Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Escrita por la comediante Tina Fey, ‘Chicas pesadas’ puede repeler a algunos por su fachada de boba comedia adolescente. Sin embargo, es una de las mejores sátiras de inicios del siglo XXI (y una cápsula del tiempo de las preparatorias estadounidenses justo antes de Facebook), con geniales actuaciones de Lindsay Lohan, Rachel McAdams y Amanda Seyfried.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Cady, una adolescente que ha pasado toda su vida en África, se muda a Estados Unidos. Entonces se ve atrapada en una de las junglas más salvajes del planeta: la preparatoria gobernada por las superficiales “Plásticas”.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Magic Camp
Protagonizada por Adam DeVine (‘Notas perfectas’) y por Gillian Jacobs (‘Girls’, ‘Community’), ‘Magic Camp’ es una comedia familiar inofensiva, promedio y por ello, un tanto predecible. Se trata de una producción que resultará divertida para el público infantil a punta del carisma de DeVine, aunque hará poco por despertar el interés del público adulto.

Él es así
Sobra decir que ‘Ella es así’ (‘She’s all That’) fue una de las comedias románticas juveniles más famosas de finales del siglo XX, y dada la necedad de Hollywood por hacer remakes de cualquier cosa que tenga aunque sea una remota posibilidad de bancarse en la nostalgia para generar dinero, un remake era sólo cuestión de tiempo. Con dirección de Mark Waters ‘Él es así’ (‘He’s All That’) cambia el género de los personajes, pone a una influencer de redes sociales en el protagónico (la tiktoker Addison Rae) junto a Tanner Buchanan (‘Cobra Kai’) como el interés amoroso, rescata a la estrella de la original, Rachel Leigh Cook, en un pequeño papel para satisfacer el factor nostalgia, y no propone nada más. Se trata de un remake modernizado pero intrascendente, diseñado para satisfacer el hambre de reproducciones de Netflix durante su fin de semana de estreno, y después perderse en el olvido.
Comedia

Wobble Palace
Película estadounidense de presupuesto diminuto que, situada en la víspera de la “era Trump” de Estados Unidos, pretende ser una cápsula del tiempo de la generación millennial, con todas sus excentricidades y complicaciones económicas, relacionales e identitarias. Wobble Palace sigue a una joven pareja al borde del colapso (ella queer y él, hetero), por lo que deciden separarse. Excepto que no lo hacen del todo: deciden dividir la casa que compartían los fines de semana, para así probar su vida separados. La película tiene varios momentos hilarantes y algunas revelaciones sobre las contradicciones de la generación. Con menos de hora y media de duración, es una opción divertida si buscas algo interesante y distinto.

¡Que viva México!
El director Luis Estrada (La ley de Herodes, El infierno, La dictadura perfecta) ya es bien conocido por sus sátiras sociales y políticas, y ¡Que viva México! se suma a su filmografía en la misma línea, contando la historia de un hombre de clase media (Alfonso Herrera), quien viaja con su esposa (Ana de la Reguera) e hijos a su ruinoso pueblo natal de La Prosperidad, donde su pobre familia lo espera para saber sobre la herencia que le ha dejado su abuelo. La película aborda aquí, de forma superficial y un tanto problemática, los conflictos, prejuicios y resentimientos de clase, sin llegar a plantear reflexiones y perpetuando muchos estereotipos. Con su duración por demás extensa, quizá valdrá más la pena para los seguidores más acérrimos de Luis Estrada. Lee más en nuestra crítica de ¡Que viva México!

Si tuviera 70
Después de una fin de semana muy salvaje, Rita (Diana Keaton) se da cuenta que tienes 40 años más. Sin desearlo ahora tendrá que convivir con su yo de 70 años de edad. Totalmente nos recuerda a ‘13 Gone 30’ , el miedo, la poca pericia y el inevitable paso de la edad hacen de esta comedia una gran opción para reír y divertirse.
