'¡Que viva México!': tráiler, fecha de estreno y todo sobre la película de Luis Estrada
‘¡Que viva México!’ iba a estrenarse en Netflix cuando su director, Luis Estrada, decidió readquirir los derechos para distribuirla en salas de cine
En el cine mexicano, una de las controversias que marcaron 2022 fue la cancelación del estreno de ¡Que viva México! en Netflix. O mejor dicho: la decisión de su director, Luis Estrada (El infierno) de readquirir los derechos de la película de manos de la plataforma, para buscarle distribución en salas de cine en México.
- Lee también: Crítica de ¡Que viva México!: nada que celebrar
Hasta hace poco, la cuestión había quedado ahí, y poco se sabía sobre cuándo (o quién) estrenaría la película en nuestro país. Sin embargo, Sony Pictures ha anunciado que será la distribuidora encargada de llevar la película a salas de cine mexicanas, para lo cual también ha confirmado la fecha.
¿De qué se trata ¡Que viva México!?
Según la sinopsis disponible en IMDb:
“Tras la muerte de su abuelo, un hombre viaja con su esposa y sus hijos a su pueblo natal, donde se desata el caos con sus familiares por la herencia”.
Tal como otras películas de Luis Estrada, ¡Que viva México! es una sátira social. Curiosamente, comparte su título con el legendario y ambicioso proyecto inconcluso de Serguéi Eisenstein.
- Lee también: Buenas películas mexicanas para ver en Prime Video
![Damián Alcázar y Joaquín Cosío en ¡Que viva México!](https://media.filmelier.com/noticias/mx/2023/02/que-viva-mexico.jpeg)
¿Quiénes están en el elenco de la película?
La producción cuenta con actuaciones principales de tres actores asiduos en la filmografía de Estrada: Damián Alcázar (El Poderoso Victoria), Joaquín Cosío (Belzebuth) y Alfonso Herrera (El baile de los 41).
También actúan Ana de la Reguera (La purga por siempre), Enrique Arreola (Asfixia) Mayra Hermosillo (El norte sobre el vacío), Angelina Peláez (Tamara y la Catarina) y Ana Martín (El lugar sin límites).
¿Por qué ¡Que viva México no se estrenó en Netflix?
La respuesta corta, podríamos decir coloquialmente, es “por culpa de Alejandro González Iñárritu”. No realmente, o al menos no de forma directa.
Originalmente, ¡Que viva México! estaba planeada para estrenarse en salas de cine el 3 de noviembre de 2022, para finalmente llegar a Netflix menos de dos semanas después, el día 16 del mismo mes. Así estaba estipulado en el contrato original entre Estrada y el gigante del streaming.
Sin embargo, por esas fechas, sucedía otra cosa en salas de cine. El 27 de octubre, la propia Netflix había estrenado Bardo, más reciente película de González Iñárritu, en salas de cine comerciales como Cinépolis y Cinemex, además de algunas pequeñas salas independientes.
Después de su paso por cines, la película llegaría al catálogo del streaming, como es costumbre. ¿Cuándo? Ahí estaba la cuestión, pues Bardo no llegaría a Netflix sino hasta el 16 de diciembre. Es decir, tendría una ventana de exclusividad completa de 45 días en cines, algo inédito para una película mexicana distribuida por Netflix en nuestro país.
- Te puede interesar: No todo es narcos: películas mexicanas con otras narrativas
![¡Que Viva México!](https://media.filmelier.com/noticias/mx/2023/02/que-viva-mexico-pelicula.jpeg)
Esto llevó a que Estrada tomara la decisión de cancelar el estreno en cines (a un día de suceder) y comprar los derechos de vuelta a Netflix. Como el propio Estrada dijo sucintamente a El País en aquel entonces: “lo que es parejo no es chipotudo”.
“Yo soy un dinosaurio del cine que sigue pensando que sus películas tienen que verse de manera colectiva: en una sala oscura con pantalla grande y con gente que coma palomitas. Estoy tratando de defender mi dignidad porque creo en el cine”.
Luis Estrada
Desde el inicio, Estrada refirió una “extraordinaria relación con Netflix” como productora. El streaming, de hecho, tendrá la película en exclusiva después de que se estrene en salas de cine.
“Nos entusiasma trabajar con el maestro Luis Estrada en su nueva película, no obstante, en las últimas semanas el director y productor ha expresado su interés en implementar una estrategia de distribución distinta a la pactada”, dijo un vocero de Netflix a El País. “Queremos honrar dicha visión, por lo que hemos acordado revertirle los derechos de la película”
¿Cuándo se estrenará ¡Que viva México! en cines?
De acuerdo con el anuncio realizado por Sony Pictures, ¡Que viva México! se estrenará en salas de cine mexicanas el 23 de marzo de 2023.
También según El País, podrá verse en 3 mil salas de cine en su estreno.
- Te puede interesar esta crítica: Maquíllame otra vez es una comedia mexicana sobre sororidad y empatía
¿Cuándo se estrenará en streaming?
La propia Netflix ha confirmado que estrenará la película en su catálogo (junto con otras películas de Luis Estrada). Sin embargo, no ha definido una fecha para ello.
Suponiendo que se mantenga la ventana de exclusividad de 45 días que ya es la norma, ¡Que viva México! debería llegar a Netflix entre principios y mediados de mayo de 2023, como muy pronto.
Checa el tráiler de ¡Que viva México!
![Lalo Ortega](https://media.filmelier.com/images/curadores/imagem/5ffdf32c6452c00d7c77f02ee5f0c22d.jpg)
Lalo Ortega es crítico de cine. Ha escrito para publicaciones como EMPIRE en español, Cine PREMIERE, La Estatuilla y más. Actualmente es editor en jefe de Filmelier.
![Lalo Ortega](https://media.filmelier.com/images/curadores/imagem/5ffdf32c6452c00d7c77f02ee5f0c22d.jpg)
Lalo Ortega es crítico de cine. Ha escrito para publicaciones como EMPIRE en español, Cine PREMIERE, La Estatuilla y más. Actualmente es editor en jefe de Filmelier.
Otras noticias
![Crítica de 'Deadpool & Wolverine': los mejores vendehúmos del mundo](https://media.filmelier.com/noticias/mx/2024/07/critica-deadpool-wolverine-e1721773286455-449x226.jpg)
Crítica de 'Deadpool & Wolverine': los mejores vendehúmos del mundo
‘Deadpool & Wolverine’ puede ser divertida, pero la película da a Marvel Studios el pretexto para hacer más de lo mismo. Checa la crítica.
![Crítica de 'Entra en mi vida': esto no es una película](https://media.filmelier.com/noticias/mx/2024/07/critica-entra-en-mi-vida-e1721242946525-449x226.jpg)
Crítica de 'Entra en mi vida': esto no es una película
‘Entra en mi vida’ es, en términos simples, lo peor que ha salido de la producción cinematográfica mexicana en 2024. Checa la crítica.
![Todas las películas y series de Marvel confirmadas para el futuro](https://media.filmelier.com/noticias/mx/2024/05/marvel-peliculas-series-confirmadas-futuro-e1716851992110-449x224.jpg)
Todas las películas y series de Marvel confirmadas para el futuro
Te explicamos cuáles son todas las películas y series que Marvel Studios tiene confirmadas para el futuro de su franquicia.