Series
Crítica ‘The Mandalorian’: el episodio 5 de la temporada 3 trata de todos menos “Mando”
Con el episodio 5 de su tercera temporada, ‘The Mandalorian’ finalmente encuentra el rumbo… pero su protagonista ha sido hecho a un lado

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
El episodio 3 de ‘The Last of Us’ tuvo muchas diferencias en relación al videojuego, especialmente respecto a la relación de Bill (Nick Offerman) y Frank (Murray Bartlett). Te contamos por qué el cambio.
The Last of Us, la serie de HBO, presentó este domingo 29 de enero uno de sus episodios más completos y emocionantes. Protagonizado por Nick Offerman como Bill y Murray Bartlett como Frank, el capítulo trajo muchas diferencias en relación al juego que inspiró la serie, especialmente en la relación entre los dos personajes. ¿Cuáles son esas diferencias? ¿Y por qué los creadores decidieron cambiar la historia?
Filmelier separó las principales diferencias entre el episodio 3 de la exitosa serie de HBO Max y el aclamado videojuego homónimo de Naughty Dog. Chécalas a continuación.
Publicidad
“La palabra ‘compañero’ se usa en un sentido emocional limitado”, recordó Hoar. “Te sientes como, ‘¿Compañero de negocios, tal vez?’ Y es por eso que amo la manera en que contaron esta historia [en el juego], porque parece que sucede fuera de la cámara y luego tienes que escapar de nuevo, porque los juegos no pueden detenerse”. Es sólo más tarde, cuando Joel y Ellie están huyendo de Lincoln, que ella encuentra revistas pornográficas gay en el asiento trasero y las piezas del rompecabezas se unen.Los jugadores curiosos incluso descubrieron una nota en el juego que Frank deja para Bill antes de morir, donde explica que ya no aguantaba vivir con él. Bill, por su parte, acaba muriendo también.
“El personaje de Bill es fascinante”, comentó Mazin. “Adoro la idea de un tipo que se estaba preparando activamente para el fin del mundo y, cuando eso sucede, dice “¡pum!”. Bill en el juego es una premonición sombría de dónde puede acabar Joel si no abre su corazón nuevamente: solo, en una fortaleza de su creación, paranoico y enojado. Sentí que podíamos hacer algo diferente en la serie, lo que significa que hay un atisbo de esperanza. Puedes realmente, en este mundo, encontrar a alguien con quien compartir tu vida. Nadie vive para siempre, pero el objetivo que todos debemos tener es buscar una buena vida. Y cuando llegue el fin, estar satisfechos”.
“Tuve el presentimiento de que probablemente necesitaríamos respirar, como público, luego de los dos primeros episodios, afirmó Craig Mazin, que produce y escribe The Last of Us con Druckmann, en referencia a la muerte de la hija de Joel, Sarah (Nico Parker) en el estreno y de su “amante”, Tess (Anna Torv) un episodio después. “Yo quería una manera de mostrar un poco el paso del tiempo entre el primer día desde el brote y la actualidad de la serie, sin hacer más de lo mismo, del mundo desmoronándose”, dijo en entrevista con Entertainment Weekly.Neil Druckmann, quien desarrolló los juego originales y funge como co-showrunner de la serie, afirma que, desde el comienzo, la idea no era adaptar la conclusión original para Bill y Frank en el drama de HBO.
“Creo que desde el inicio, Craig tuvo el instinto correcto”, explicó Druckmann a Entertainment Weekly. “Tenemos muchos ejemplos de resultados tristes para estas relaciones amorosas, y fue muy inteligente tener un resultado positivo solamente como contrapunto. Había cosas que extraer de esa nota. Ellos tienen filosofías de vida diferentes y, para Frank, no se trataba sólo de sobrevivir, era sobre algo más”.Para hacer eso, Mazin y Druckmann recurrieron a Hoar, quien ya tenía experiencia contando historias gays conmovedoras en la miniserie It’s a Sin, de HBO Max. Sin embargo, su trabajo en series como Daredevil, The Umbrella Academy, Doctor Who y Altered Carbon reflejan su nerd interior.
“Si estamos viendo una serie y nadie nunca tiene un final feliz, ¿cuáles son las posibilidades de que las personas que queremos tengan un final feliz?”, añadió Mazin. “Tenemos que saber que existe una oportunidad de que las cosas puedan salir bien”.
“La idea era mostrar a estas dos personas funcionando en una relación, dos personas muy diferentes que tienen conceptos diferentes de cómo amar”, dijo el showrunner, “y con su relación y las dos formas diferentes de amar, tanto externa como internamente, crear una especie de código temático para toda la serie. Cada relación que vemos a partir de ahí, puedes sentir como si Bill y Frank estuvieran dentro de cada uno”.Para Nick Offerman, que interpretó a Bill, la historia del episodio 3 sirvió para traer esperanza tanto para el público como para Joel: “Bill piensa en todo –incluyendo no hacer que nadie tenga que verlos [muertos]”, dijo el actor en una entrevista con The Hollywood Reporter. “Esto se refiere simplemente a la preservación de su dignidad”, reflexionó. “Una de mis cosas favoritas en toda la historia es que separa los componentes para hacer una batería para el auto. Por lo tanto, no importa cuándo Joel lo encuentre, la batería no estará descargada porque todavía no se ha hecho”, dijo Offerman.
“Eso me dice que esos dos humanos desconectados se encontraron, encontraron el amor y cultivaron su jardín de todas estas formas diferentes. Ellos hicieron lo suficiente para dar alguna esperanza a la humanidad sin saberlo. Él no tenía cómo saber de Ellie, pero juntos lograron una victoria que les permitirá (a Joel y Ellie) llegar al episodio cuatro”.Por su parte, Murray Bartlett, quien interpretó a Frank, coincide en que la escena final del episodio es emocionante:
“[El guión] es increíblemente romántico, pero nunca se convierte en un romance exagerado y azucarado. Este momento final te permite recordar todas las cosas que viste de esa relación, en lugar de limitarlo a una imagen final de esas personas”, dijo a The Hollywood Reporter. “Es una prueba de la hermosa escritura y producción de esta serie que da espacio para eso, que la hace aún más poderosa. Eso te deja con tu propia reflexión sobre la historia que se contó, lo cual suele ser mejor que cualquier cosa que puedas mostrar”.The Last of Us estrena nuevos episodios todos los domingos a las 8 p.m. en HBO y HBO Max.