Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Netflix: películas destacadas en mayo 2023
Nuevo mes, nuevas películas para ver en Netflix. Este mes, la plataforma trae a México joyas del terror como la saga de Un lugar en silencio y La cabaña siniestra. También checa la comedia de ¡Que viva México! y la ciencia ficción de Paratemporal. ¡Checa las películas más destacadas de Netflix en mayo 2023!
Compartir esta lista
Nuevo mes, nuevas películas para ver en Netflix. Este mes, la plataforma trae a México joyas del terror como la saga de Un lugar en silencio y La cabaña siniestra. También checa la comedia de ¡Que viva México! y la ciencia ficción de Paratemporal. ¡Checa las películas más destacadas de Netflix en mayo 2023!
Un cocinero de mentanfetaminas lleva a la parte de atrás de una alejada cafetería a un testigo que debe silenciar. Sin embargo, allí se encuentra con un ex jefe retirado de la policía que evitará la ejecución. Su intervención lo convertirá en el blanco de todo un grupo de mafiosos y en el nuevo testigo ocular que debe ser silenciado antes de que el negocio de drogas ilícitas peligre. La forma más fácil de atacarle será metiéndose con su familia.
[-]
Un cocinero de mentanfetaminas lleva a la parte de atrás de una alejada cafetería a un testigo que d... [+]
En una época en la que el cine de terror se vale de sustos artificiales y efectos cada vez más escandalosos, resulta refrescante ver una película que hace todo lo contrario: tensión pura en la imagen con diálogos mínimos (Alfred Hitchcock estaría orgulloso). Esto le valió halagos de la crítica a ‘Un lugar en silencio’, segundo largometraje dirigido por el actor John Krasinski (a quien seguro reconoces por la versión estadounidense de ‘The Office’), y también protagonizado por su esposa, la gran Emily Blunt. Si quieres una gran película de terror y suspenso – y una clase de cómo hacer buen cine – llegaste al lugar correcto.
[-]
En una época en la que el cine de terror se vale de sustos artificiales y efectos cada vez más escan... [+]
Después de sorprender con la primera ‘Un lugar en silencio’, el cineasta y actor John Krasinski (conocido por su personaje en ‘The Office’) regresa al universo apocalíptico de su creación. En ‘Un lugar en silencio: Parte II’ (‘A Quiet Place Part II’) seguimos los acontecimientos inmediatamente posteriores de lo visto en la primera entrega, con Krasinski haciéndose hueco al inicio del largometraje, para participar en una escena que arranca la respiración con el inicio de la invasión de los monstruos que se guían por el sonido. Tristemente, aquí no hay la misma fuerza y originalidad que vimos antes, y el cineasta no encuentra los medios para sorprender como lo hizo al presentarnos este mundo devastado y en silencio. Incluso queda la duda de si hacía falta una secuela. Sin embargo, esta segunda parte también tiene sus méritos, pues es un entretenimiento auténtico de escapismo puro. El tiempo pasa rápido y hay buenos sustos, incluso si los niños son más aburridos que nunca y Emily Blunt se nota más apagada que en la primera película. A final de cuentas, es buen entretenimiento con su historia de una familia buscando sobrevivir, sumando Cillian Murphy redondeando el elenco con un buen personaje.
[-]
Después de sorprender con la primera ‘Un lugar en silencio’, el cineasta y actor John Krasinski (con... [+]
Del dúo de directores austriacos Veronika Franz y Severin Fiala (responsables por la aterradora ‘Buenas noches mamá’), ‘La cabaña siniestra’ es su segundo largometraje de ficción y, a juzgar por el resultado, se consolidan en el selecto grupo de autores cinematográficos contemporáneos que los aficionados al terror no deben perder de vista (junto a otros como Robert Eggers, director de ‘El faro’; y Ari Aster, director de ‘Midsommar’ y ‘El legado del diablo’). Con ‘La cabaña siniestra’, Franz y Fiala se anotan otro éxito en el terror psicológico, con una película construida alrededor de una atmósfera de profunda soledad y un personaje principal cuya percepción es incierta, ambigua y, por lo tanto, escalofriante. Con su brutal actuación en esta película, la gran Riley Keough también se confirma como una de las actrices más efectivas en el género (después de otras sólidas propuestas como ‘Viene de noche’ y ‘El misterio de Silver Lake’). Además, es acompañada por otras dos jóvenes promesas que ya han dejado huella en el terror: Jaeden Martell (‘It: capítulo dos’) y Lia McHugh (‘La llegada del Diablo’).
