Tráiler
Sinopsis
Cuando su novia rompe con él para irse sola a Europa, Ariel decide ir tras ella, pero necesita dinero. Entonces reúne a un grupo de inadaptados para competir en una guerra de bandas y ganar el premio en efectivo, pero hay un problema: no son buenos músicos.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Se trata de la primera película de los ecuatorianos de Enchufe.TV, el exitoso canal de YouTube de sketches cómicos, así que si estás familiarizado y disfrutas de su estilo de comedia, sabrás exactamente qué esperar de ‘Dedicada a mi Ex’. Incluso si la película no se sale mucho de las convenciones de las típicas comedias románticas, el resultado está bastante bien logrado en el apartado de efectos visuales, además de que aprovecha a su ya conocido grupo de comediantes. Los espectadores asiduos de YouTube verán cameos de varias caras conocidas, junto a las participaciones de actores más reconocidos como la mexicana Mariana Treviño (‘Perfectos desconocidos’) y el peruano Carlos Alcántara.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
¿Dónde ver?
No disponible en los cines
Publicidad
Comedia

La Duquesa
Con un guion de Caitlin Moran a partir de su propia novela, ‘Cómo se hace una chica’ (‘How to Build a Girl’), ‘La Duquesa’ es una película que se inserta en el género de “coming-of-age” que, si bien acaba siendo relativamente predecible, tiene varias de sus mayores virtudes en las ideas que plantea sobre la identidad femenina, el sexo y las clases sociales, vistas desde la perspectiva de una adolescente en el siempre incómodo proceso de madurar. Su otro gran punto a favor es Beanie Feldstein (‘Lady Bird’, ‘La noche de las nerds’), quien con su actuación logra retratar a una protagonista interesante, encantadora y entretenida de ver, pero jamás idealizada y con sus defectos a flor de piel.

Enorme
A través de películas como ‘El marinero enmascarado’, ‘Chicks’ (‘La vie au ranch’) y ‘Gaby Baby Doll’, la cineasta francesa Sophie Letourneur construye relatos sobre la condición femenina, muchas veces cargados de un ácido sentido del humor. ‘Enorme’ (‘Énorme’) mantiene la costumbre, partiendo de un argumento totalmente despreciable (la reproducción forzada es violencia, por donde se le mire), logrando una provocadora anticomedia que incomoda tanto como hace reír.

Salir del ropero
La producción española ‘Salir del ropero’ tiene una premisa que, en papel, suena relevante para nuestros tiempos de choque entre el conservadurismo y la apertura a la libertad sexual –a cualquier edad–. Eso sin mencionar el prometedor trío de actrices principales, Ingrid García Jonsson (‘Love Me Not’), Verónica Forqué (triple ganadora del Premio Goya, el más reciente por ‘Kika’, de Pedro Almodóvar) y Rosa Maria Sardà (ganadora del Goya por ‘La niña de tus ojos’). Sin embargo, la ejecución deja bastante que desear, pues el guion pone mayor énfasis en las consecuencias de la gran revelación para otros personajes, en una comedia de enredos ya muy vista.

La vida personal de David Copperfield
Los arquetípicos personajes e historias de Charles Dickens son, en la actualidad, conocidos al derecho y al revés, y ni hablar de su popular novela ‘David Copperfield’ de 1850, adaptada al menos una decena de veces al cine y la televisión. ‘La vida personal de David Copperfield’ (‘The Personal History of David Copperfield’) es una bocanada de aire fresco a las adaptaciones del famoso relato, encabezada por Armando Iannucci (creador de ‘Veep’, director de sátira ‘La muerte de Stalin’) como director y coguionista, con un reparto multicultural que le habla al público contemporánea, liderado por Dev Patel (‘Quisiera ser millonario’, ‘Un camino a casa’), Peter Capaldi (‘Doctor Who’, ‘Paddington’), Tilda Swinton (‘Sólo los amantes sobreviven’), Hugh Laurie (‘House’), Ben Whishaw (‘El regreso de Mary Poppins’), Gwendoline Christie (‘Game of Thrones’), Benedict Wong (‘Doctor Strange’), y varios más.
