Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Películas de zombis esenciales para ver online
Con el reciente estreno de ‘El ejército de los muertos’, preparamos una selección de películas disponibles en streaming sobre estas criaturas sobrenaturales tan exitosas en la cultura pop. Algunos de los títulos fundamentales para el subgénero como ‘La noche de los muertos vivientes’ y ‘Exterminio’, lamentablemente, no están disponibles en ninguna plataforma y tuvieron que quedar fuera. Sin embargo, sí reunimos muchas otras películas de zombis esenciales para ver online, en una lista variada que puede satisfacer a todos los gustos.
Compartir esta lista
Con el reciente estreno de ‘El ejército de los muertos’, preparamos una selección de películas disponibles en streaming sobre estas criaturas sobrenaturales tan exitosas en la cultura pop. Algunos de los títulos fundamentales para el subgénero como ‘La noche de los muertos vivientes’ y ‘Exterminio’, lamentablemente, no están disponibles en ninguna plataforma y tuvieron que quedar fuera. Sin embargo, sí reunimos muchas otras películas de zombis esenciales para ver online, en una lista variada que puede satisfacer a todos los gustos.
Esta película es lo que sucede cuando llega Zack Snyder (graduado del género zombi con su debut cinematográfico, un remake de ‘El amanecer de los muertos’ de George A. Romero), y mezcla su estilo híper artificial con el género de atracos y una producción del estilo de ‘Guerra Mundial Z’. ‘El ejército de los muertos’ es todo lo que se puede esperar de Zack Snyder: un guion habitado por personajes cínicos que buscan hacerse ricos en una cadena de secuencias tan espectaculares como ridículas. Pero decimos eso en el mejor sentido. Liderada por Dave Bautista (‘Guardianes de la Galaxia’), la mexicana Ana de la Reguera (‘Narcos’) y Ella Purnell (‘Miss Peregrine y los niños peculiares’), se trata de un auténtico blockbuster de verano, con toda la emoción y espectacularidad que ello conlleva. [-]
Esta película es lo que sucede cuando llega Zack Snyder (graduado del género zombi con su debut cin... [+]
Dirigido, escrito, producido y editado por Ed Wood, ‘Plan 9 del espacio exterior’ (‘Plan 9 from Outer Space’ fue considerada por muchos críticos de su época como la peor película jamás realizada, ¿pero realmente merece ese título? Desde un punto de vista técnico, podría decir que es una película bastante mediocre, con pésimas actuaciones, unos valores de producción simplones, una edición que no favorece el ritmo (a pesar de su corta duración) y un guion confuso. ¿Pero eso basta para recibir ese título? Además del (de)mérito técnico, hay muchas otras cosas que considerar, y el contexto es esencial: Ed Wood poseía muy poco conocimiento y habilidades cinematográficas, y aun así se esforzaba por hacer sus películas, pues sentía pasión por su trabajo. ‘Plan 9’ fue filmada con un presupuesto bajísimo en apenas tres semanas, más diversas complicaciones en el set como la muerte de uno de los actores. A pesar de todo, Wood terminó la película que también tiene cosas positivas, como la idea de juntar a los aliens y a los zombis mucho antes de que obtuvieran popularidad en el mainstream. Fue uno de los primeros cineastas en trabajar con micropresupuestos, lo que incluyó en su propia estética [-]
Dirigido, escrito, producido y editado por Ed Wood, ‘Plan 9 del espacio exterior’ (‘Plan 9 from Outer Space’ fue conside... [+]
