Tráiler
Sinopsis
Pablo Neruda, el poeta ganador del Nobel de literatura, se convierte en un fugitivo en su propio país por apoyar al partido comunista. Mientras él moviliza a la resistencia, un joven y ávido inspector se da a la tarea de estudiar la vida y obra del poeta para atraparlo y llevarlo a la justicia.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
No faltan películas sobre Pablo Neruda, uno de los poetas más importantes de la historia, pero ésta es una de las mejores por retratar uno de los periodos más turbulentos de su vida. A través del personaje del policía – interpretado por Gael García, que siempre es garantía –, ‘Neruda’ explora al poeta a través de su poesía, una vía poco convencional pero muy potente para conocerlo. La cinta fue nominada al Globo de Oro como mejor película extranjera, y ganó cuatro Premios Fénix, incluido mejor película.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Jackie
Una actuación increíble de Natalie Portman como Jacqueline Kennedy, que trae las dos caras de la ex primera dama: la mujer serena, educada y acostumbrada al glamour de Washington; y la mujer fuerte, vigorosa, que deja claro que puede hacer cualquier cosa por su familia. Destacado también para la dirección de arte y la recreación casi exacta de Dallas y de la Casa Blanca en aquel mes de noviembre de 1963. Indicado para los amantes de una buena actuación o de una buena reconstitución histórica.

Tony Manero
Película del chileno Pablo Larraín, destaque en Cannes 2008. Una producción cautivante sobre la historia de un hombre que, en plena dictadura militar de Augusto Pinochet, es obsesionado por el personaje Tony Manero de 'Fiebre de sábado por la noche' interpretado por John Travolta.

Ema
Del cineasta chileno Pablo Larraín (director de ‘Jackie’, ‘Neruda’ y ‘No’), ‘Ema’ es un drama poderoso tanto en el plano visual como en el narrativo. Estrenado en el Festival de Cine de Venecia 2019, se trata de un filme que toca temas tan diversos como la liberación sexual femenina, el espíritu creativo de las artes, el trauma, así como los esquemas familiares contemporáneos, muchas veces alejados de la idea de los hijos y el matrimonio. Junto al mexicano Gael García Bernal, uno de los colaboradores recurrentes de Larraín, la actriz chilena Mariana Di Girolamo logra un delicado pero impactante balance entre la compostura y la desesperación en su actuación, una que no olvidarás pronto.

Spencer
¿Cuántos no conocemos ya la historia de la princesa Diana de Gales? ¿Cuántas veces no ha sido explotada por los tabloides y adaptaciones fílmicas (la mediocre ‘Diana’, con Naomi Watts) o televisivas (la aclamada serie ‘The Crown’, por ejemplo)? Comprensiblemente, es muy difícil darle un nuevo giro a la representación de esta trágica figura en pantalla, pero el director chileno Pablo Larraín (‘Una mujer fantástica’), usando su peculiar sensibilidad para retratar la psique de sus personajes, logra el cometido con creces. ‘Spencer’ es, en pocas palabras, una deconstrucción del concepto que el público suele tener desde afuera sobre la realeza, una película que se siente como un cuento de hadas pesadillesco, con una princesa atrapada en un mundo sin príncipe que la salve (sino que, por el contrario, se convierte en su grillete). Situada en el periodo en el que Diana Spencer decidió romper su matrimonio con el príncipe Carlos, la historia transcurre durante las fiestas navideñas con la familia real británica, donde la protagonista se ve rodeada de angustia y amargura. Es un ejercicio cinematográfico admirable, pero sin duda lo más destacado de todo es el trabajo de Kristen Stewart, quien brinda la que posiblemente sea la actuación de su carrera.

Hecho en Casa
La pandemia de COVID-19 vino a transformar todos los aspectos de la vida humana, y más allá de sus efectos permanentes, el recuerdo que quedará para la posteridad es el del prolongado aislamiento social para evitar la propagación de la enfermedad. ‘Hecho en casa’ es una antología de 17 cortometrajes producida por el director chileno Pablo Larraín (‘Ema’, ‘Jackie’) y realizados por reconocidos cineastas, actores y cinefotógrafos de renombre internacional, entre ellos el italiano Paolo Sorrentino (‘La gran belleza’), el francés Ladj Ly (‘Los miserables’), la cinefotógrafa estadounidense Rachel Morrison (‘Mudbound: el color de la guerra’), la directora mexicana Natalia Beristáin (‘Los adioses’), el cineasta chileno Sebastián Lelio (‘Una mujer fantástica’), las actrices Kristen Stewart (‘Personal Shopper’), Maggie Gyllenhaal (‘La maestra de kinder’), y varios más. ‘Hecho en casa’ ofrece varias reflexiones sobre los espacios, la condición humana en soledad, la desigualdad y el cine mismo en medio de tan inusual periodo de la historia humana, y es una colección perfecta para ser vista en pocos minutos a la vez.
Drama

Muerte al verano
Ópera prima del director Sebastián Padilla, Muerte al verano es una atípica mezcla de influencias para el cine mexicano: un cóctel de la cultura metalera, otaku y gamer con una ácida trama romántica, un oscuro humor casi nihilista y un estética inspirada en el anime, filtrada por el contexto de la violencia en Nuevo León (al norte de México). La historia sigue a un desubicado adolescente llamado Dante (Yojath Okamoto), quien pasa sus días entre juegos de cartas y tocando death metal con sus amigos, con la idea de competir en una guerra de bandas. La cosa se complica cuando aparece Lucy (Ana Valeria Becerril, de Las hijas de Abril), la novia de su hermano en coma, por quien empieza a desarrollar sentimientos. Seleccionada en el Festival de Morelia en 2019, y nominada al Ariel 2022 como Mejor ópera prima.

Cigüeñas
Claudia busca interrumpir su embarazo y le pide a su mejor amigo Arturo que la acompañe a Chapala en busca del doctor. Pero el azar se interpone en sus planes y la orilla a vivir una serie de situaciones que los llevará a conocer los límites de su amistad.

Nest
Historia de tres hermanos que construyen juntos una casa de árbol a lo largo de un año. Experimentamos la belleza y brutalidad de las estaciones mientras los seguimos en sus esfuerzos y momentos de goce.
