Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Películas gratis para ver en ViX
ViX, la nueva plataforma de streaming de TelevisaUnivision, ya está en México con una amplia oferta de contenido totalmente en español y gratis, con anuncios. En su catálogo hay toda clase de películas de diversos géneros, tanto nacionales como de Hollywood y otros países. De toda la marea de contenido, aquí seleccionamos algunas buenas películas que puedes ver en ViX, totalmente gratis.
Compartir esta lista
ViX, la nueva plataforma de streaming de TelevisaUnivision, ya está en México con una amplia oferta de contenido totalmente en español y gratis, con anuncios. En su catálogo hay toda clase de películas de diversos géneros, tanto nacionales como de Hollywood y otros países. De toda la marea de contenido, aquí seleccionamos algunas buenas películas que puedes ver en ViX, totalmente gratis.
Los títulos como ‘10 cosas que debemos hacer antes de separarnos’ casi tienen la doble función de un “spoiler”, pues nos hablan de una relación que está (o al menos parece) destinada al fracaso incluso desde antes de comenzar, similar a ‘(500) días con ella’ o ‘Cómo perder a un hombre en 10 días’. Sin embargo, esta concisa película de apenas poco más de una hora logra evitar tanto los clichés de la comedia romántica como el cinismo amargo hacia el romance, y por ello logra presentar una relación desde una perspectiva realista y madura sin perder el encanto ni la ternura. El crédito va para la dirección y guion de Galt Niederhoffer (‘La boda de mi ex’), cuyos ingeniosos diálogos y situaciones son ejecutados con maestría por Christina Ricci (‘Los locos Addams’) y Hamish Linklater (‘La gran apuesta’).
[-]
Los títulos como ‘10 cosas que debemos hacer antes de separarnos’ casi tienen la doble función de un... [+]
Las puras actuaciones de los siempre increíbles Tom Hiddleston y Tilda Swinton son, por sí solas, razones suficientes para ver esta película del genial cineasta estadounidense Jim Jarmusch (‘Flores rotas’, ‘Paterson’). Aunque ‘Sólo los amantes sobreviven’ podría considerarse una especie de comedia dramática de fantasía, lo cierto es que el particular estilo de Jarmusch, con su humor oscuro, irónico y ácido, la hacen inclasificable. Acreedora del Premio especial del jurado en el Festival de Sitges, este filme tiene algo que ofrecer para todos, desde un elenco de lujo (Mia Wasikowska, John Hurt, Jeffrey Wright y Anton Yelchin), a decenas de referencias culturales y a la historia del arte que deleitarán a fanáticos de la literatura, la música y la ciencia, sin mencionar a todo fanático de lo gótico y lo vampírico. [-]
Las puras actuaciones de los siempre increíbles Tom Hiddleston y Tilda Swinton son, por sí solas, ra... [+]
La dupla creativa de la actriz, productora y coguionista Sofía Espinosa (‘Ver llover’, ‘La gran promesa’) con el director Max Zunino (‘Los bañistas’) se reúne para el drama de ‘Bruma’, que se sale de las convenciones usuales del cine mexicano (y no sólo por tener lugar en Berlín). La película recrea con sensibilidad la turbulencia emocional de lidiar con lo que se espera de nosotros, una expectativa generalmente impuesta por las tradiciones y los roles de género. En este sentido, esta película quizá te recuerde al clásico de Almodóvar ‘Todo sobre mi madre’, o a propuestas más contemporáneas como ‘Mi papá se llama Lola’ gracias a personajes como el de Ángel (interpretado por el ícono alemán del cine queer, Dieter Rita Scholl), alguien que se niega a definirse y encasillarse en consecuencia.
[-]
La dupla creativa de la actriz, productora y coguionista Sofía Espinosa (‘Ver llover’, ‘La gran prom... [+]
Sin caer en el tremendismo, el tercer largometraje de la cineasta mexicana Lucía Carreras (directora de ‘Nos vemos, papá’ y coguionista de ‘La jaula de oro’) es un modesto pero sensible retrato de la soledad y el olvido que padecen muchas mujeres en México, y en general quienes pertenecen a grupos vulnerables como personas con discapacidad y de la tercera edad. Las actuaciones de Ángeles Cruz (‘Rito terminal’) y Angelina Peláez (‘La vida precoz y breve de Sabina Rivas’), ambas nominadas al Premio Ariel en 2018, te conmoverán y te transmitirán la desolación del abandono, pero también la esperanza que viene con la necesidad de dar amor y cuidado a otras personas. [-]
Sin caer en el tremendismo, el tercer largometraje de la cineasta mexicana Lucía Carreras (directora... [+]
Galardonada en el Festival Internacional del Cine de Toronto como mejor película canadiense. El cine de zombis sigue dando frutos, y ‘Los hambrientos’ es una bocanada de aire fresco en un subgénero que poco a poco se desgasta. Poniendo énfasis en la atmósfera, el director Robin Aubert consigue suspenso y terror en todo el largometraje, sin abusar del gore o los efectos visuales. El filme da un giro a los zombis convencionales y los presenta como criaturas perturbadoras de comportamiento impredecible. Esta película funciona sin duda para los amantes del género, pero también tendrá mordiéndose las uñas a todos los demás curiosos.
