Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Dentro del canon de estrellas del Hollywood moderno, pocas se comparan con Nicolas Cage: un actor con una trayectoria notable y diversa que divide opiniones, un estilo actoral único –a reserva de su calidad objetiva–, sólo comparable a los mitos y controversias alrededor de su persona. Puede decirse lo que sea sobre el actor, pero una cosa es cierta: ‘El peso del talento’ (‘The Unbearable Weight of Massive Talent’) es, en resumidas cuentas, una producción que sólo es posible por su disposición a reírse de sí mismo y no tomarse demasiado en serio. La historia sigue a una versión ficticia del propio Nicolas Cage quien, creativamente insatisfecho y cerca de la ruina financiera, acepta un millón de dólares para ir a la fiesta de cumpleaños de un súper fan… sólo que éste resulta ser un narco, y Cage es reclutado por la CIA para capturarlo. ‘El peso del talento’ es, a la vez, un homenaje y una parodia al mito del propio actor, con un espíritu tan absurdo como muchas de sus películas –especialmente en la etapa posterior de su carrera–. Quizá no explote el máximo potencial de su premisa, pero la película te hará reír sin parar de cualquier modo, y los fans más acérrimos de Cage la disfrutarán como niños.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Creativamente insatisfecho y encarando la ruina financiera, Nicolas Cage debe aceptar un millón de dólares para ir a la fiesta de cumpleaños de un peligroso súper fan. Pero las cosas dan un giro inesperado cuando Cage es reclutado por una agente de la CIA, y es forzado a honrar su propia leyenda, canalizando a sus personajes más icónicos para salvarse a sí mismo y a su familia.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Comedia

The Potemkinists
En 1905, los marineros del acorazado Potemkin reciben asilo político en Rumanía, un acto de rebeldía contra Rusia. En 2021, mientras un escultor planea una obra inspirada en el suceso, desvela la verdad que se esconde tras los elementos ficticios de El acorazado Potemkin, de Sergei Eisenstein.

Muchas más hormigas entre las piernas
Para Charly y Paula, no es fácil hallar su lugar dentro de la jerarquía que rige en la escuela secundaria, aunque al menos son mejores amigos y se tienen el uno al otro. Pero de pronto, el pene de Charly y la vagina de Paula comienzan a comunicar sus necesidades íntimas, y eso pone a prueba su gran amistad.

El último vagón
Se trata de una conmovedora película mexicana dirigida por Ernesto Contreras (Sueño en otro idioma, Cosas imposibles), basada en la novela homónima de Ángeles Doñate que, a su vez, se inspira en los casos reales de las “escuelas vagón” que existieron en zonas rurales México alrededor de mediados del siglo XX (y de las que una todavía subsiste). El último vagón cuenta la historia de Ikal (Kaarlo Isaac), quien viaja constantemente con su padre para que éste dé mantenimiento a las vías del tren. Así acaba uniéndose a una de estas escuelas vagón, donde conoce a nuevos amigos y donde la maestra Georgina (Adriana Barraza, nominada al Oscar por Babel) hace lo posible con lo poco que tiene para educarlos, ante la amenaza de un funcionario de la Secretaría de Educación que pretende cerrar la escuela. Es una historia convencional pero emotiva, bien escrita y con excelentes actuaciones, perfectamente apta para un fin de semana en familia con una bella historia sobre amistad y empatía.

Prueba de fe
Un hombre con su fe tambaleante recibe una llamada de Dios para cumplir un antiguo sueño: participar en el Campeonato Mundial de Golf. Se embarcará en un viaje espiritual junto a un guía un tanto torpe pero de buen corazón.
