Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Dato curioso: ‘Impacto profundo’ (‘Deep Impact’) se estrenó el mismo verano que la famosísima ‘Armageddon’, de Michael Bay, lo que afectó su popularidad y desempeño en taquilla. Sin embargo, si buscas una película sobre la lucha de la humanidad para sobrevivir al inminente impacto de un meteorito, más enfocada en los personajes que en la acción, entonces esta es la mejor elección. ‘Impacto profundo’ se enfoca en una periodista (Téa Leoni) que investiga un extraño rumor alrededor del presidente de los Estados Unidos (Morgan Freeman), pero acaba destapando la verdad: un asteroide está en curso de colisión con la Tierra. Puede que sea una película un tanto melodramática por momentos, pero logra capturar y transmitir la tragedia de un escenario como este. La historia sigue varias subtramas protagonizadas por un gran elenco coral, que además de Leoni y Freeman, cuenta con actuaciones del legendario Robert Duvall, Elijah Wood y Jon Favreau, entre otros.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Se descubre que un cometa está en curso de colisión con la Tierra. A medida que se acerca el día del juicio final, los líderes mundiales preparan una misión para destruirlo en el espacio. Pero, si falla, la raza humana deberá prepararse para lo peor.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

La voz de la igualdad
Esta película biográfica es relevante ya de entrada por su protagonista, Ruth Bader Ginsburg, quien hizo historia con numerosos casos presentados ante la corte de apelaciones de Estados Unidos, que marcaron un antes y un después en la igualdad de derechos del país. ‘La voz de la igualdad’ se toma algunas licencias narrativas, pero cuenta con sólidas actuaciones de su reparto (sobre todo de Felicity Jones), que incluye a grandes como Armie Hammer, Kathy Bates y Sam Waterston.
Ciencia ficción y fantasía

Los cinco diablos
“Viajes en el tiempo propiciados por el olfato” son una idea tan estrafalaria que no debería funcionar en un thriller queer sobre un impactante crimen en el pasado que transforma la vida de una familia. Sin embargo, no hay otra forma de describir a Los cinco diablos, de la directora Léa Mysius (guionista de París, distrito 13). Con fenomenales actuaciones de Adèle Exarchopoulos (La vida de Adèle), Swala Emati y la pequeña Sally Dramé, la película cuenta la historia de una mujer (Exarchopoulos), su esposo y su hija (Dramé), cuyas vidas son alteradas por la reaparición de su cuñada (Emati), quien tiene un pasado con ella, y que la niña comienza a descubrir viajando al pasado. Se trata de una extraña (pero poderosa) historia de realismo mágico que trasciende géneros –va del thriller al romance hasta la fantasía– y que explora cómo nuestras luchas personales pueden tener efectos irreparables en nuestros vínculos afectivos. Lee más en nuestra crítica completa.

Brujería
Isla de Chiloé, 1880. Rosa Raín es una niña huilliche que, tras el asesinato de su padre, llega buscando justicia donde Mateo Coñuecar, líder de una misteriosa organización de brujos y quien pronto se convierte en su abuelo adoptivo. Cuando Mateo es apresado, acusado de ser una autoridad paralela a la naciente República de Chile, Rosa, sin nadie más en el mundo, asumirá el desafío de liberarlo, aunque esto implique iniciarse en el camino sin retorno de la brujería.

65: al borde de la extinción
La premisa de “Adam Driver del futuro pelea contra dinosaurios” suena tan delirantemente divertida que debería ser irresistible. Sin embargo, 65: al borde de la extinción se siente como una oportunidad desaprovechada de hacer algo realmente original y divertido. La película sigue a un piloto (Driver) que, después de un catastrófico choque, acaba estrellándose en el planeta Tierra hace 65 millones de años, cuando los dinosaurios aún dominaban el planeta. Junto con la única sobreviviente de la nave, él debe encontrar la cápsula de escape para salir del planeta… antes de que sea muy tarde o sean devorados. 65 cae en muchos, pero muchos clichés tanto del cine de acción como de ciencia ficción de bajo presupuesto, sin mencionar el cansado recurso de incluir a un personaje que no habla inglés para provocar tensión con el protagonista. Brinda un rato de entretenimiento mundano, pero no es ni la mitad de divertida como podría serlo.