[-]
Del dúo de directores austriacos Veronika Franz y Severin Fiala (responsables por la aterradora ‘Bue... [+]
Dirigida por Steven Soderbergh y basada en una fascinante historia real (aunque con algunas licencias creativas), ‘Erin Brockovich: Una mujer audaz’ es un drama legal que se sostiene por la interpretación de Julia Roberts en el papel protagónico. Su trabajo le valió, por fin, el Óscar como mejor actriz.
[-]
Dirigida por Steven Soderbergh y basada en una fascinante historia real (aunque con algunas licencia... [+]
Es Jet Li contra Jet Li en esta película de acción y ciencia ficción. En ‘El único’ (‘The One’), el honrado policía Gabriel Yulaw (Li) debe enfrentarse a una letal versión de sí mismo, que viaja de un universo alternativo a otro matando a todos sus “otros yo” para hacerse más fuerte. Es una película con una sensibilidad muy de la década de los 2000: diálogos cursis, efectos especiales a los que ya se les nota la edad, y una premisa de multiversos para la que, quizá, el público de aquel entonces no estaba listo. Pero hay excelentes combates con Jet Li, y eso siempre es entretenido de ver.
[-]
Es Jet Li contra Jet Li en esta película de acción y ciencia ficción. En ‘El único’ (‘The One’), el... [+]
De Justin Benson y Aaron Moorhead (directores de ‘The Endless’, productores de ‘Mañana me muero’), ‘Paratemporal’ (también conocida como ‘Synchronic: Los límites del tiempo’ o sólo ‘Synchronic’) es un apasionante thriller de ciencia ficción estrenado en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2019, y seleccionado en el Festival de Sitges en el mismo año. Con un espíritu que se encuentra entre los universos de H.P. Lovecraft y Philip K. Dick, apunta alto al manejar conceptos como la textura del tiempo mismo, tejiendo un laberinto narrativo de múltiples ramificaciones cronológicas. A veces la narrativa se vuelve caótica, y su dúo protagónico (Anthony Mackie y Jamie Dornan) no tienen suficiente tiempo juntos en pantalla para que su química cuente mucho. Sin embargo, los fans de la ciencia ficción (y quienes sigan a Benson y Moorhead desde sus aclamados trabajos previos) se llevarán una grata sorpresa aquí.
[-]
De Justin Benson y Aaron Moorhead (directores de ‘The Endless’, productores de ‘Mañana me muero’), ‘... [+]
Una de las películas más emocionantes en la carrera de Nicolas Cage es Presagio (Knowing, también conocida como Cuenta regresiva o Señales del futuro), una mezcla entre ciencia ficción, acción y aventura para divertir a cualquiera. Aquí seguimos a un profesor (Cage) que descubre una cápsula del tiempo enterrada hace tiempo. En ella encuentra una serie de números capaces de revelar desastres históricos como asesinatos de personas importantes, desplomes de aviones, inundaciones, y muchas otras tragedias. A partir de ahí, nos sumergimos en una espiral caótica de locura con Cage como protagonista, que intenta a toda costa evitar que esas tragedias sucedan. Presagio es una película para desconectarse y adentrarse en una buena historia.