Estrenada durante la Quincena de realizadores del Festival de Cine de Cannes 2019, ‘Zombi Child’ es una película del cineasta francés Bertrand Bonello (‘Saint Laurent’), inspirada en la vida de Clairvius Narcisse, un hombre que afirmaba haber sido transformado en zombi por magia vudú haitiana. Se trata de una película de terror muy poco convencional, de las que son capaces de invitar a reflexiones más profundas sobre las temáticas que aborda: el colonialismo, el racismo y la apropiación cultural, cuyas raíces están profundamente sepultadas en el pasado pero con un impacto que puede sentirse aún en el presente, sin importar cuánto se desee dejarlo atrás. Estéticamente inspirada en las películas de terror italianas conocidas como “giallo” (del que se desprendieron películas como ‘Suspiria’ de Dario Argento, y de la que descienden otras como ‘El demonio neón’) y con temáticas que la acercan a su contemporánea senegalesa Atlantique, esta película funciona como entretenimiento puro, pero te dejará pensando tiempo después de que terminen los créditos. [-]
Estrenada durante la Quincena de realizadores del Festival de Cine de Cannes 2019, ‘Zombi Child’ es... [+]
Para cuando se estrenó ‘[•REC]’, el recurso del “found footage” ya estaba muy visto, pero la película es una demostración de que, en las manos correctas, puede emplearse para una gloriosa e inmersiva experiencia de terror difícil de olvidar. Dirigida por Paco Plaza (‘La posesión de Verónica’) y Jaume Balagueró, esta producción española es uno de los exponentes más recordados del cine de terror y zombis en lo que va del siglo XXI. [-]
Para cuando se estrenó ‘[•REC]’, el recurso del “found footage” ya estaba muy visto, pero la películ... [+]
‘Mi novio es un zombie’ (‘Warm Bodies’) es una película que apuesta por una temática bastante inusitada, por mezclar dos elementos inesperados. Tenemos, en primer lugar, una película de zombis en la que ocurre un brote y quedan pocos sobrevivientes peleando por sus vidas; pero somos introducidos a este universo desde otra óptica: nuestro protagonista y narrador es un zombi, y conocemos los acontecimientos desde su perspectiva. Además de eso, la otra gran diferencia es que la película no es realmente de terror, sino una comedia romántica. Sí, una comedia romántica con zombis. Es una película ligera, simpática y divertida, que trata temáticas adolescentes con una historia llamativa para el público joven. Una buena elección para relajarse, mezclando secuencias de acción con zombis y momentos graciosos entre los protagonistas. [-]
‘Mi novio es un zombie’ (‘Warm Bodies’) es una película que apuesta por una temática bastante inusit... [+]
Se trata del largometraje debut del cineasta Sebastián Hofmann, quien más adelante dirigiría la también tétrica ‘Tiempo compartido’. Con ‘Halley’, el también coguionista da un interesante giro contemplativo a la premisa de los zombis, por vía de un personaje que, literalmente, existe como un muerto en vida. La fotografía, diseño sonoro y maquillaje (este último acreedor al Premio Ariel) hacen un énfasis en el horror corporal, y nos muestran con cierta belleza el gradual proceso de descomposición del protagonista. En definitiva no es una película que vaya a ser disfrutada por todos (en especial por quienes esperen un enfoque más tradicional de los zombis), pero no puede negarse que tiene un abordaje único de la ansiedad existencial. [-]
Se trata del largometraje debut del cineasta Sebastián Hofmann, quien más adelante dirigiría la tamb... [+]
Galardonada en el Festival Internacional del Cine de Toronto como mejor película canadiense. El cine de zombis sigue dando frutos, y ‘Los hambrientos’ es una bocanada de aire fresco en un subgénero que poco a poco se desgasta. Poniendo énfasis en la atmósfera, el director Robin Aubert consigue suspenso y terror en todo el largometraje, sin abusar del gore o los efectos visuales. El filme da un giro a los zombis convencionales y los presenta como criaturas perturbadoras de comportamiento impredecible. Esta película funciona sin duda para los amantes del género, pero también tendrá mordiéndose las uñas a todos los demás curiosos.
