Tráiler
Sinopsis
Dos hombres viven aislados en una choza junto al mar. Mientras uno pasa el día buceando y cazando, el otro se dedica a leer. La apacible convivencia de ambos se ve alterada por discusiones, que conforme avanza el tiempo son cada vez más violentas.
Ficha técnica
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Documental

Marinero de las montañas
Premiado en Cannes y nominado al Ariel por la película ‘La vida invisible de Eurídice Gusmão’, el cineasta de ascendencia brasileña y argelina, Karim Aïnouz, presenta una personal película que funciona como un diario de viaje. Con narración en off y mezcla de imágenes subjetivas (algunas de ellas fijas), se trata de una exploración de los sentimientos de pérdida, así como de la identidad ante el desplazamiento, con un tono melancólico que recuerda a la clásica ‘El muelle’ (‘La jetée’), de Chris Marker.

Cocinas de emergencia
‘Cocinas de emergencia’ (‘We Feed People’, también conocido por el título ‘Alimentando al mundo’) es un documental que cuenta la trayectoria de la organización sin fines de lucro World Central Kitchen. La historia comienza desde su fundación por el chef celebridad José Andrés en 2010, como un pequeño grupo de voluntarios para ayudar a los afectados por el devastador terremoto en Haití; hasta convertirse en una organización capaz de proporcionar servicios alimentarios de primera respuesta en países como República Dominicana, Uganda, Perú y los Estados Unidos. La historia contada por el documental, dirigido por Ron Howard (‘Una mente brillante’) es realmente inspiradora y, tristemente, cada vez más relevante de cara a desastres naturales cada vez más frecuentes debido al cambio climático.

Dawn Raid
Un documental sobre el sello musical neozelandés Dawn Raid Entertainment, que ha representado a artistas del hip-hop y R&B como Savage, Mareko y The Deceptikonz, entre otros. Puede que nunca hayas escuchado sobre esos artistas o sobre el sello, y sí, los protagonistas y la temática de ‘Dawn Raid’ podrían parecer demasiado específicos. Sin embargo, la forma en que el documental narra la historia de los fundadores del sello discográfico, retratando su resiliencia para salvar a la compañía contra todo pronóstico, es realmente inspiradora, así que se trata de una película muy agradable incluso si no eres fan de la música.

El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas
‘El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas’ es un documental que investiga el asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas, que tuvo una inmensa repercusión en Argentina durante los años 90, y que expuso una conspiración política y financiera en el país. Con una duración de poco menos de dos horas, el documental logra abarcar muchos elementos de lo ocurrido. Es una película muy bien realizada, que genera intriga con el complejo caso que presenta. A quien le gusten las producciones sobre crímenes reales o entramados políticos, se interesará mucho por este documental.
