Tráiler
Sinopsis
Un comando militar debe enfrentarse a muertos vivientes que comen carne humana, perros mutantes asesinos y las letales defensas de una súper computadora, antes de que un terrible virus creado por una compañía se filtre y extermine a la humanidad.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Estrenada en 2002, ‘Resident Evil: El huésped maldito’ dio un inicio digno de un apocalipsis zombi a su universo cinematográfico. El género andaba de “capa caída” para entonces, pero recibió un nuevo aire con la adaptación de la popular saga de videojuegos de Capcom, si bien la eventual serie de seis películas (todas con Milla Jovovich) acabó tomando una línea un tanto distinta a la de los juegos. La película tiene elementos de terror con vistosas secuencias de acción, quizá uno de los mejores trabajos hasta entonces del cineasta Paul W.S. Anderson (‘Mortal Kombat’). En la trama, Alice (Jovovich) tiene la misión de destruir un laboratorio genético operado por la peligrosa corporación Umbrella, donde un virus se ha esparcido y transformado a todas las víctimas en zombis. Con ayuda de un comando, ella tiene sólo tres horas para evitar que el virus se filtre al mundo.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Monster Hunter: La cacería comienza
‘Monster Hunter: La cacería comienza’ es una de esas películas que dan la sensación de “es mala, pero podría ser mucho peor”. El cineasta Paul W. S. Anderson, conocido por películas como ‘Pompeya’ y ‘Resident Evil’, es el responsable de esta nueva adaptación de videojuego al cine y, como con casi todas las adaptaciones de su tipo, se pierde el poder narrativo que brinda el atractivo de controlar los acontecimientos. Además, el guion es muy limitado y en ocasiones llega hasta a provocar pena ajena, como en el descarado anuncio de una marca de chocolate. Sin embargo, es una película divertida, y quien no esté buscando la nueva ‘Mad Max’ pero se conforme con una película del tipo “Michael hay”, pasará un buen rato con esta historia sobre una mujer militar (Milla Jovovich, esposado director) que busca sobrevivir en un mundo paralelo repleto de monstruos.
Acción

Instinto peligroso
‘Instinto peligroso’ (‘Dangerous’) puede ser una película previsible, pero hay elementos interesantes en su trama. En ella, un hombre en libertad condicional viaja a un lugar remoto para investigar la muerte de su hermano, y acaba teniendo que enfrentarse a los fantasmas de su pasado. Los diálogos de los protagonistas están bien escritos, y el elenco conformado por Scott Eastwood, Mel Gibson, Famke Janssen y Destiny Millns entrega lo necesario para que el producto final sea un buen entretenimiento, que logra ser intrigante con su gran giro de tuerca hacia el final.

Asesino sin memoria
Un asesino a sueldo descubre que se ha convertido en un objetivo después de que se niega a completar un trabajo para una peligrosa organización criminal. Él tiene las habilidades para mantenerse a la vanguardia, excepto por una cosa: sufre una grave pérdida de memoria que afecta todos sus movimientos.

El maestro de las fugas
Película basada en la vida de Zdzisław “Najmro” Najmrodzki, uno de los ladrones polacos más célebres de las décadas de 1970 y 1980, por haber escapado de las autoridades 29 veces de formas que iban desde fugas de tren, por la ventana de un tribunal, de prisión y hasta de la sede de la policía en Varsovia. No es por nada, pues, que la película se llame ‘El maestro de las fugas’. Es una comedia de acción con mucho humor y con un ritmo frenético, que vale mucho la pena. Se trata, en resumidas cuentas, de una versión polaca de ‘Atrápame si puedes’, con una excelente actuación de Dawid Ogrodnik en el papel principal, igual que la actriz Dorota Kolak, quien interpreta a la madre del criminal.

Constantine: La casa del misterio
El Universo de Películas Animadas de DC ha sido una larga serie de adaptaciones de historias clásicas de los superhéroes de DC Comics, que llegó al fin de su continuidad con ‘Liga de la justicia oscura: Guerra Apokolips’. ‘Constantine: La casa del misterio’ (‘Constantine - The House of Mystery’) es un cortometraje que funciona a modo de epílogo, y comienza con John Constantine enfrentándose a las consecuencias de haber lidiado con la línea temporal. Aunque el diseño de personajes es algo distinto, encaja con la calidad de la dirección artística de las entregas previas de la franquicia, capturando el alucinante mundo en el que se encuentra atrapado el protagonista (nuevamente con la voz de Matt Ryan). Además, esta es una antología que incluye otros cortometrajes basados en héroes menos conocidos de DC Comics: ‘Kamandi: The Last Boy on Earth!’, ‘The Losers’ y ‘Blue Beetle’.
