‘El protegido’ transmite esta esencia de los años 90, pero en vez de brindar algo nostálgico, da la impresión de que la historia está muy exagerada, con momentos un tanto embarazosos. Sin embargo, aún así, es un buen entretenimiento, con mucha violencia gráfica y sangre derramando de la pantalla, además de buenas escenas de acción que, si no fuera por la trama entorpecida, podría ser una buena mezcla de ‘John Wick’ con ‘Nikita’. Aquí hay que olvidarse de la trama y divertirse.
[-]
Película dirigida por Martin Campbell, uno de los cineastas más reconocidos en lo que concierne al c... [+]
Dirigida por Cathy Yan (directora de ‘Dead Pigs’, premiada en el Festival Sundance), escrita por Christina Hodson (guionista de ‘Bumblebee’) y producida por la propia Margot Robbie, ‘Aves de Presa (y la fantabulosa emancipación de una Harley Quinn)’ es más que el debut cinematográfico del equipo homónimo de superheroínas de los cómics, y definitivamente mucho más que un spin-off de la malograda ‘Escuadrón suicida’ de 2016. En el papel de la desquiciada Harley Quinn, Robbie es el corazón de la película, de las pocas en el subgénero de superhéroes realizadas y protagonizadas exclusivamente por mujeres, pero con un resultado totalmente distinto a la aterrizada y sobria ‘Mujer Maravilla’ o la formulaica ‘Capitana Marvel’ (te recordará más a ‘Kick-Ass’ o incluso a ‘Kill Bill’). De ritmo frenético, con un diseño de producción que derrama color y sangre, y un guion que sólo es pretexto para todo lo demás, ‘Aves de Presa’ resultará un maratón de extravaganza kitsch para quienes prefieran algo más convencional, pero para los fans de esta clase de películas sin duda será una colorida e hiperactiva bomba superheroica de estilo y violencia. [-]
Dirigida por Cathy Yan (directora de ‘Dead Pigs’, premiada en el Festival Sundance), escrita por Chr... [+]
Basada en la novela gráfica homónima de Greg Rucka y Leandro Fernández, de la editorial Image Comics, ‘La vieja guardia’ (‘The Old Guard’) es otra entrada al ya saturado mercado de películas de superhéroes, aunque tiene un elemento a su favor: la inmortalidad, a menudo idealizada e incluso satirizada hasta el cansancio (como en ‘Deadpool’) es planteada aquí como un misterio con implicaciones existenciales. Por ello, la película tiene un tono más oscuro y solemne que sus contrapartes de Marvel Studios, algo más similar a la visión de Zack Snyder, aunque con menos elementos fantasiosos. Bajo la dirección de Gina Prince-Bythewood (‘Love & Basketball’, ‘Sabor a miel’), ‘La vieja guardia’ presume impresionantes coreografías de combate, una protagonista que sabe hacer lo suyo en Charlize Theron (‘Atómica’, ‘Mad Max: Furia en el camino’) y una carismática novata en KiKi Layne (‘Si la colonia hablara’). Aunque olvidable en prácticamente todo lo demás, es una película de acción bien dirigida y entretenida. [-]
Basada en la novela gráfica homónima de Greg Rucka y Leandro Fernández, de la editorial Image Comics... [+]
El debut como director en solitario de David Leitch (a quien después recordaríamos por la divertida ‘Deadpool 2’), ‘Atómica’ es una excelente película de acción basada en la novela gráfica ‘La ciudad más fría’, con la siempre genial Charlize Theron (‘Mad Max: Furia en el camino’) como la apantallante heroína de la historia. Incluso si no nos presenta una historia precisamente compleja, sus increíbles coreografías y su alucinante fotografía la convierten en una de las mejores películas de acción de su década. [-]
El debut como director en solitario de David Leitch (a quien después recordaríamos por la divertida... [+]
Estrenada en 2002, ‘Resident Evil: El huésped maldito’ dio un inicio digno de un apocalipsis zombi a su universo cinematográfico. El género andaba de “capa caída” para entonces, pero recibió un nuevo aire con la adaptación de la popular saga de videojuegos de Capcom, si bien la eventual serie de seis películas (todas con Milla Jovovich) acabó tomando una línea un tanto distinta a la de los juegos. La película tiene elementos de terror con vistosas secuencias de acción, quizá uno de los mejores trabajos hasta entonces del cineasta Paul W.S. Anderson (‘Mortal Kombat’). En la trama, Alice (Jovovich) tiene la misión de destruir un laboratorio genético operado por la peligrosa corporación Umbrella, donde un virus se ha esparcido y transformado a todas las víctimas en zombis. Con ayuda de un comando, ella tiene sólo tres horas para evitar que el virus se filtre al mundo.
