Tráiler
¿Por qué ver esta película?
En retrospectiva, a pesar de su vasta filmografía, el cineasta sueco Ingmar Bergman ha pasado a la historia por sus obras maestras, de corte más sombrío, psicológico y existencialista como ‘El séptimo sello’, ‘Persona’ y ‘Fresas salvajes’. Por ello, a veces es fácil olvidar que el director tuvo un sólido periodo creativo con la comedia romántica y el drama doméstico en el primer tercio de su trayectoria (una faceta que influenció a otros cineastas como Woody Allen). ‘Sonrisas de una noche de verano’ es uno de los mejores ejemplos del director trabajando a sus anchas en la comedia, con personajes enredados entre sí por sus deseos, vacíos y por las complejidades románticas que demandan sus corazones. Para quienes se hayan adentrado en la filmografía de Bergman por los trabajos antes citados, esta pieza de su filmografía temprana sin duda será una grata y refrescante sorpresa, llena de ánimo, humor e ingenio sin perder el suelo fatalista que caracteriza a su director.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
A inicios del siglo XX, un abogado de mediana edad, Fredrik Egerman, vive en un matrimonio no consumado con Anne, su nueva y joven esposa. Para empeorar las cosas, su hijo se siente atraído por su nueva madrastra, y una antigua amante de Fredrik, Desiree, está decidida a seducirlo durante el fin de semana de fiesta en el que todos convergen.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Disponible en casa
Comedia

The Potemkinists
En 1905, los marineros del acorazado Potemkin reciben asilo político en Rumanía, un acto de rebeldía contra Rusia. En 2021, mientras un escultor planea una obra inspirada en el suceso, desvela la verdad que se esconde tras los elementos ficticios de El acorazado Potemkin, de Sergei Eisenstein.

Muchas más hormigas entre las piernas
Para Charly y Paula, no es fácil hallar su lugar dentro de la jerarquía que rige en la escuela secundaria, aunque al menos son mejores amigos y se tienen el uno al otro. Pero de pronto, el pene de Charly y la vagina de Paula comienzan a comunicar sus necesidades íntimas, y eso pone a prueba su gran amistad.

El último vagón
Se trata de una conmovedora película mexicana dirigida por Ernesto Contreras (Sueño en otro idioma, Cosas imposibles), basada en la novela homónima de Ángeles Doñate que, a su vez, se inspira en los casos reales de las “escuelas vagón” que existieron en zonas rurales México alrededor de mediados del siglo XX (y de las que una todavía subsiste). El último vagón cuenta la historia de Ikal (Kaarlo Isaac), quien viaja constantemente con su padre para que éste dé mantenimiento a las vías del tren. Así acaba uniéndose a una de estas escuelas vagón, donde conoce a nuevos amigos y donde la maestra Georgina (Adriana Barraza, nominada al Oscar por Babel) hace lo posible con lo poco que tiene para educarlos, ante la amenaza de un funcionario de la Secretaría de Educación que pretende cerrar la escuela. Es una historia convencional pero emotiva, bien escrita y con excelentes actuaciones, perfectamente apta para un fin de semana en familia con una bella historia sobre amistad y empatía.

Prueba de fe
Un hombre con su fe tambaleante recibe una llamada de Dios para cumplir un antiguo sueño: participar en el Campeonato Mundial de Golf. Se embarcará en un viaje espiritual junto a un guía un tanto torpe pero de buen corazón.
