Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Películas sobre los Juegos Olímpicos para ver en casa
Los Juegos Olímpicos son el acontecimiento deportivo más importante a nivel mundial (junto con la Copa mundial de futbol, claro está). Sin embargo, son también una celebración del espíritu humano, así como de la capacidad para perseverar y lograr hazañas verdaderamente asombrosas, ya sea en las pistas, el agua, el ring o las colchonetas. El cine pone el foco en los atletas, en sus historias de esfuerzo e incluso de fracaso –muy reales incluso cuando son ficticias–. Si tienes ganas de celebrar este ánimo deportivo, aquí te dejamos estas películas sobre los Juegos Olímpicos que puedes ver en plataformas de streaming en México.
Compartir esta lista
Los Juegos Olímpicos son el acontecimiento deportivo más importante a nivel mundial (junto con la Copa mundial de futbol, claro está). Sin embargo, son también una celebración del espíritu humano, así como de la capacidad para perseverar y lograr hazañas verdaderamente asombrosas, ya sea en las pistas, el agua, el ring o las colchonetas. El cine pone el foco en los atletas, en sus historias de esfuerzo e incluso de fracaso –muy reales incluso cuando son ficticias–. Si tienes ganas de celebrar este ánimo deportivo, aquí te dejamos estas películas sobre los Juegos Olímpicos que puedes ver en plataformas de streaming en México.
Basada en perturbadores hechos reales y dirigida por Bennett Miller (‘El juego de la fortuna’ y ‘Capote’), ‘Foxcatcher’ brilla por sus excelentes actuaciones. Ninguna, claro está, destaca más que la de Steve Carell, quien da un increíble salto de sus típicos roles cómicos al de este escalofriante personaje, a través de quien nos adentramos a la comunidad deportiva estadounidense y al supremo culto a la victoria. La película fue nominada a cinco premios Óscar: mejor director (Miller), mejor actor (Carell), mejor actor de reparto (Mark Ruffalo), mejor guión y mejor maquillaje. [-]
Basada en perturbadores hechos reales y dirigida por Bennett Miller (‘El juego de la fortuna’ y ‘Cap... [+]
Esta biopic recuenta la vida de uno de los atletas más importantes de todos los tiempos, un hombre que en 45 minutos rompió tres récords mundiales y empató otro. Jesse Owens destrozó el mito nazi de la supremacía aria en los Juegos Olímpicos de 1936, en los que ganó cuatro medallas de oro. ‘El triunfo del espíritu’ es una gran historia sobre la superación de la discriminación, y de todas las desventajas que ella conlleva. [-]
Esta biopic recuenta la vida de uno de los atletas más importantes de todos los tiempos, un hombre q... [+]
Seleccionada para competir en el eventualmente cancelado Festival de Cannes en 2020, ‘Nadia, Butterfly’ es un drama canadiense con una curiosa dualidad. Es ficción se sitúa, curiosamente, en los Juegos Olímpicos de Tokio de 2020 que no sucedieron ese año–, pero juega un poco con la realidad: su protagonista es interpretada por la canadiense Katerine Savard, quien no es en realidad actriz sino nadadora profesional especializada en mariposa y con varios récords a su nombre. La película, con intervenciones de las también nadadoras Ariane Mainville y Hilary Caldwell, lidia con la vida de sacrificio que deben llevar los atletas de alto rendimiento, capturando las complejas motivaciones y contradicciones de dicha trayectoria. [-]
Seleccionada para competir en el eventualmente cancelado Festival de Cannes en 2020, ‘Nadia, Butterf... [+]
‘La campeona de bronce’ (también conocida por su título original, ‘The Bronze’) es una comedia independiente con el humor ácido tan típico del Festival de Sundance, así que no sorprende que haya sido parte de la selección para la edición de 2016. En la trama, Melissa Rauch (‘The Big Bang Theory’) da vida a una exgimnasta frustrada que debe entrenar a una joven atleta para alcanzar el sueño que ella nunca pudo: ganar el oro olímpico. Es una película interesante, pues trata sobre las dificultades de lidiar con las desilusiones de la vida y sobre cómo eso nos impide abrirnos a nuevas oportunidades. El guion tiene bromas bastante ácidas que pueden ofender a quien no acostumbre ver películas de este tono, y en el contexto actual podría ser más problemática de lo que fue en su momento. Rauch es fabulosamente detestable y hace un trabajo perfecto en el papel. Ella es acompañada en el elenco por Haley Lu Richardson (‘Unpregnant’), Sebastian Stan (‘Capitán América y el Soldado del Invierno’), Thomas Middletitch (Silicon Valley’) y Gary Cole (‘No me las toquen’). Todos son maravillosos, particularmente Stan en su rol como un entrenador tan insoportable como la protagonista. [-]