[-]
Estrenada en 2002, ‘Resident Evil: El huésped maldito’ dio un inicio digno de un apocalipsis zombi a... [+]
Hay películas que, sin pretenderlo, alcanzan una textura de cine “serie B”, que a veces se toman a sí mismas demasiado en serio con resultados involuntariamente cómicos (en el mejor de los casos) o meramente insoportables (en el peor). Y luego hay películas como ‘Una sombra en la nube’ (‘Shadow in the Cloud’, también conocida como 'Pasajero oculto') que, por el contrario, son conscientes de su condición y no sólo la abrazan, sino que le sacan el mayor jugo posible. Entre película de acción bélica con elementos de horror y sus comentarios sobre las dinámicas de género, esta película es un maratón absoluto de diversión absoluta sin dejar de ser inteligente, como una mezcla entre ‘Venganza del más allá’, ‘Aliens’ y ‘Operación Overlord’ (fue estrenada en la sección Midnight Madness del Festival de Cine de Toronto 2020, designada para propuestas de corte “underground” o “de culto”). No por nada Chloë Grace Moretz funciona de maravilla en el papel, su más estrafalario desde Hit-Girl en ‘Kick-Ass: Un superhéroe sin superpoderes’. [-]
Hay películas que, sin pretenderlo, alcanzan una textura de cine “serie B”, que a veces se toman a s... [+]
Considerando la enorme popularidad del género de acción en Netflix, no es de sorprender que este sea el género al que más le apuesta la plataforma. Sin embargo, más no siempre es mejor. ‘Kate’ presenta un mundo de crimen y luces neón visualmente atractivo que, a final de cuentas, resulta narrativamente vacío. El guion, si bien intenta contar la historia de una letal asesina, a lo ‘John Wick’, acaba cayendo en los clichés innecesarios de la mujer protectora, que resulta poco creíble en el contexto. Sin embargo, las secuencias de acción están magníficamente logradas y Mary Elizabeth Winstead (‘Avenida Cloverfield 10’) lo entrega todo [-]
Considerando la enorme popularidad del género de acción en Netflix, no es de sorprender que este sea... [+]
Lena Headey, mejor conocida por su papel como Cersei Lannister en ‘Game of Thrones’, es la clave en esta película de persecución y suspenso. Gracias a la energía que inyecta en su personaje de ‘A la fuga’ (‘9 Bullets’), las escenas de acción –las cuales regularmente están cargadas de balaceras– se vuelven más intensas, y la compasión por el niño en disputa aumenta por su gran manejo del drama. [-]
Lena Headey, mejor conocida por su papel como Cersei Lannister en ‘Game of Thrones’, es la clave en... [+]
En su primera misión en solitario –en apenas la segunda película del Universo Cinematográfico de Marvel con una mujer por protagonista, después de ‘Capitana Marvel’–, Natasha Romanoff (Scarlett Johansson) se ve envuelta en una trama que mezcla elementos de thriller de espionaje y drama familiar. La película dirigida por Cate Shortland ('Lore') presenta temáticas interesantes y dignas de ser el último acto del personaje en la franquicia, pero como es costumbre de Marvel Studios, el espectáculo es más importante que todo lo demás. ‘Black Widow’ es, con todas sus letras, “una película de Marvel”, lo que conlleva escenas emocionantes impecablemente logradas, que finalmente es caramelo visual para un guion mediano. A pesar de algunos problemas en su tercer acto, como thriller de espías es más que satisfactoria y apasionante (es más una sucesora de ‘Capitán América y el Soldado del Invierno’ que una precuela de ‘Avengers: Endgame’), y el gran trabajo actoral de Rachel Weisz (‘La favorita’), Florence Pugh (‘Midsommar: el terror no espera la noche’) y David Harbour (‘Stranger Things’) logra elevar el resultado final. [-]
En su primera misión en solitario –en apenas la segunda película del Universo Cinematográfico de Mar... [+]
La forma más fácil de definir a ‘Cóctel explosivo’ (‘Gunpowder Milkshake’) a los thrillers de acción de “ejércitos de un sólo hombre” (entiéndase, la saga de ‘John Wick’), llevada aquí por un gran elenco de estrellas femeninas del cine de acción, encabezado por Karen Gillan (‘Guardianes de la Galaxia’) y Lena Headey (recordándonos sus grandes días en ‘Terminator: The Sarah Connor Chronicles’), acompañadas de Michelle Yeoh (‘Un día más para morir’), Angela Bassett (‘Pantera Negra’) y Carla Gugino (‘Terremoto: la falla de San Andrés’). Hay que decirlo, el guion es algo flojo, quizá pensado únicamente como pretexto para reunir a estas grandes actrices en alucinantes secuencias de acción. Pero vaya que valen la pena: podría acusarse al director Navot Papushado de abusar del estilo por encima de la sustancia, pero hay suficiente ingenio, espectáculo y energía pop bañada en luces neón para entretener en este thriller de acción con ejércitos de una sola mujer. [-]
La forma más fácil de definir a ‘Cóctel explosivo’ (‘Gunpowder Milkshake’) a los thrillers de acción... [+]
Un thriller bélico postapocalíptico con patinaje sobre hielo puede sonar a una idea extraña, pero eso es exactamente lo que es ‘Cangrejo negro’, de Netflix. El mundo ha sido devastado por la guerra y, durante un invierno implacable, un grupo de soldados son asignados a una misión prácticamente suicida, en la que deben trasladarse sobre el hielo para entregar un paquete que podría poner fin al conflicto. Entre los soldados está Caroline Edh (Noomi Rapace, de ‘Cordero’), para quien la misión es personal, pues podría ser la oportunidad de recuperar a su hija. Más allá de la peculiaridad del patinaje, ‘Cangrejo negro’ es muy similar a otros thrillers de su tipo, igual de violenta y emocionante. Hay imágenes interesantes y la actuación de Rapace es tan impactante como siempre. No va a cambiar la historia del género, pero sí es muy entretenida, así que dejará satisfechos a los fans de esta clase de películas. [-]
Un thriller bélico postapocalíptico con patinaje sobre hielo puede sonar a una idea extraña, pero es... [+]