'Transformers': ¿cuál es el orden cronológico para ver las películas de la saga?
¿Dónde encaja 'Transformers: El despertar de las bestias' en la saga? Consulta la cronología correcta de las películas y su orden de estreno.
Vitória Pratini | 23/06/2023 a las 11:24 - Actualizado el: 29/06/2023 a las 13:40
Desde su aparición en cines en 2007, la franquicia de Transformers ha cautivado al público con sus emocionantes aventuras llenas de acción. Con siete películas ya estrenadas, incluyendo El despertar de las bestias (Rise of the Beasts) ahora en cartelera, la saga de los robots gigantes ofrece una historia compleja llena de giros argumentales y batallas épicas que abarcan diferentes períodos cronológicos.
Pero, ¿cuál es el orden correcto para ver las películas de la saga? Si ya has visto la película más reciente de la franquicia, o si aún estás por verla, ¿qué te parece recordar y sumergirte en el universo de estos robots gigantes? Para que disfrutes al máximo esta experiencia, Filmelier ha elaborado una lista con el mejor orden para ver las películas de Transformers. A continuación, te lo mostramos.
¿Cuál es el orden para ver las películas de la saga de Transformers?
La cronología de las películas de Transformers puede ser algo complicada, ya que abarca eventos a lo largo de siglos y décadas. En este artículo, presentaremos el orden cronológico de las películas, tanto desde el punto de vista de los protagonistas humanos como de los protagonistas alienígenas. Además, enumeraremos el orden de estreno para aquellos que prefieren ver las películas en el orden en que fueron lanzadas.

- Te puede interesar: Crítica de Hazme el favor: Jennifer Lawrence en una comedia polémica
Cronología de las películas de Transformers
Para una experiencia más inmersiva, aquí tienes el orden cronológico de las películas, teniendo en cuenta los años en los que están ambientadas:
Transformers: El último caballero
Períodos: Era Medieval, Segunda Guerra Mundial y 2018
Esta película tiene flashbacks que tienen lugar en la era medieval, durante la Edad Oscura, además de explorar eventos que ocurrieron durante la Segunda Guerra Mundial. Es importante destacar que la mayor parte de la trama se desarrolla en la actualidad.
Transformers: El lado oscuro de la luna
Período: 1961, 1969 y 2012
Aunque la mayor parte de la historia está ambientada en la década de 2010, El lado oscuro de la luna revela en flashbacks que los Transformers estuvieron secretamente involucrados en eventos importantes de la historia humana, incluyendo la carrera espacial de los años 60. En esa época, los robots dejaron un artefacto en la luna que los Decepticons utilizan para sembrar el caos.
Período: 1987
Aunque es un spin-off de la saga, Bumblebee tiene lugar antes de las principales películas de la franquicia y sirve como una especie de precuela. Ambientada en la década de 1980, la película sigue la historia de una chica llamada Charlie Watson, interpretada por Hailee Steinfeld, que encuentra y repara un Beetle amarillo solo para descubrir que es un Autobot.
Transformers: El despertar de las bestias
Período: 1994
Este nuevo capítulo de la franquicia, que está ahora en cartelera, presenta a los Maximals, "robots" que se transforman en animales. Dirigida por Steven Caple Jr., conocido por su trabajo en Creed II, y protagonizada por Anthony Ramos (En el barrio), la película ofrece mucha acción y giros argumentales emocionantes, además de anunciar un esperado crossover.

Transformers: La película
Período: 2005
Transformers: La película es un clásico lanzado en 1986. Esta película de animación tiene lugar en 2005, 20 años después de los eventos de la segunda temporada de la serie animada original. Aunque no forma parte de la saga live-action, muchos fanáticos consideran importante ver esta película para comprender mejor la mitología de la franquicia.
Período: 2007 (y flashbacks de 1897)
Esta es la película que dio inicio a la saga live-action. La historia se desarrolla en la actualidad y presenta a Sam Witwicky, interpretado por Shia LaBeouf, quien se involucra en la batalla entre Autobots y Decepticons en busca del AllSpark, una fuente de poder inimaginable. La película tiene flashbacks de 1897.
Transformers: La Venganza de los Caídos
Período: 2009 (y flashbacks de 17,000 a.C.)
La secuela de la primera película continúa la historia de Sam Witwicky y su novia Mikaela Banes (Megan Fox), mientras se ven envueltos en una búsqueda global de la antigua Matriz de Liderazgo Autobot, enfrentando nuevos desafíos y amenazas para proteger la Tierra junto a los Autobots.

