Tráiler
Sinopsis
Jack Malik es un cantautor en busca de fama y éxito en un pequeño pueblo inglés, pero su meta se vislumbra cada día más lejana. Una noche sufre un accidente en bicicleta luego de un misterioso apagón mundial. Cuando recobra la conciencia, se da cuenta que The Beatles jamás existieron y sólo él los recuerda, así que comienza a usar sus canciones para llegar al estrellato.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
¿Y si te despertaras un día en un mundo donde no hay Coca-Cola ni los Beatles? Además de tener que tomar Pepsi, serías visto como un genio de la música tarareando las hermosas y ahora desconocidas canciones de los Fab Four. Esa es la loca suposición de ‘Yesterday’, una hermosa película del director Danny Boyle (‘Quisiera ser millonario’) y protagonizada por Himesh Patel y Lily James (‘La Cenicienta’, ‘Baby: el aprendiz del crimen’). Repleta de canciones como 'Let It Be’, ‘She Loves You’, ‘Hey Jude’, ‘Something’ y, por supuesto, ‘Yesterday’, el largometraje fue hecho a medida para hacernos sentir bien, la proverbial cinta "feel good”. Aunque no innova ni entrega nada sorprendente, cumple su función principal: mejorar nuestro día.

Renan Martins Frade
Editor en jefe de Filmelier
‘Yesterday’, el más reciente filme del director Danny Boyle (‘Quisiera ser millonario’) es ante todo una comedia romántica. Las actuaciones funcionan y los chistes son eficaces, pero nada más, lo que permite disfrutar de la película dentro de las expectativas de su género, con algunos giros ingeniosos gracias a la originalidad de su premisa. Quien vea esta cinta esperando una profunda reflexión sobre cómo sería la cultura popular si uno de los grupos musicales más importantes de la historia no hubiera existido, se llevará una decepción. Eso sí, entre broma y broma se asoman sutiles críticas a la industria musical actual que valen mucho la pena, incluso si no son del todo profundas.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Sunshine: alerta solar
Muchas películas de ciencia ficción lidian con el fin de la humanidad por nuestra propia mano: un holocausto nuclear, una catástrofe científica, una guerra interminable o la rebelión de máquinas creadas por nosotros. ‘Sunshine: alerta solar’ lo hace desde lo inevitable: la eventual extinción del sol. Por si fuera poco, esta infravalorada película dirigida por Danny Boyle (‘Trainspotting’) y escrita por Alex Garland tiene también muy buenas y bien pensadas secuencias de acción. Piensa en algo como ‘Armageddon’, pero mucho menos bobo.

Steve Jobs
Dirigida por Danny Boyle (‘Trainspotting’) y escrita por Aaron Sorkin (‘Red social’), ‘Steve Jobs’ es una biopic satisfactoria del controversial magnate y fundador de Apple. Estructurada en tres partes correspondientes a tres lanzamientos importantes de la marca, la película explora más la vida personal de Jobs, sacrificada en función de su trabajo. Acreedora a dos nominaciones al Óscar: mejor actor para Michael Fassbender, y mejor actriz de reparto para Kate Winslet.

Quisiera ser millonario
Dirigida por Danny Boyle (‘Trainspotting’), ‘Quisiera ser millonario’ (también conocida por su título original de ‘Slumdog Millionaire’) es la clase de película que resulta tan entretenida como poderosa y conmovedora. Con el dinámico estilo visual de su director – asistido con una actuación que disparó la carrera actoral de Dev Patel –, la película cuenta una historia que invita a reflexionar sobre las tragedias de la desigualdad social y la injusticia, pero también a mantener la esperanza ante todo. Ganadora de ocho Premios de la Academia, incluido mejor película.

Trainspotting
Considerada una de las mejores películas del Reino Unido de todos los tiempos, ‘Trainspotting’ – basada en la novela homónima de Irvine Welsh – es también una postal de la generación X en Escocia, en un entorno de drogas, despropósito y poca movilidad económica. La dinámica dirección de Danny Boyle te dejará con imágenes impactantes que van desde lo surreal, grotesco y cómico ( como con “el peor inodoro en Escocia”) hasta lo más psicológicamente brutal (espera a ver la secuencia de la desintoxicación de Renton, una psicodélica pesadilla). Sin duda se trata de una de las películas más icónicas e influyentes de los años noventa, indispensable en el repertorio de cualquier cinéfilo.
Romance

Desfile de corazones
Si los perros son lo tuyo, ‘Desfile de corazones’ es una película que disfrutarás por su cautivadora historia centrada en nuestros amigos de cuatro patas. Pero la película no sólo destaca por el encanto animal, sino porque goza de un reparto armonioso, cuyas personalidades te sacarán varias sonrisas. Asimismo, si quieres salir de la rutina, esta película es una fresca y encantadora propuesta de comedia romántica, pero llegada directamente desde Polonia.

Sólo tú
Tom acaba de cumplir 30, y ha pasado toda su vida persiguiendo su pasión por los viajes. Ahora, con las presiones de sentar cabeza, llega a un viñedo al sur de Francia para visitar a David, el único hombre con el que ha pensado establecerse. David ha estado enamorado de ella por mucho tiempo, y cuando él decide cancelar todos sus planes para estar con ella, Tom debe decidir entre comprometerse a una vida convencional o seguir con la aventura.

En la Toscana
Una comedia romántica danesa muy agradable de ver. Con un guión preciso, sobre dos personajes que no se agradan y acaban teniendo un improbable romance, la trama es linda y conmovedora. Se trata de un chef danés (Anders Matthesen) que viaja a la Toscana para resolver algunos negocios y acaba conociendo a Sophia (Cristiana Dell'Anna), una mujer que cambia el enfoque de su viaje –y de su vida–. Usando todos los clichés del manual, la película logra tener un toque único gracias a la gastronomía, que se inserta de forma bastante constructiva mostrando la importancia de valorar a los productores locales. En suma, si buscas una película para ver sin mayores pretensiones, esta es una buena opción.

Un maridaje perfecto
Victoria Justice (‘Traición y deseo’) protagoniza la comedia romántica ‘Un maridaje perfecto’ (‘A Perfect Pairing’), dando vida a Lola, una mujer que renuncia a su empleo en Los Ángeles y se muda a Australia, con la esperanza de abrir su propio negocio. Al llegar, acaba haciendo voluntariado en una granja y, siguiendo la maravillosa fórmula de las películas románticas, conoce a Max (Adam Demos), quien la ayuda a administrar el lugar. La narrativa se desarrolla de manera muy previsible, sin grandes sorpresas, con un toque que la hace parecer una producción de Hallmark Channel, pero es muy entretenida de ver.
