Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Se trata de la tercera y última parte de la saga peruana iniciada en 2002 con ‘Django: la otra cara’ y continuada en 2018 con ‘Django: sangre de mi sangre’, inspirada en la historia real del tristemente célebre ex asaltante de bancos reformado en predicador, Oswaldo Gonzales Morales. La popularidad de la saga le permitió a ‘Django: en el nombre del hijo’ coronarse como la película más taquillera en su país durante su fin de semana de estreno. Fiel a la entrega anterior, la película apuesta por escenas de acción atípicas en la cinematografía peruana (o latinoamericana, en términos generales), aunque con algunos toques de drama por tratarse de la despedida de personajes que han protagonizado esta trilogía por casi 20 años. Una buena opción para disfrutar de otra clase de cine de esta región.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Después de cumplir su condena de 15 años en prisión, Django sale en libertad sin saber el destino que le aguarda. Se topará con un mundo criminal más hostil que el que conoció en su pasado, pero aún así, él sigue siendo todo un mito. El problema es que su hijo menor está demasiado enamorado de esa leyenda e intenta seguir sus pasos. Ahora tendrá que probar ¿quién es el hombre que se convirtió en leyenda?
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Acción

Transformers: El despertar de las bestias
Después de algunas decepciones con las películas anteriores, Transformers: El despertar de las bestias marca un renacimiento para la saga. Con la dirección de Steven Caple Jr., conocido por su trabajo en Creed II, la película ofrece un enfoque refrescante para la franquicia, alejándose de los elementos sexistas y estereotipados presentes en las películas anteriores de Michael Bay. Con una narrativa simple y directa, la producción se sumerge en la mitología de Transformers y logra entregar una aventura genuina, sin descuidar sus bien desarrollados personajes, la representación negra y latina, y las grandes "peleas de robots gigantes". Destaque positivo para la actuación de Anthony Ramos (En un barrio de Nueva York, Hamilton) como Noah y del joven Dean Scott Vazquez como el hermano de Noah, Kris. Lee la crítica completa aquí.

Transformers: El último caballero
La última película de Michael Bay en la saga es, también, la "más" Michael Bay. Transformers: El último caballero (Transformers: The Last Knight) pone a la humanidad en una guerra contra los Transformers de Cybertron, ahora liderados por el propio Optimus Prime. Con un elenco demasiado bueno para su escaso guión (hay nombres como Anthony Hopkins, John Goodman y Stanley Tucci), la quinta entrega de Transformers se enfrasca en una historia con elementos de mitología Arturiana. ¿Tiene mucho sentido? No, pero ya sabemos qué esperar de Michael Bay: un espectáculo de grandilocuencia extrema y casi cacofónica. Los fans la amarán, pero no ganará nuevos adeptos a la franquicia.

Transformers: La era de la extinción
Dirigida de nuevo por Michael Bay, Transformers: La era de la extinción (Transformers: Age of Extinction) trae una renovación a la franquicia con un nuevo equipo de protagonistas y una trama llena de giros muy locos. La película presenta una nueva generación de Autobots y Decepticons, ofreciendo una perspectiva fresca y emocionante para los fanáticos. Mark Wahlberg (Los infiltrados) asume el papel principal en sustitución de Shia LaBeouf, aportando su energía y carisma a la historia. El elenco también incluye actuaciones de Stanley Tucci y Nicola Peltz. Con secuencias de acción a gran escala, impresionantes efectos visuales y una trama llena de sorpresas, La era de la extinción ofrece una experiencia cinematográfica alucinante, y es más caricaturesca que nunca (literalmente, tenemos dinosaurios robóticos lanzando fuego por la boca). La película es la más descontrolada de la franquicia, superando todos los parámetros previamente establecidos. Para los amantes de la ciencia ficción y la acción desenfrenada.

Transformers: El Lado Oscuro de la Luna
Transformers: El Lado Oscuro de la Luna (Transformers: Dark of the Moontrae) nuevamente la colaboración de Michael Bay (director de la saga desde la primera entrega) en la dirección y Steven Spielberg (Indiana Jones) en la producción ejecutiva, asegurando los niveles de precisión técnica y grandeza en los efectos visuales, junto con la marca distintiva del director: acción desenfrenada. La película es bastante similar en su estructura a su predecesora, pero esta vez con un guion ligeramente diluido. Menos complicaciones en la trama dejan espacio para una acción desenfrenada, que inevitablemente se convierte en la estrella del show: un espectáculo visual cuidadosamente orquestado con coreografías elaboradas y una intensidad visual que alcanza nuevos niveles. Para los fanáticos de la franquicia, esta película mantiene y eleva los parámetros establecidos anteriormente y no decepciona a aquellos que saben qué esperar.
