Tráiler
Sinopsis
En Nueva York de los años cincuenta, la joven trabajadora de una tienda, Therese, conoce a Carol, una mujer mayor atrapada en un matrimonio por conveniencia y sin amor. Ambas sienten una intensa atracción inmediata, y empiezan a verse. Sin embargo, cuando su relación se hace pública, el marido de Carol amenaza con quitarle a sus hijos.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
En la superficie, ‘Carol’ es una excelente pieza de época, pues recrea como pocas los detalles de Nueva York durante los cincuenta, no sólo los estéticos sino también los de pensamiento. También es un drama que dosifica la tensión entre sus dos protagonistas y la escala poco a poco con inteligencia y cuidado. La cereza del pastel son sus dos grandes actrices protagonistas, Cate Blanchette y Rooney Mara, en unos de los mejores roles de sus respectivas carreras.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

El precio de la verdad
Del director Todd Haynes (‘Carol’, ‘Wonderstruck: El museo de las maravillas’), ‘El precio de la verdad’ es un thriller legal basado en el artículo de 2016 de The New York Times ‘El abogado que se convirtió en la peor pesadilla de DuPont’, que narra el inicio de la prolongada batalla legal del abogado Robert Bilott contra dicha corporación por desechar ácido perfluorooctanoico en una comunidad de Virginia Occidental, provocando enfermedades y muertes en la población (similar a otra historia real, contada en ‘Erin Brockovich: una mujer audaz’).Mark Ruffalo protagoniza con otra genial interpretación de un apasionado personaje – similar a lo visto con ‘En primera plana’ –, aunque el resto del elenco también es de primer nivel: Anne Hathaway (‘Su último deseo’), Tim Robbins (‘Sueños de libertad’) y Bill Pullman (‘Lost Highway: por el lado oscuro del camino’).

The Velvet Underground
Bajo la dirección de Todd Haynes (‘Carol’) en lo que es su primer documental, ‘The Velvet Underground’ aborda la historia y legado de la banda homónima, una de las más influyentes y singulares en la historia del rock, con un estilo adecuadamente idiosincrático. En clave experimental, el documental reúne entrevistas con figuras prominentes contemporáneas a la banda, además de imágenes totalmente inéditas, arte experimental y rodajes realizados por Andy Warhol, en un largometraje que explora tanto la historia de la agrupación, como el espíritu de creatividad e innovación artística de la época.
Drama

Cigüeñas
Claudia busca interrumpir su embarazo y le pide a su mejor amigo Arturo que la acompañe a Chapala en busca del doctor. Pero el azar se interpone en sus planes y la orilla a vivir una serie de situaciones que los llevará a conocer los límites de su amistad.

Nest
Historia de tres hermanos que construyen juntos una casa de árbol a lo largo de un año. Experimentamos la belleza y brutalidad de las estaciones mientras los seguimos en sus esfuerzos y momentos de goce.

13 vidas
Nada resultará más estremecedor que ver en pantalla (incluso en modo de ficción) el rescate de un equipo de fútbol infantil que quedó atrapado en la cueva Tham Luang, Tailandia, en 2018. Muy lejos de ser una película sensacionalista, el director ganador del Oscar, Ron Howard (Han Solo: Una historia de Star Wars) y el guionista William Nicholson plantean este drama de la vida real de una forma muy inteligente y sensata para llevarlo a un clímax inquietante y por momentos desgarrador, pero con un final de alivio. El reparto es sumamente atractivo, pues cuenta con las actuaciones de Viggo Mortensen (Crimes of the Future), Colin Farrell (Batman) y Joel Edgerton (Obi-Wan Kenobi).
Caja negra
¿Qué pasó a bordo del vuelo Dubái-París antes de que se estrellara en los Alpes? Mathieu Vasseur, experto en el análisis de cajas negras, es el encargado de investigar las causas de este desastre aéreo sin precedentes. Sin embargo, su indagación lo llevará al límite para descubrir la verdad.
