Un buen punto de partida es este documental de Netflix, en el que múltiples personalidades trans reflexionan sobre cómo las reflexiones convencionales –y ampliamente mediáticas– de la comunidad en Hollywood han moldeado la percepción no sólo de otros hacia las personas trans, sino de sí mismas.
Dada su victoria como Mejor película extranjera en los Oscar en su momento, la producción chilena Una mujer fantástica es una de las manifestaciones más mediáticas de la representación trans en años recientes. Protagonizada por la actriz trans Daniela Vega, la película narra, entre el surrealismo y la ironía, las profundas indignaciones y discriminación a las que la comunidad aún es sujeta en nuestra época.
Caminos cruzados es una película contemporánea de Emilia Pérez, y brinda una representación más empática de la comunidad trans. La trama sigue a una mujer georgiana que, para cumplir con la última voluntad de su hermana, parte hacia Turquía para cumplir su última voluntad: traer a casa a su sobrina, una mujer trans que escapó al ser rechazada por su familia. Acompañada por su vecino en Estambul, emprende la búsqueda por ella, ayudada por las marginadas trabajadoras sexuales de la ciudad y por una abogada trans.
Como miembro del Frente de Liberación Gay y una prominente figura durante los disturbios de Stonewall, Marsha P. Johnson fue un ícono de la comunidad LGBTQIA+ en Nueva York y del mundo, también activista por los derechos de la comunidad y por la erradicación del SIDA. La muerte y la vida de Marsha P. Johnson es un documental que explora su vida y labor, truncadas por su misteriosa muerte en 1992, inicialmente señalada como suicidio, pero cuya investigación fue reabierta por las protestas de la comunidad. Una demostración de la violencia sistémica que aún padecen las personas LGBTQIA+.
Dirigida por Sean Baker (nominado al Oscar por Anora), Tangerine es una película independiente aclamada por su representación empática de la vida trans en la marginalidad de Los Ángeles. La trama sigue a una trabajadora sexual en busca de venganza contra su novio y proxeneta por infidelidad. Aunque también criticada por su perspectiva un tanto explotadora, también es cierto que la película presenta a personajes mejor desarrollados que muchas otras producciones con temática trans vistas hasta entonces.