[-]
Galardonada en el Festival Internacional del Cine de Toronto como mejor película canadiense. El cine... [+]
Los mismos directores de ‘Coraline y la puerta secreta’, Sam Fell y Chris Butler, son los responsables de esta igualmente genial animación en stop motion. Con una atmósfera tan siniestra como la de su predecesora, ‘ParaNorman’ cuenta la historia de un chico obsesionado con los monstruos y las películas de terror, que además puede comunicarse con los fantasmas. Con una producción impecable, una gran banda sonora y una trama divertida, se trata de otro maravilloso trabajo del estudio Laika. [-]
Los mismos directores de ‘Coraline y la puerta secreta’, Sam Fell y Chris Butler, son los responsabl... [+]
El cine australiano tiene una tradición de películas postapocalípticas, que aprovechan los inhóspitos paisajes de diversas regiones del país para crear un escenario de desolación –como muestra, la franquicia de ‘Mad Max’–. Con ese mismo ADN llega ‘Cargo’, un proyecto iniciado como cortometraje y que se convirtió en un largometraje exclusivo de Netflix, con ni más ni menos que Martin Freeman (‘El Hobbit’, ‘Sherlock’) en el elenco. Aquí, la receta añade un ingrediente novedoso, los zombis, para crear momentos de mucha tensión que seguramente agradarán a los fans del subgénero. [-]
El cine australiano tiene una tradición de películas postapocalípticas, que aprovechan los inhóspito... [+]
Es la segunda película de Edgar Wright, director de ‘Scott Pilgrim vs. los ex de la chica de sus sueños’, y la primera en su afamada “Trilogía del Cornetto”. Además de garantizar una edición espectacular, cuenta con un excelente dúo protagónico en Simon Pegg y Nick Frost para que rías a carcajadas. No por nada fue nominada a tres premios BAFTA, y fue ganadora por Mejor Guión. [-]
Es la segunda película de Edgar Wright, director de ‘Scott Pilgrim vs. los ex de la chica de sus sue... [+]
Parece que ya todo se ha visto o dicho en las películas de zombis, pero faltaba la voz del director Jim Jarmusch (‘Sólo los amantes sobreviven’) con su muy particular y ácido sentido del humor. ‘Los muertos no mueren’ no es una comedia de horror en la misma línea que 'Tierra de zombies' ('Zombieland'), por ejemplo, pues su humor autorreferencial y su trama completamente absurda (en apariencia) esconden una crítica a la actual condición de nuestra sociedad: consumo, acumulación, adicción, y todo un sinsentido humano en un planeta al borde del colapso. Además, la película cumple con la promesa del “elenco de zombis más grande jamás revivido”, pues reúne a una alineación de lujo de viejos colaboradores de Jarmusch: Bill Murray, Tilda Swinton, Adam Driver, Chloë Sevigny, Steve Buscemi, Iggy Pop y Tom Waits, entre otros. [-]
Parece que ya todo se ha visto o dicho en las películas de zombis, pero faltaba la voz del director... [+]
El toque francés para el famoso subgénero de zombis, que propone nuevos matices para la temática y la creación de una atmósfera aterradora, sin necesariamente recurrir a los clichés. Destaca de ‘La noche devoró al mundo’ son sus aterradores zombis, sin que realmente el protagonista sea muy sólido. Como ya nos enseñó el maestro George A. Romero en los 60, los zombis pueden ser una metáfora muy efectiva para diversos temas. [-]
El toque francés para el famoso subgénero de zombis, que propone nuevos matices para la temática y la creación de una at... [+]
Una mezcla de humor negro, zombis sangrientos y la estructura de una película de carretera (o “road movie”), más un narrador que rompe la cuarta pared y, ante todo, un elenco perfecto con mucha química, compuesto por Jesse Eisenberg (‘Red social’), Woody Harrelson (‘Asesinos por naturaleza’), Emma Stone (‘Se dice de mí’) y Abigail Breslin (‘Pequeña Miss Sunshine’). ‘Tierra de zombies’ (‘Zombieland’) trae una bocanada de aire fresco al subgénero zombi, con un tono divertido y geniales escenas de acción, hasta con algunos momentos de existencialismo. Una fórmula perfecta para el éxito, que ha hecho de la película un referente en la cultura pop para las generaciones más jóvenes. [-]
Una mezcla de humor negro, zombis sangrientos y la estructura de una película de carretera (o “road... [+]
Seleccionada en el Festival de Cine de Cannes de 2016, ganadora de múltiples premios en todo el mundo y convertida en un éxito de taquilla en su país natal, ‘El extraño’ es una excelente película de terror de Corea del Sur, en la que los horrores son cercanos, tangibles, perturbadores y siempre presentes; pero las respuestas no son claras ni confiables y, como resultado, nos enfrentamos al horror más grande de todos: la incertidumbre. La película dura más de dos horas y media, pero ni lo notarás gracias a sus profundas intrigas, intensas actuaciones, historia impredecible y su fascinante mezcla de folklore asiático con elementos más convencionales del cine de terror; que en conjunto hacen de ésta una experiencia atmosférica imperdible más allá de una simple película. [-]
