Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Adaptada de la novela japonesa homónima de Kôji Suzuki, ‘El aro’ es uno de los exponentes más conocidos del cine de terror japonés. Esta película de terror psicológico mezcla una poderosa atmósfera escalofriante con las preocupaciones sobre la tecnología contemporánea propias del final del siglo XX. Es una producción modesta pero potente, que inspiró una cadena de remakes en occidente que, hay que decirlo, no se le igualan.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Una reportera y su ex esposo investigan un video maldito, que supuestamente puede provocar la muerte de quien lo vea en sólo siete días.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Del mismo director

El aro: Capítulo final
La primera película japonesa de ‘El aro’ marcó el inicio de una de las sagas más exitosas del cine de terror en el siglo XXI, que incluye sus respectivos remakes estadounidenses. Sin embargo, entre los fans del género, las originales versiones orientales siempre han sido las preferidas, por resultar más impactantes y perturbadoras. ‘El aro: capítulo final’ marca la conclusión de la franquicia al otro lado del Pacífico (al menos por ahora), y aunque está lejos de ser tan impresionante como sus predecesoras, al menos introduce algunos elementos nuevos, como un personaje YouTuber que da el pretexto perfecto para replicar el estilo “found footage” (“metraje encontrado”), recurso bien conocido de producciones como ‘[Rec]’ y ‘El proyecto de la bruja de Blair’. No encontrarás nada sorprendente si estás familiarizado con esta clase de filmes, por lo que ésta es más una película para fans asiduos de la franquicia.
Terror
Enferma de mí
Una delirante sátira sobre el enorme poder que el egocentrismo ha ganado en nuestras vidas, al grado de desatar casos verdaderamente escalofriantes de narcisismo. Enferma de mí es la historia de Singe y Thomas, una pareja competitiva y no muy saludable que tiene su punto de quiebre cuando él, un artista, comienza a ganar más atención. Ella, una modesta barista de cafetería, se siente celosa y recurre a medidas extremas: tomar un medicamento prohibido para enfermar a propósito y llamar la atención. La situación se descontrola a niveles inimaginables que es mejor no decir aquí para arruinar la sorpresa. Pero basta con decir que se trata de un retrato tan divertido como indignante de una sociedad que ha puesto demasiado énfasis en el ego, y vas a reír tanto como sentir pena ajena. Lee más en nuestra crítica completa de Enferma de mí.

La maldición de Audrey
La maldición de Audrey (The Curse of Audrey Earnshaw) es una propuesta contemporánea de folk horror sobre una bella joven y su dominante madre, ocultistas que viven en secreto entre un pueblo devotamente protestante, y que son señaladas como brujas cuando una plaga desconocida comienza a asolar a los habitantes. A pesar de cierta dispersión narrativa, las actuaciones y una atmósfera genuinamente atemorizante hacen de ésta una propuesta de terror con medios modestos, pero que dejará encantados a los fans del género.

Boogeyman: tu miedo es real
Dirigida por Rob Savage (de la excelente Ten cuidado a quién llamas) Boogeyman: Tu miedo es real (The Boogeyman) es otra película que se vale de un monstruo para hablar sobre una familia en duelo. Will Harper (Chris Messina) es padre de dos niñas, la pequeña Sawyer (Vivien Lyra Blair) y la independiente Sadie (Sophie Thatcher). Y no están en el mejor momento de sus vidas: su madre acaba de morir y los días de la familia se han vuelto sombríos. Es ahí donde el monstruo, que no es otra cosa que una criatura folclórica que personifica el miedo, surge. Está en la oscuridad, en el armario de la habitación, en el rincón húmedo de la pared. Los primeros 20 o 25 minutos de Boogeyman son desesperantes: Savage demuestra tener dominio de la cámara y del ambiente, dando miedo en cada giro, en cada luz que se apaga, en cada momento que Sawyer decide echar un vistazo debajo de la cama. Luego, termina convirtiéndose en una especie de Babadook genérica, sin mucha vida. Pero aún así, puede ser una divertida película de terror que, al verla entre amigos, puede generar sustos y risas.

Demonio negro
Durante un viaje a Bahía Azul, el trabajador petrolero Paul Sturges se encuentra varado junto con su familia en una plataforma donde los pecados de su pasado lo han puesto a él y a todo lo que ama, en la mira de una fuerza siniestra que surge de las profundidades, un enorme megalodón mejor conocido como el Demonio Negro.
