Tráiler
Sinopsis
Tres agentes del servicio secreto son asesinados misteriosamente en menos de veinticuatro horas, y el agente 007 es enviado a investigar. Su misión lo conduce al mafioso “Mr. Big” y a un complot de dominación internacional por medio del tráfico de heroína.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
‘Los diamantes son eternos’ marcó la salida definitiva de Sean Connery como James Bond en la saga fílmica oficial de Eon Productions, por lo que sus zapatos tuvieron que ser ocupados por un nuevo actor. ‘007: Vive y deja morir’ es el debut de Roger Moore en el papel del famoso agente secreto (en el que duró siete entregas en total, más que ningún otro de los protagonistas de la franquicia), en una película que es totalmente un producto de los años setenta. Esta aventura del 007 abraza varios de los arquetipos y clichés del cine blaxploitation de la época, en particular el argumento del tráfico de heroína en locaciones como Harlem o Nueva Orleans, además de elementos más extravagantes como la clarividencia y el vudú. También se trata de la primera vez que Bond tiene un interés romántico afroamericano en pantalla (Rosie Carver, interpretada por Gloria Hendry). No es la mejor película de la saga pero, fiel a la costumbre, tiene emocionantes secuencias de acción (la persecución en lanchas es fenomenal) y un ritmo frenético para compensar por su irregular guion. Lo que sí queda para la historia es el tema principal homónimo, interpretado por Paul McCartney and Wings (nominado al Oscar como mejor canción original).

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

007 contra Goldfinger
Puede que ‘El satánico Dr. No’ haya inaugurado la franquicia fílmica de James Bond, pero hay incontables razones por las que ‘007 contra Goldfinger’ es la película esencial no sólo del periodo protagonizado por Sean Connery, sino de la saga completa. El tercer filme de Bond fue el inicio de múltiples tradiciones que han perdurado en entregas posteriores, desde el obligado Aston Martin, el vodka martini “mezclado, no agitado”, y la visualmente cautivadora secuencia de créditos al son de un icónico tema interpretado por una estrella del momento (Shirley Bassey en este caso, con la canción homónima). Por si fuera poco, cuenta con las participaciones de dos de las “Chicas Bond” más famosas: Honor Blackman como Pussy Galore y Shirley Eaton como Jill Masterson, cuyo cuerpo pintado de oro ya es una imagen legendaria en la historia del cine.

007 El hombre del revolver de oro
La segunda incursión de Roger Moore como James Bond, y novena entrega en la saga fílmica de Eon Productions, ‘007: El hombre del revólver de oro’ suele ser considerada entre las peores películas con Moore en el protagónico, y de la franquicia en general. Todavía más caricaturesca que muchas de sus predecesoras, con un énfasis en las artes marciales para aprovechar el furor por ellas que había en el cine de la época. Un gran punto a su favor es el personaje de Francisco Scaramanga, magistralmente interpretado por Christopher Lee (‘The Wickerman’), al grado de opacar a Bond y convertirse en uno de sus villanos más icónicos.

Los diamantes son eternos
Después de que el legendario Sean Connery declinara protagonizar ‘007 Al servicio de su majestad’ (donde fue sustituido por George Lazenby), Eon Productions pagó una cifra récord en su momento para traerlo de vuelta, en la que se convertiría su última participación como James Bond en la saga cinematográfica oficial (Connery repetiría el papel en ‘Nunca digas nunca jamás’, pero esa es otra historia). ‘Los diamantes son eternos’ es una despedida digna aunque, en contraste con su predecesora, las secuencias de acción son mucho menos realistas, pues la película abraza por completo los aspectos más extravagantes, caricaturescos, y hasta un tono más cómico. Sin embargo, esta entrega buscó repetir la fórmula de la exitosa ‘007 contra Goldfinger’, pues también trajo de regreso al director Guy Hamilton y a la cantante Shirley Bassey para interpretar el tema principal.
Acción
A la fuga
Con Lena Headey e Sam Worthington. Una exbailarina de burlesque convertida en autora descubre una segunda oportunidad al arriesgarlo todo para rescatar a su joven vecino después de que presencia el asesinato de sus padres.

Instinto peligroso
‘Instinto peligroso’ (‘Dangerous’) puede ser una película previsible, pero hay elementos interesantes en su trama. En ella, un hombre en libertad condicional viaja a un lugar remoto para investigar la muerte de su hermano, y acaba teniendo que enfrentarse a los fantasmas de su pasado. Los diálogos de los protagonistas están bien escritos, y el elenco conformado por Scott Eastwood, Mel Gibson, Famke Janssen y Destiny Millns entrega lo necesario para que el producto final sea un buen entretenimiento, que logra ser intrigante con su gran giro de tuerca hacia el final.

Asesino sin memoria
Un asesino a sueldo descubre que se ha convertido en un objetivo después de que se niega a completar un trabajo para una peligrosa organización criminal. Él tiene las habilidades para mantenerse a la vanguardia, excepto por una cosa: sufre una grave pérdida de memoria que afecta todos sus movimientos.

El maestro de las fugas
Película basada en la vida de Zdzisław “Najmro” Najmrodzki, uno de los ladrones polacos más célebres de las décadas de 1970 y 1980, por haber escapado de las autoridades 29 veces de formas que iban desde fugas de tren, por la ventana de un tribunal, de prisión y hasta de la sede de la policía en Varsovia. No es por nada, pues, que la película se llame ‘El maestro de las fugas’. Es una comedia de acción con mucho humor y con un ritmo frenético, que vale mucho la pena. Se trata, en resumidas cuentas, de una versión polaca de ‘Atrápame si puedes’, con una excelente actuación de Dawid Ogrodnik en el papel principal, igual que la actriz Dorota Kolak, quien interpreta a la madre del criminal.
