Películas para comprender las redes sociales

Las redes sociales dejaron de ser solo espacios de convivencia virtual para convertirse en herramientas de influencia, manipulación y adicción. Entre algoritmos, noticias falsas, apuestas en línea y hasta criptomonedas, nuestro comportamiento está cada vez más moldeado por estas plataformas — especialmente entre los más jóvenes, como muestra la serie Adolescencia de Netflix. En esta lista reunimos películas y documentales que ayudan a entender cómo funcionan realmente las redes — y alertan sobre los peligros que esconden detrás de las pantallas.

Comparte con tus amigos

Crypto: La apuesta final

Crypto: La apuesta final

--/10
1h33min
B-15
2024
Suspenso
Mira en casa
Renta o Compra:
Amazon Prime Video StoreApple TV (iTunes)
Suscripción:
Filmelier+ Prime Video

Crypto: La apuesta final - Un thriller electrizante donde un grupo de justicieros de internet, tras perderlo todo en una estafa de criptomonedas, irrumpe en la casa de un multimillonario influencer digital. El plan pronto se sale de control y caen en una trampa mortal, luchando desesperadamente por sobrevivir. Con escenas tensas de invasión domiciliaria y una trama que explora temas contemporáneos como criptomonedas y desinformación, la película, producida por Steven Soderbergh, es una emocionante historia de venganza con un final sorprendente.

Descubre más
El dilema de las redes sociales

El dilema de las redes sociales

7.6/10
1h29min
PG-13
2020
Documental
Mira en casa
Suscripción:
Netflix

Hay que decirlo, las dramatizaciones en el docudrama de Netflix, 'El dilema de las redes sociales', son espantosas. Sin embargo, son una forma visualmente muy digerible de ejemplificar el funcionamiento de estas plataformas que, en conjunto con importantes testimonios de expertos en el tema, la convierten en un excelente punto de partida entre las películas para comprender las redes sociales.

Descubre más

Ve películas completas en línea

¡Dale play y sorpréndete!

Play Sorpresa
Mira en casa
Suscripción:
HBO Max

Por su parte, el documental de HBO 'Posverdad: desinformación y el costo de las fake news' aborda casos muy concretos – y escalofriantes – sobre cómo las redes sociales pueden ser empleadas de forma maliciosa con la intención expresa de desinformar a la ciudadanía, una manipulación descarada con fines políticos. Y claro, también ilustra cómo Facebook permanece pasivamente en el centro de todo el asunto.

Descubre más
Nada es privado

Nada es privado

7/10
1h53min
TV-MA
2019
Documental
Mira en casa
Suscripción:
Netflix

Hablando de Facebook, es obligatorio revisar el caso de Cambridge Analytica. Dicho escándalo de filtración de datos es explicado en el documental de Netflix 'Nada es privado' ('The Great Hack'), que explora cómo los datos de millones de usuarios de la red social fueron empleados para manipular la opinión pública de cara al referéndum del Brexit, además de las elecciones presidenciales en Estados Unidos durante 2016.

Descubre más
Hater

Hater

7.1/10
2h12min
TV-MA
2020
Suspenso
Mira en casa
Suscripción:
Netflix

"¿Y quién se dedica a tan reprobable labor?", te preguntarás. Seleccionada y premiada en el Festival de Tribeca 2020, 'Hater' podrá ser una película de ficción, pero ilustra muy bien cómo funcionan las campañas de desprestigio ejecutadas en redes sociales. Ante todo, más allá de sus profundas consecuencias en la esfera pública, se trata de un largometraje que muestra el impacto real de la desinformación en la vida de las personas.

Descubre más