‘La campeona de bronce’ (también conocida por su título original, ‘The Bronze’) es una comedia indep... [+]
En el exterior, aún persiste una imagen de los atletas olímpicos cubanos como héroes nacionales que se han sobrepuesto a las grandes adversidades de su país para sobresalir en el extranjero. Sin embargo, como en todo, la verdad suele ser más compleja. ‘La arrancada’, documental del cineasta brasileño Aldemar Matias estrenado en el Festival de Berlín de 2019, se enfoca en una joven atleta, su dinámica familiar, sus ambiciones e incertidumbre para retratar una realidad que no es tan simple detrás del ideal romántico del deportista cubano. [-]
En el exterior, aún persiste una imagen de los atletas olímpicos cubanos como héroes nacionales que... [+]
¿Qué se esconde detrás de uno de los equipos de gimnasia profesional más competitivos del mundo, sus poblados medalleros y el orgullo que inspiran a través de su país? En el caso de la Federación de Gimnasia de Estados Unidos (organización mejor conocida como United States of America Gymnastics), en la sombra del éxito se ocultaban décadas de abuso sexual por parte del doctor Larry Nassar, así como encubrimiento por parte de los entrenadores. Dirigido por Bonni Cohen y John Shenk (‘La verdad incómoda 2’), ‘Atleta A’ (‘Athlete A’) es un documental que sigue en paralelo a los reporteros del Indianapolis Star que publicaron la historia, así como a las gimnastas de alto rendimiento, entre ellas Simone Biles, Aly Raisman y Maggie Nichols, quienes dieron un paso al frente para denunciar a su abusador y ponerlo tras las rejas. A pesar de los escalofriantes detalles que expone el largometraje sobre la cultura que dio lugar a dichos abusos por tanto tiempo, ‘Atleta A’ adopta un tono esperanzador y catártico, con respeto al proceso que las gimnastas y sus familias atravesaron para sacar a la luz el escándalo. [-]
¿Qué se esconde detrás de uno de los equipos de gimnasia profesional más competitivos del mundo, sus... [+]
Uno de los países más destacados en los Juegos Olímpicos, particularmente en la disciplina del boxeo, es Cuba. El caso de Namibia Flores Rodríguez es tan indignante como paradójico, pues el gobierno considera a dicho deporte como demasiado peligroso para ser practicado por las mujeres. ‘Too Beautiful: Our Right to Fight’ es el primer largometraje documental de Maceo Frost que, simple y llanamente, destruye esa falacia a punta de puñetazos. La pulcra cinematografía acompaña a Namibia no sólo mientras sigue las mismas rutinas estrictas que sus contrapartes masculinas, sino que también atestigua cómo ella es mentora para otras mujeres que comparten su sueño. Un documental a la vez tan frustrante como inspirador. [-]
Uno de los países más destacados en los Juegos Olímpicos, particularmente en la disciplina del boxeo... [+]
Este documental original de Netflix se hunde en uno de los mayores escándalos de la historia del deporte: el dopaje de los atletas rusos, que resultó en la exclusión del país en diversas modalidades en los Juegos Olímpicos de 2016. Más que una película, este es un relato periodístico importante para analizar el deporte como un todo. [-]
Este documental original de Netflix se hunde en uno de los mayores escándalos de la historia del dep... [+]
Angelina Jolie cambia el sombrero de actriz para su tercer largometraje como directora, y el resultado es, para bien o mal, una típica historia sobre el triunfo del espíritu humano contra las peores adversidades. ‘Inquebrantable’ se basa en la increíble historia real de Louis Zamperini, quien además de atleta olímpico fue soldado en la Segunda Guerra Mundial, donde enfrentó desde un largo naufragio hasta tortura como prisionero de guerra. El guión definitivamente cae en clichés e idealismos, pero si lo que buscas es una inspiradora historia sobre fortaleza, seguro se trata de una película para ti. [-]
Angelina Jolie cambia el sombrero de actriz para su tercer largometraje como directora, y el resulta... [+]