[-]
Una de las películas más emocionantes en la carrera de Nicolas Cage es Presagio (Knowing, también co... [+]
Se trata de una conmovedora película mexicana dirigida por Ernesto Contreras (Sueño en otro idioma, Cosas imposibles), basada en la novela homónima de Ángeles Doñate que, a su vez, se inspira en los casos reales de las “escuelas vagón” que existieron en zonas rurales México alrededor de mediados del siglo XX (y de las que una todavía subsiste). El último vagón cuenta la historia de Ikal (Kaarlo Isaac), quien viaja constantemente con su padre para que éste dé mantenimiento a las vías del tren. Así acaba uniéndose a una de estas escuelas vagón, donde conoce a nuevos amigos y donde la maestra Georgina (Adriana Barraza, nominada al Oscar por Babel) hace lo posible con lo poco que tiene para educarlos, ante la amenaza de un funcionario de la Secretaría de Educación que pretende cerrar la escuela. Es una historia convencional pero emotiva, bien escrita y con excelentes actuaciones, perfectamente apta para un fin de semana en familia con una bella historia sobre amistad y empatía.
[-]
Se trata de una conmovedora película mexicana dirigida por Ernesto Contreras (Sueño en otro idioma,... [+]
Una comedia romántica bollywoodense exclusiva de Netflix. Me miente, me engaña parte de varios clichés del género: un protagonista atractivo y seductor –quien ayuda a parejas a separarse por dinero– conoce a su igual, una bella mujer que ve el amor como una batalla de ingenio. Sin embargo, la película es consciente de sí misma, y logra hacer varios comentarios divertidos sobre las comedias románticas. Su duración es un tanto exagerada, pero si buscas una tarde romántica y ligera, es una buena opción.
[-]
Una comedia romántica bollywoodense exclusiva de Netflix. Me miente, me engaña parte de varios clich... [+]
Seleccionado en el Festival de Sundance 2023, este documental exclusivo de Netflix sigue a la periodista Rachel “Rae” de León, quien viaja por los Estados Unidos investigando un perturbador patrón: mujeres son abusadas sexualmente y reportan el hecho a la policía, pero son acusadas de presentar denuncias falsas, arrestadas y hasta encarceladas por ello. Si bien Víctima/Sospechosa (Victim/Suspect) cae en el vicio explotador de otros documentales de Netflix sobre crímenes reales, la información aquí presentada vale mucho la pena para conocer cómo opera la misoginia institucionalizada para perpetuar su propio sistema.
[-]
Seleccionado en el Festival de Sundance 2023, este documental exclusivo de Netflix sigue a la period... [+]
El director Luis Estrada (La ley de Herodes, El infierno, La dictadura perfecta) ya es bien conocido por sus sátiras sociales y políticas, y ¡Que viva México! se suma a su filmografía en la misma línea, contando la historia de un hombre de clase media (Alfonso Herrera), quien viaja con su esposa (Ana de la Reguera) e hijos a su ruinoso pueblo natal de La Prosperidad, donde su pobre familia lo espera para saber sobre la herencia que le ha dejado su abuelo. La película aborda aquí, de forma superficial y un tanto problemática, los conflictos, prejuicios y resentimientos de clase, sin llegar a plantear reflexiones y perpetuando muchos estereotipos. Con su duración por demás extensa, quizá valdrá más la pena para los seguidores más acérrimos de Luis Estrada. Lee más en nuestra crítica de ¡Que viva México!
[-]
El director Luis Estrada (La ley de Herodes, El infierno, La dictadura perfecta) ya es bien conocido... [+]
Película de acción exclusiva de Netflix que bien podría ser descrita como la contraparte femenina de Búsqueda implacable(Taken), la famosa saga de acción con Liam Neeson. Dirigida por Niki Caro (Tierra fría, Mulán), La madre (The Mother) nos lleva de regreso a la faceta de acción de Jennifer Lopez, quien no decepciona en el papel de una asesina que, luego de una misión fallida, se ve obligada a abandonar a su bebé para protegerla. Años más tarde, sin embargo, la niña es encontrada por quienes quieren vengarse de ella, así que debe salir del anonimato para salvarla y poner fin a sus enemigos de una vez por todas. JLo convence, como suele hacerlo, la película es entretenida y hay algunas buenas actuaciones (por ejemplo, del mexicano Gael García Bernal). Sin embargo, como tantos otros thrillers de acción de Netflix, lo olvidarás en cuanto corran los créditos finales. Lee más en nuestra crítica completa de La madre.
[-]
Película de acción exclusiva de Netflix que bien podría ser descrita como la contraparte femenina de... [+]