Tráiler
Sinopsis
En el planeta Latimer, Takeshi Kovacs debe proteger a una tatuadora, quien podría ser clave en investigar la muerte de un jefe yakuza.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
La serie cyberpunk ‘Altered Carbon’ (basada en la novela homónima de Richard K. Morgan) ha sido una de las producciones más exitosas – y costosas – de Netflix, situada en un siglo XXIV distópico en el que la humanidad ha superado a la muerte gracias a la tecnología de las “pilas”, dispositivos que pueden almacenar los recuerdos y pueden ser reinsertados en otros cuerpos. Con una estrategia similar a la del universo ‘Blade Runner’ con la secuela ‘Blade Runner 2049’ y cortos animados como ‘Blade Runner Black Out 2022’ (dirigido por Shinichirō Watanabe, creador del popular anime ‘Cowboy Bebop’); ‘Altered Carbon: reenfundados’ es una película animada en 3D asociada a otro creativo reconocido del mundo del anime, Dai Satō, quien funge como coguionista y ha escrito episodios de ‘Cowboy Bebop’ y proyectos de la franquicia ‘Ghost in the Shell’. La película toma lugar antes de la primera temporada de la serie, a modo de precuela, así que no se trata de un buen punto de partida para llegar a la franquicia. Por ello, la disfrutarán más los ya iniciados.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
¿Dónde ver?
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Acción

Zona de riesgo
Justo a tiempo para acompañar su pase de estafeta como protagonista de acción en el Universo Cinematográfico de Marvel, Anthony Mackie debuta como un letal militar en ‘Zona de riesgo’ (‘Outside the Wire’), pero no como un “súper soldado” sino como un androide avanzado. La película se sitúa en un escenario hipotético interesante y ya no muy lejano de la realidad, esto es, la implementación de inteligencia artificial en ámbitos tan críticos como la guerra librada por Estados Unidos en otros países. La película bien podría encajar como una precuela de ‘Terminator’, pues aborda un escenario similar aunque sin profundizar, para poner mayor énfasis en la acción y en una trama de intriga.

Batman: Alma del Dragón
¿Es Batman uno de los mejores combatientes humanos en el universo de DC Comics? Eso casi nadie lo pone en duda, pero aquí sienta el pretexto para una extravagante aventura animada en la línea de las Películas animadas originales del Universo DC (historias independientes de la cronología principal de Warner Bros. Animation). ‘Batman: Alma del Dragón’ se sitúa en la década de los 70 y toma inspiración de las películas de la época, particularmente las películas de artes marciales de Bruce Lee (el diseño de esta versión de Richard Dragon se inspira en él), así como las del género “blaxploitation”, como ‘Shaft’ o las de Jim Kelly (en quien se basa esta versión de Ben Turner). Se trata de una curiosa reinterpretación del personaje que, si bien se aleja bastante del canon establecido, resulta fascinante por su originalidad, similar a ‘Batman Ninja’.

Non-Stop: Sin escalas
Después de su exitosa colaboración en ‘Desconocido’ (‘Unknown’), el director español Jaume Collet-Serra se reúne con Liam Neeson (‘Búsqueda implacable’) para otro trepidante thriller de acción, más exitoso en esta ocasión. ‘Non-Stop: Sin escalas’ cuenta con un argumento llamativo e intenso durante sus dos primeros tercios que, incluso si desvaría en el su acto final, resulta sumamente entretenido. Puede que el talento involucrado exceda las necesidades del guion –además de Neeson, protagonizan Julianne Moore y Lupita Nyong’o–, pero si hay algo en que la película supera las expectativas, es precisamente en el apartado actoral.

Ultraman – La película
Aunque estrenada con el sencillo título de ‘Ultraman – La película’, en realidad esta producción adapta la serie de televisión ‘Ultraman Geed’, la 29ª entrega en las populares ‘Ultraseries’ de Japón, mundialmente conocidas simplemente como ‘Ultraman’. Por ello, la película presenta una mitología que podría confundir a quienes sólo conocen la serie por su clásica versión de 1966. Sin embargo, no hace falta comprender mucho para poder disfrutar de los elementos que han caracterizado a la serie desde el inicio, y que se mantienen vigentes: las luchas de superhéroes gigantes contra monstruos igualmente colosales.