Seleccionada en el Festival de Cine de Cannes de 2016, ganadora de múltiples premios en todo el mund... [+]
Las películas paródicas son divertidas, principalmente cuando logran entender el material original para extraer elementos realmente interesantes, mezclándolos con buenas dosis de humor disparatado. ‘Orgullo, prejuicio y zombies’ (‘Pride & Prejudice & Zombies’) hace eso, y es muy divertido presenciar el mundo de Jane Austen filtrado a través de lo sobrenatural, como un choque de dos mundos que se combinan. Desafortunadamente, la película comete dos grandes pecados: el primero es no confiar tanto en los zombis, pues falta mucho de ellos y de la acción que promete. El segundo es un error de casting, pues la elección del señor Darcy –un personaje clásico con varias interpretaciones memorables– merecía justicia con un actor más carismático y acorde a su legado. Sin embargo, en general, es una película divertida y perfecta para ver con amigos. [-]
Las películas paródicas son divertidas, principalmente cuando logran entender el material original p... [+]
‘Estación zombie’ (cuyo título original se traduce como ‘Tren a Busán’) filtra las convenciones de su subgénero a través de la lente del cine surcoreano. La diferencia de su perspectiva tanto geográfica como social resulta en una película de temática bien conocida, pero con una capa de pintura nueva. Así, trae mucho entretenimiento para quien gusta del terror o de la acción desenfrenada, pero también utiliza el terror para delinear una crítica social enfática. La película hace un gran manejo del espacio para desarrollar su historia y crear una atmósfera de claustrofobia y horror, con todos los elementos de los blockbusters asiáticos que marcan el ritmo, transitando fluidamente entre la tensión y momentos álgidos que emocionan al público, logrando ser una obra completa que va a gustar a los fans del terror. No por nada Edgar Wright, el director de ‘El desesperar de los muertos’ ('Shaun of the Dead'), la llamó “la mejor película de zombies que haya visto jamás”. [-]
‘Estación zombie’ (cuyo título original se traduce como ‘Tren a Busán’) filtra las convenciones de s... [+]
Estrenada en 2002, ‘Resident Evil: El huésped maldito’ dio un inicio digno de un apocalipsis zombi a su universo cinematográfico. El género andaba de “capa caída” para entonces, pero recibió un nuevo aire con la adaptación de la popular saga de videojuegos de Capcom, si bien la eventual serie de seis películas (todas con Milla Jovovich) acabó tomando una línea un tanto distinta a la de los juegos. La película tiene elementos de terror con vistosas secuencias de acción, quizá uno de los mejores trabajos hasta entonces del cineasta Paul W.S. Anderson (‘Mortal Kombat’). En la trama, Alice (Jovovich) tiene la misión de destruir un laboratorio genético operado por la peligrosa corporación Umbrella, donde un virus se ha esparcido y transformado a todas las víctimas en zombis. Con ayuda de un comando, ella tiene sólo tres horas para evitar que el virus se filtre al mundo.
[-]
Estrenada en 2002, ‘Resident Evil: El huésped maldito’ dio un inicio digno de un apocalipsis zombi a... [+]
En su primer largometraje como director, Zack Snyder (‘300’, ‘El hombre de acero’) realizó un remake de un clásico esencial del cine de terror: ‘El amanecer de los muertos’ de George A. Romero, considerado el “padre” del subgénero. Mientras que la original es considerada una ingeniosa sátira de la sociedad del consumo y la obsesión con los centros comerciales, esta nueva versión – escrita por el director de ‘Guardianes de la Galaxia’, James Gunn – realiza varios cambios con el fin de resultar más espectacular y visualmente aterradora (los zombis son rápidos y feroces, contrario a la original). Una digna reinterpretación de un clásico del género. [-]
En su primer largometraje como director, Zack Snyder (‘300’, ‘El hombre de acero’) realizó un remake... [+]
Inspirada vagamente en el libro homónimo, ‘Guerra Mundial Z’ (‘World War Z’) es una película llena de tensión y de secuencias cargadas de acción para dejar al público al borde de su asiento, por lo que es garantía incluso para quienes no sean fans del subgénero de zombis. El comienzo sufre un poco con algunas torpezas del guion, pero desde el momento en que el personaje de Brad Pitt se separa de su familia para continuar con su investigación, la película logra un ritmo mucho más fluido. Brad Pitt logra un protagónico que balancea fuerza y sensibilidad, y destaca incluso entre la original narrativa y constantes secuencias memorables. ‘Guerra Mundial Z’ es un nuevo clásico entre las películas de zombis, esencial para los fans que buscan algo un poco diferente que el terror de zombis acostumbrado, más cargado hacia la acción. [-]
Inspirada vagamente en el libro homónimo, ‘Guerra Mundial Z’ (‘World War Z’) es una película llena d... [+]