Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Notícias > Series > ‘El juego del calamar’: 6 producciones para los que extrañan la serie de Netflix
‘El juego del calamar’: 6 producciones para los que extrañan la serie de Netflix
¿Estás esperando la temporada 2 de ‘El juego del calamar’? Echa un vistazo a 6 películas y series mientras esperas la producción de Netflix, entre ellos ‘The Last of Us’ y ‘Operation Hunt’
Vitória Pratini
|
25 enero, 2023 8:00 PM
El juego del calamar es la serie más exitosa de Netflix hasta la fecha, aunque Merlina está cerca de alcanzar el número de horas vistas. El thriller distópico Squid Game (título original) combinó personajes convincentes, mucho en juego, conflictos de clase y un estilo visual original.
Si te gustó la producción coreana y estás esperando la segunda temporada de El juego del calamar, aprovecha para maratonear otras películas y series del mismo estilo – entre ellos Operation Hunt, película protagonizada y dirigida por Lee Jung-jae, el “456” de El juego del calamar y The Last of Us, la serie del momento en HBO. ¡Checa las recomendaciones de Filmelier en la lista a continuación!
Operation Hunt es la nueva película de acción del actor de El juego del calamar
Publicidad
El “456” de El juego del calamar Lee Jung-jae hace su debut como director en Operation Hunt, una película de acción protagonizada y escrita por él. En la trama de espionaje, dos agentes, Park Pyong-ho (Lee) y Kim Jung-do (Jung Woo-sung), de la Agencia Central de Inteligencia de Corea, deben encontrar a un espía norcoreano infiltrado en su agencia. Pronto, descubren un complot impensable para asesinar al presidente de Corea del Sur. La película se estrena en los cines en 2023.
Alice in Borderland es El juego del calamar con videojuego
Si simplifica El juego del calamar a “juega y gana un juego o muere”, entonces la serie japonesa de Netflix Alice in Borderland es perfectamente similar. En la trama, Arisu y sus dos amigos son jugadores de videojuegos. Misteriosamente se encuentran en un Tokio paralelo, donde se ven obligados a participar en varios juegos para poder sobrevivir. A diferencia de El juego del calamar, el desafío es resolver problemas en lugar de competir contra otros, y una vez que comienzan los juegos, siguen viniendo. Naturalmente, se forman alianzas, se prueban amistades, las traiciones son inevitables y la violencia está presente. La temporada 2 se estrenó el 22 de diciembre en Netflix.
All ofUs Are Dead es una gran serie de zombis coreana de Netflix
Las historias de zombis son famosas y populares. Desde The Walking Dead hasta Zombie Invasion y The Last of Us, “la moda se puso de moda”. Netflix se sumó a la ola con All of Us Are Dead, una serie surcoreana, una de las más populares de la plataforma, que cuenta con una actriz de ‘El juego del calamar’: Lee Yoo-mi, que interpretó a la jugadora “240”. La trama trae a los adolescentes como protagonistas y convierte las aulas ordinarias en crueles campos de batalla. A medida que el virus se propaga más allá de las paredes de la escuela, seguimos temas como la corrupción de la autoridad y el abuso de poder. Basado en el cómic coreano Now at Our School, All of Us Are Dead ya ha sido renovada para la temporada 2.
Dr. Brain es una serie de ciencia ficción en Apple TV+
Dr. Brain es un thriller psicológico de ciencia ficción. La serie Apple TV+ sigue a un científico que inventa una forma de transferir recuerdos de una persona a otra para investigar una tragedia familiar. Al igual que El juego del calamar, la producción es absolutamente compleja, ya que trata de explorar las mentes tanto de los muertos como de los vivos, pero también tiene sus raíces en la emoción que impulsa la historia.
3% es la serie distópica brasileña de Netflix
Si buscas juegos mentales que no involucren mucha sangre, la serie distópica brasileña 3% es para ti. Protagonizada por Bianca Comparato, Vaneza Oliveira y Sílvio Guindane, la serie de Netflix se desarrolla durante un gobierno totalitario en el que jóvenes de 20 años tienen la oportunidad de escapar de la pobreza y vivir entre ricos y felices en una isla paradisíaca. Pero para hacerlo, deben pasar el “Proceso”, una serie de pruebas diseñadas para evaluar el valor de un candidato. Las pruebas van desde una simple entrevista hasta resolver escenas del crimen falsas y abordar las alucinaciones causadas por el gas. Como dice el título, solo se aprueba el 3% de los candidatos.
[Publicación original del 26/12/2022, actualizada el 25/01/2023]
Vitória Pratini
Periodista especializada en cine, series y cultura pop desde hace 8 años, Vitória Pratini ha escrito para AdoroCinema, IGN Brasil, Terra y MSN. Actualmente, es estratega de contenido y redactora para Filmelier.