Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Películas de Cannes para ver en Netflix
El Festival de Cannes es una de las principales fiestas del cine mundial, reuniendo a directores, actores, productores, periodistas y críticos para exhibir una selección de películas conformadas por cineastas consagrados. Algunas de las películas seleccionadas están disponibles en la plataforma de streaming más popular, así que, para que disfrutes de la esencia del festival desde casa, aquí seleccionamos algunas películas de Cannes para ver en Netflix.
Compartir esta lista
El Festival de Cannes es una de las principales fiestas del cine mundial, reuniendo a directores, actores, productores, periodistas y críticos para exhibir una selección de películas conformadas por cineastas consagrados. Algunas de las películas seleccionadas están disponibles en la plataforma de streaming más popular, así que, para que disfrutes de la esencia del festival desde casa, aquí seleccionamos algunas películas de Cannes para ver en Netflix.
Esta película italiana fue de las más destacadas del Festival de Cannes 2018, valiéndole a su directora y guionista Alice Rohrwacher el premio al Mejor guión. El titular Lazzaro es un joven que lleva una vida simple en el campo y es extremadamente inocente, hasta que se vuelve amigo de un heredero de la nobleza. El gran mérito de Rohrwacher con 'Lazzaro Felice' está en que logra transmitir, de manera genuina y sencilla, un mensaje social, haciendo que una obra que se sitúa en un tiempo más antiguo, se sienta fresca y actual. Con una clasificación indicada para niños de 12 años en adelante, también es una gran película para que los padres vean junto a sus hijos más grandes. [-]
Esta película italiana fue de las más destacadas del Festival de Cannes 2018, valiéndole a su direct... [+]
Pedro Almodóvar presenta una película colorida, viva y atrayente con una historia bastante oscura. En ‘Volver’ seguimos la historia de una familia compuesta sólo por mujeres –los hombres son totalmente innecesarios en la narrativa–. El director logra una bella obra para celebrar la fuerza femenina, y como en toda su filmografía, la banda sonora es impecable. También lo es el elenco formado por Penélope Cruz (nominada al Oscar), además de Carmen Maura, Lola Dueñas y Yohana Cobo. En resumen, ‘Volver’ logra ser una producción tan graciosa como perturbadora y relevante. [-]
Pedro Almodóvar presenta una película colorida, viva y atrayente con una historia bastante oscura. E... [+]
Con su tercer largometraje, la cineasta Tatiana Huezo (‘El lugar más pequeño’, ‘Tempestad’) da el salto al cine de ficción, y la transición es, en términos generales, exitosa. Incluso si las implicaciones de narrar ficción son otras –con un guión basado en la novela ‘Prayers for the Stolen’, de Jennifer Clement, titulada en México ‘Ladydi’–, la directora mantiene con ‘Noche de fuego’ una continuidad temática con sus largometrajes previos: el arraigo por el hogar, así como la rabia y el miedo de quienes han sido desplazados de sus hogares por el crimen y la guerra, con especial énfasis en las víctimas femeninas de dichos contextos. La película es contundente en su representación de una realidad dolorosa del México contemporáneo, pero nunca cae en la explotación miserabilista que acostumbran otras películas similares. Por el contrario, Huezo preserva su maestría para retratar aquello que no se ve, la ira y los miedos que no se enuncian, pero que se entienden entre líneas (o entre imágenes). El impacto queda un poco diluido por la inmediatez de la ficción –el lirismo de la memoria narrada, fundamental en ‘Tempestad’, no tiene cabida aquí–, pero su cercanía para contar la historia de una madre y una hija, que representan a tantas más del mundo, sacude de forma inevitable e indiscutible. [-]
Con su tercer largometraje, la cineasta Tatiana Huezo (‘El lugar más pequeño’, ‘Tempestad’) da el sa... [+]
Esta película trata sobre una mano con mente propia en busca de su cuerpo, lo que en la superficie podría sonar completamente ridículo. Pero no te dejes engañar: ‘Perdí mi cuerpo’ es una catártica fábula surrealista sobre sentirnos vivos, completos y plenos. Coescrita por Guillaume Laurant (guionista de ‘Amélie’) y basada en su novela ‘Happy Hand’, esta película es una de las mejores animaciones de 2019, premiada en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes y por el público del Festival Annecy (uno de los más importantes del mundo enfocados en animación). Sin duda te dejará maravillado por sus bellas – y a veces macabras – imágenes. [-]
Esta película trata sobre una mano con mente propia en busca de su cuerpo, lo que en la superficie p... [+]
Seleccionada para competir por la Palma de Oro en el Festival de Cannes, ‘Los Meyerowitz’ es, hasta ahora, la cumbre en la filmografía de Noah Baumbach. En esta gran comedia dramática, las frustraciones de la adultez y las expectativas de la juventud se enfrentan tanto como los miembros de la familia, con un elenco de lujo liderado por un genial Dustin Hoffman y – sorpresa – Adam Sandler en uno de los mejores roles de su carrera. [-]