Transformers: El lado oscuro de la luna
Período: 2012
Además de los eventos ambientados en la década de 1960, El lado oscuro de la luna tiene muchas escenas que tienen lugar en 2012. En la trama, Sam Witwicky y su nueva novia, Carly (Rosie Huntington-Whiteley), ayudan a los Autobots en otro capítulo de la guerra contra los Decepticons. Optimus Prime cree que revivir al antiguo Transformer Sentinel Prime, exlíder de los Autobots, puede llevarlos a la victoria. Esta película es la última con Shia LaBeouf como protagonista de la franquicia.
Transformers: La era de la extinción
Período: 2017 (y flashbacks de 65 millones de años en el pasado)
Marcando un cambio de protagonista y un nuevo comienzo para la franquicia, esta película presenta nuevos protagonistas humanos, incluido Cade Yaeger, interpretado por Mark Wahlberg, quien se ve envuelto en la lucha después de encontrar a un Optimus Prime herido. La historia continúa en la actualidad, explorando los efectos de la llegada de nuevos Transformers a la Tierra.
Transformers: El último caballero
Período: 2018 (y flashbacks de la Era Medieval y la Segunda Guerra Mundial)
Además de las partes ambientadas en la Edad Media y durante la Segunda Guerra Mundial, la mayor parte de la película se desarrolla en la actualidad, con más épicas batallas entre Autobots y Decepticons. En la trama, Cade Yaeger y sus aliados deben evitar que el malévolo Nemesis Prime se apodere del poderoso báculo de Merlín. Esta es la última película de la saga dirigida por Michael Bay.

- Lee también: Crítica de Misión de rescate 2, de Netflix: acción desquiciada con una embarrada de historia
Orden de lanzamiento de las películas de Transformers
Si prefieres ver las películas en el orden en que se lanzaron, aquí tienes la secuencia para seguir la evolución de la franquicia:
- Transformers (2007)
- Transformers: La venganza de los caídos (2009)
- Transformers: El lado oscuro de la luna (2011)
- Transformers: La era de la extinción (2014)
- Transformers: El último caballero (2017)
- Bumblebee (2018)
- Transformers: El despertar de las bestias (2023)
Dónde ver las películas de Transformers
Ahora que conoces el orden para ver las películas de Transformers, surge la pregunta: ¿dónde verlas? Si deseas ver las películas de la saga online, aquí tienes algunas opciones de streaming y plataformas digitales:
Lo primero que debes saber es que todas las películas, con la excepción de El despertar de las bestias (que está en cines actualmente), están disponibles en Star+.
Todas las películas también están disponibles para renta y compra en Apple TV (iTunes), la Tienda de Amazon Prime Video, YouTube Películas y Google Play.
Además de estas opciones, Bumblebee también se puede ver en los servicios de streaming HBO Max y Paramount+.
Mientras tanto, Transformers: El despertar de las bestias (2023) se encuentra en cartelera en los cines. Para comprar boletos, haz clic aquí.
Publicado primero en la edición brasileña de Filmelier News.

Crítica y periodista especializada en cine, series y cultura pop desde 2013, Vitória Pratini ha escrito para AdoroCinema, IGN Brasil, Terra y MSN. A lo largo de su carrera, ha cubierto eventos del sector audiovisual como la San Diego Comic-Con, CCXP, Festival de Río y Premio Grande Otelo. Ha sido parte de jurados de festivales y ha entrevistado a personalidades como Helen Mirren, Gilberto Gil, Dira Paes, Jude Law y Bryan Cranston. Experta en SEO, actualmente Vitória es estratega de contenido y reportera de Filmelier.

Crítica y periodista especializada en cine, series y cultura pop desde 2013, Vitória Pratini ha escrito para AdoroCinema, IGN Brasil, Terra y MSN. A lo largo de su carrera, ha cubierto eventos del sector audiovisual como la San Diego Comic-Con, CCXP, Festival de Río y Premio Grande Otelo. Ha sido parte de jurados de festivales y ha entrevistado a personalidades como Helen Mirren, Gilberto Gil, Dira Paes, Jude Law y Bryan Cranston. Experta en SEO, actualmente Vitória es estratega de contenido y reportera de Filmelier.
Otras noticias

Crítica de ‘House of the Dragon 2’: El episodio final de la temporada decepciona
El episodio final de la segunda temporada de ‘House of the Dragon’ (‘La Casa del Dragón’) frustra con una trama lenta y la ausencia de grandes batallas.

Crítica de ‘House of the Dragon 2’: Episodio 7 acelera el ritmo y deslumbra con una cinematografía impresionante
El penúltimo episodio de la segunda temporada de ‘La Casa del Dragón’ (‘House of the Dragon’) entrega una cinematografía hermosa y muchos dragones en el contraataque de Rhaenyra. Lee la crítica.

Crítica de ‘House of the Dragon’: Episodio 6 de la 2ª temporada se adentra en conflictos familiares
Checa la crítica del 6º episodio de la 2ª temporada de ‘La Casa del Dragón’ (‘House of the Dragon’), sobre las relaciones familiares Targaryen.