[-]
Galardonada en el Festival Internacional del Cine de Toronto como mejor película canadiense. El cine... [+]
Del coreano Bong Joon-ho, esta película se inspira en la novela gráfica francesa ‘Le Transperceneige’, y es un fascinante estudio sobre la sociedad, la desigualdad, los sacrificios para su subsistencia y el fracaso del sistema. ‘El expreso del miedo’ te dejará pensando incluso después de que salgan los créditos, pero también te será satisfactoria si buscas una película con buenas secuencias de acción. [-]
Del coreano Bong Joon-ho, esta película se inspira en la novela gráfica francesa ‘Le Transperceneige... [+]
Éste es un romance mexicano que, con una estética natural y modesta, se aleja de los clichés del género para tocar verdades duras sobre el amor, sin que por ello falte la comedia. ‘Párpados azules’ es la ópera prima del mexicano Ernesto Contreras, y recibió nominaciones en el prestigioso Festival de Cannes, además de galardones en el Premio Ariel, el Festival de Guadalajara, y el premio especial del jurado en el Festival de Sundance. Sin duda, Ernesto Contreras arrancó con el pie derecho su carrera cinematográfica, con esta película que tienes que ver si dices conocer de cine mexicano. [-]
Éste es un romance mexicano que, con una estética natural y modesta, se aleja de los clichés del gén... [+]
El segundo largometraje de ficción de Ernesto Contreras – y su segunda colaboración con la actriz Cecilia Suárez – es un drama que levanta preguntas sobre el amor, el matrimonio y la familia, cosas que no siempre vienen juntas. ‘Las oscuras primaveras’ recibió gran reconocimiento del público y la crítica en México, nominada a mejor película en el Festival de Cine de Morelia, y diez candidaturas al Premio Ariel, de las que ganó tres. [-]
El segundo largometraje de ficción de Ernesto Contreras – y su segunda colaboración con la actriz Ce... [+]
Si lo que buscas es un thriller de acción, simple y directo, ‘Peligro en la montaña’ te ofrece justo eso. También incluye una buena dosis de violencia brutal para recordarte que nunca, bajo ninguna circunstancia, es buena idea buscarse pleitos con Jason Momoa. [-]
Si lo que buscas es un thriller de acción, simple y directo, ‘Peligro en la montaña’ te ofrece justo... [+]
Premiada en el Festival Internacional de Río de Janeiro, y presentada en el de Toronto, ‘Sobre ruedas’ es una conmovedora película brasileña apta para toda la familia. Sus dos jóvenes protagonistas te encantarán con su química, y la película se quedará contigo por su mensaje sobre perseverancia, amistad y compañerismo. [-]
Premiada en el Festival Internacional de Río de Janeiro, y presentada en el de Toronto, ‘Sobre rueda... [+]
Después de una larga racha trabajando en Hollywood, con películas como ‘Cuando un hombre ama a una mujer’, el cineasta mexicano Luis Mandoki regresó a dirigir en español con ‘Voces inocentes’, basada en la infancia del también cineasta Óscar Torres, quien presenció los horrores de la Guerra Civil Salvadoreña, en la que niños eran reclutados incluso desde los 12 años para combatir. Sin caer en el sensacionalismo, se trata de una producción que balancea la visión inocente de sus pequeños protagonistas con la brutalidad de lo que están atravesando. La película fue premiada en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 2005, y mereció 10 nominaciones a los Premios Ariel – Mejor película entre ellas –, de las que obtuvo tres estatuillas: Mejor coactuación femenina (Ofelia Medina), Mejor maquillaje y Mejores efectos especiales. [-]
Después de una larga racha trabajando en Hollywood, con películas como ‘Cuando un hombre ama a una m... [+]
Escrita y dirigida por Clive Barker a partir de su novela ‘El corazón condenado’ (‘The Hellbound Heart’), ‘Hellraiser: puerta al infierno’ es el inicio de una de las sagas de horror sobrenatural más longevas en la cultura popular, con nueve secuelas fílmicas, novelas y hasta cómics basados en su universo. Aunque las actuaciones y el guion son irregulares, y la franquicia en sí se ha desprestigiado con el tiempo, esta primera entrega ha alcanzado estatus de culto por la originalidad de su premisa y estética, en una época en que el género se encontraba desvirtuado por las constantes y decadentes secuelas de ‘Halloween’, ‘Viernes 13’ y ‘Pesadilla en la calle del infierno’. El universo de ‘Hellraiser’ lidiaba con diversos tabúes alrededor de la vida familiar, el matrimonio, el abuso y, sobre todo, el sexo y el sadomasoquismo, y aunque quizá no sea demasiado memorable por sus personajes humanos o su trama, sí que lo es por sus violentas imágenes y por sus perturbadores “cenobitas”, seres extradimensionales cuya apariencia se inspira en la moda punk, y cuya obsesión gira exclusivamente en torno a las experiencias sexuales extremas. [-]
Escrita y dirigida por Clive Barker a partir de su novela ‘El corazón condenado’ (‘The Hellbound Hea... [+]