Seleccionada para competir por la Palma de Oro en el Festival de Cannes, ‘Los Meyerowitz’ es, hasta... [+]
Habrá quienes dirán que esta película (y la filmografía de Nicolas Winding Refn en general) es más estilo que sustancia. Pero incluso si su historia es un tanto simple en la superficie, ‘Drive’ es una demostración de que el estilo ES parte de la sustancia, y que el color, los silencios, la acción y hasta los gestos más mínimos pueden decirnos mucho sobre lo que piensan y sienten los personajes en pantalla. Su cinematografía de tonos neón – una constante con Refn – amplifica el impacto visual de esta fábula contemporánea sobre violencia, que ve a Ryan Gosling en uno de sus roles más serios, contenidos e icónicos (esa chamarra de escorpión es un inconfundible símbolo por sí misma). [-]
Habrá quienes dirán que esta película (y la filmografía de Nicolas Winding Refn en general) es más e... [+]
El filme ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2019 es algo que debe verse para creerse. Aunque sucede en Corea del Sur, el comentario de ‘Parásitos’ sobre la desigualdad económica y social es tan universal como magistralmente presentado por su director, Bong Joon-ho (‘Ojka’), ayudado por un elenco cuyas actuaciones son verdaderamente dignas de reconocimiento. El cineasta surcoreano logrará mantenerte al filo de tu asiento con una historia electrizante y llena de adrenalina, que juega con todas las expectativas para ser una divertida sátira social cargada de humor negro en un momento, y convertirse en un intenso thriller al siguiente. Todos los inesperados giros de la trama, al igual que su impactante conclusión, hacen de ésta una película que te dejará pensando mucho tiempo después de que hayan terminado los créditos finales. [-]
El filme ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2019 es algo que debe verse para cre... [+]
Mucho antes de ‘Birdman’, ésta fue la cinta que brindó reconocimiento mundial al mexicano Alejandro González Iñárritu. ‘Amores perros’ se estructura por historias fragmentadas, un recurso que el director repetirá en las otras películas de su ‘Trilogía de la muerte’: ’21 gramos’ y ‘Babel’. La película fue aclamada a nivel internacional, ganó en el Festival de Cannes, los Premios Ariel y los BAFTA, además de recibir nominaciones al Óscar y los Globos de Oro. [-]
Mucho antes de ‘Birdman’, ésta fue la cinta que brindó reconocimiento mundial al mexicano Alejandro... [+]
Después de probar suerte como actriz, la franco senegalesa Mati Diop debuta como guionista y directora de largometrajes con ‘Atlantique’, un fascinante e hipnótico drama con toques de thriller y surrealismo que, además, trastoca las complicaciones que surgen cuando chocan el amor, el deber, y la migración impulsada por el deseo de una vida mejor en un mundo profundamente desigual. Entre otras nominaciones y galardones por el mundo, la película hizo historia como merecedora del Grand Prix en el Festival de Cannes 2019, con lo que Diop se convirtió en la primera mujer de ascendencia africana premiada en la historia del festival (y primera en siquiera contar con una obra compitiendo en la selección oficial). [-]
Después de probar suerte como actriz, la franco senegalesa Mati Diop debuta como guionista y directo... [+]
De la directora y guionista Rebecca Zlotowski (‘Grand Central’), ‘Una chica fácil’ es una película que transmite una atmósfera de sensualidad y placer veraniego, que debajo de una superficie de placeres frívolos y bellos paisajes costeros (fotografiados por el mismo cinefotógrafo de ‘Prometo volver’, Georges Lechaptois), explora con sutileza y detalle el viaje psicológico e ideológico de su protagonista en su entrada a la adultez emocional y sexual, interpretada por la actriz debutante Mina Farid. Aunque en apariencia típica en su desarrollo, la película desafía las expectativas alrededor del deseo, de los roles de género tradicionales y de las relaciones de poder en el sexo. Una película tan entretenida y visualmente encantadora como es inteligente, por ello comparada a menudo con la filmografía del legendario Éric Rohmer (‘Mi noche con Maud’). Presentada en la Quincena de realizadores del Festival de Cannes 2019. [-]
De la directora y guionista Rebecca Zlotowski (‘Grand Central’), ‘Una chica fácil’ es una película q... [+]
Esta película, seleccionada para competir por la Palma de Oro del Festival de Cannes, es una mágica y tierna aventura, pero también tiene poderosos tintes de drama y sátira que te harán reflexionar y, quizá, te quiten el gusto por el tocino. Además, ‘Okja’ está llena de excéntricas actuaciones de su elenco de lujo, que incluye a la siempre brillante Tilda Swinton, Jake Gyllenhaal, Paul Dano, y la actriz coreana Seo-hyeon Ahn en un papel conmovedor.
[-]
Esta película, seleccionada para competir por la Palma de Oro del Festival de Cannes, es una mágica... [+]