Sinopsis
A lonely scholar, on a trip to Istanbul, discovers a Djinn who offers her three wishes in exchange for his freedom. What she wants is love, but can and should he grant it to her?
Ficha técnica
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Próximamente en casa
Publicidad
Del mismo director

Mad Max
El debut como director del australiano George Miller también ayudó a catapultar a Mel Gibson a la fama, y de paso inició una de las franquicias distópicas más influyentes en la historia del cine. ‘Mad Max’ fue hecha con bajo presupuesto, pero su éxito le mereció su estatus como película de culto, además de que sentó las primeras bases para las demás entregas de la serie: un mundo postapocalíptico donde los autos y la violencia son todo lo que importa.

Mad Max: Furia en el camino
Con esta película, George Miller resucita (y reinicia) la saga de culto que le dio fama a finales de los setenta, pero le inyecta galones de adrenalina gracias a la tecnología. ‘Mad Max: Furia en el camino’ es una película de acción perfecta, con trepidantes secuencias filmadas en la realidad, mejoradas con efectos digitales, y una heroína icónica para nuestros tiempos, inmortalizada por la siempre impecable Charlize Theron.

Mad Max 2: El guerrero de la carretera
Son pocas las secuelas que logran estar a la altura – ni se diga superar – a sus predecesoras. ‘Mad Max 2: El guerrero de la carretera’ es una de las excepciones, y se le considera entre las mejores películas de acción de todos los tiempos. Esta entrega es la responsable de establecer mucho de lo que vemos en películas posteriores de la saga, como el mundo post-apocalíptico y guerreros en frenéticas persecuciones. Todo lo que te gustó de ‘Furia en el camino’ sucedió primero en ‘El guerrero de la carretera’.

El aviador
Basada en la novela homónima del piloto y autor Ernest K. Gann, ‘El aviador’ (que no debe confundirse con la posterior película dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo DiCaprio) es una película situada en los tiempos en que el correo era llevado de un lado a otro por avioneta, algo que sin duda sonará demasiado anticuado para muchos el día de hoy. Protagonizada por Christopher Reeve (quien ya era una estrella luego de ‘Superman’) y Rosanna Arquette (‘Silverado’), el filme fue muy mal recibido en su momento – infamemente vapuleado por los famosos críticos Roger Ebert y Gene Siskel –, aunque hoy encajaría muy bien entre películas de supervivencia en la línea de ‘Más allá de la montaña’, ‘127 horas’ y ‘El Ártico’, por mencionar algunas.
Romance

En la Toscana
Una comedia romántica danesa muy agradable de ver. Con un guión preciso, sobre dos personajes que no se agradan y acaban teniendo un improbable romance, la trama es linda y conmovedora. Se trata de un chef danés (Anders Matthesen) que viaja a la Toscana para resolver algunos negocios y acaba conociendo a Sophia (Cristiana Dell'Anna), una mujer que cambia el enfoque de su viaje –y de su vida–. Usando todos los clichés del manual, la película logra tener un toque único gracias a la gastronomía, que se inserta de forma bastante constructiva mostrando la importancia de valorar a los productores locales. En suma, si buscas una película para ver sin mayores pretensiones, esta es una buena opción.

Un maridaje perfecto
Victoria Justice (‘Traición y deseo’) protagoniza la comedia romántica ‘Un maridaje perfecto’ (‘A Perfect Pairing’), dando vida a Lola, una mujer que renuncia a su empleo en Los Ángeles y se muda a Australia, con la esperanza de abrir su propio negocio. Al llegar, acaba haciendo voluntariado en una granja y, siguiendo la maravillosa fórmula de las películas románticas, conoce a Max (Adam Demos), quien la ayuda a administrar el lugar. La narrativa se desarrolla de manera muy previsible, sin grandes sorpresas, con un toque que la hace parecer una producción de Hallmark Channel, pero es muy entretenida de ver.

Déjate llevar
Las comedias románticas juveniles basadas en novelas son una mina de oro para Netflix, y con ‘Déjate llevar’ (‘Along for the Ride’), la plataforma busca seguir la tendencia. Basada en el bestseller homónimo de Sarah Dessen, y escrita y dirigida por Sofia Alvarez (quien escribió las adaptaciones de ‘A todos los chicos de los que me enamoré), la película trata sobre Auden (Emma Pasarow), una chica seria y estudiosa que decide pasar su último verano antes de la universidad tratando de descubrir su lado despreocupado y divertido. Así conoce a Eli (Saved by the Bell), un chico insomne como ella, con quien se embarca en una serie de aventuras nocturnas. Con un elenco que también incluye a Andie MacDowell (‘Sexo, mentiras y video’) y Dermont Mulroney (‘La boda de mi mejor amigo’), se trata de una edulcorada y conmovedora historia adolescente sobre las segundas oportunidades y la posibilidad de reencontrarnos con nosotros mismos.

París, distrito 13
Cannes 2021. El Distrito 13 de París es el escenario del desamor que sufren cuatro jóvenes, quienes son amigos, amantes y a menudo ambos. Es un retrato de la complejidad de las relaciones amorosas en la actualidad.
