Tráiler
Sinopsis
James Bond recibe la misión de investigar a Max Zorin, un poderoso industrialista y aparentemente un espía de la KGB. Su plan: aliarse con las grandes compañías tecnológicas y dar un devastador golpe a Silicon Valley.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Considerada por la crítica como otro punto bajo en la historia cinematográfica de James Bond, ‘007 en la mira de los asesinos’ (‘A View to a Kill’) tiene varios elementos meritorios, en particular emocionantes secuencias de acción en muy famosas locaciones occidentales como la Torre Eiffel o el puente Golden Gate, además de dos villanos memorables como el neurótico Max Zorin (Christopher Walken) y la letal May Day (Grace Jones). Aunque no es una película que desborde originalidad en absoluto, sí marca un hito en la carrera fílmica del 007, pues se trata de la última película de Roger Moore en el papel (el actor que lo mantuvo por más entregas, siete en total), y también la última con la actuación de Lois Maxwell como Moneypenny, quien interpretó el rol en los catorce filmes realizados por Eon Productions hasta entonces.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
¿Dónde ver?
No disponible en los cines
Disponible en casa
Publicidad
Del mismo director

Solo para tus ojos
Para su incursión en la década de los ochenta, y después de las evidentes extravagancias de ‘007: Misión espacial’ (‘Moonraker’), los productores de la saga de James Bond propusieron un regreso al origen para la quinta misión con Roger Moore. El resultado es una película de acción convencional, más sobria y definitivamente más similar a las primeras entregas de Sean Connery o la única de George Lazenby, con menos gadgets y villanos estrafalarios, y escenas de acción no tan descabelladas. Más allá de la participación de la actriz Carole Bouquet (eventual ganadora del Premio César por ‘Demasiado bella para ti’), ‘Sólo para tus ojos’ tiene muy poco que sea digno de mención.

Octopussy 007 Contra las chicas mortales
Si ‘007: El hombre del revólver de oro’ es a menudo considerada la peor entrega de la saga de James Bond (por lo menos de la era de Roger Moore), ‘Octopussy: 007 contra las chicas mortales’ es la película que suele pelearle esa dudosa distinción. Son pocos los aspectos de esta producción que destaquen contra sus predecesoras, y de hecho tiene algunos que resultan controversiales (sólo diremos que se relacionan a un payaso y a un cocodrilo). Sin embargo, dos elementos generalmente muy aplaudidos son las espectaculares secuencias aéreas, además de la actuación de la sueca Maud Adams como el personaje titular. Como dato, esta película se estrenó el mismo año que ‘Nunca digas nunca jamás’, producción no oficial y ajena al canon de Eon Productions, que vio el regreso de Sean Connery como un veterano Bond.

007: Su nombre es peligro
Después de la pobre respuesta en taquilla y de la crítica a ‘007 en la mira de los asesinos’, la última película con Roger Moore como James Bond, Eon Productions ofreció el codiciado rol a Timothy Dalton (‘Flash Gordon’), quien se inspiró en el Bond más serio de las novelas de Ian Fleming, para distanciarse de las interpretaciones de Moore y Sean Connery. Como resultado, ‘007: su nombre es peligro’ es una película mucho más seria y realista que sus predecesoras, propensas en distintos grados a la comedia y el absurdo. Los fans del Bond clásico extrañarán la comedia, pero quienes prefieran una película de acción más sobria quedarán satisfechos.

007 Con licencia para matar
Después de ‘007 en la mira de los asesinos’, Timothy Dalton solamente tendría el papel de James Bond para una entrega más, ‘007 con licencia para matar’. Incluso más que su predecesora, esta película nos presenta a una versión seria, oscura y violenta del antes carismático Bond, lo que sin duda agradará a los fans del cine de acción más sobrio y de las novelas originales de Ian Fleming. Sin embargo, en su momento, esto resultó en una clasificación más restringida para la película, lo que afectó su desempeño en taquilla e informó el eventual cambio de rumbo para la franquicia. El tiempo ha posicionado a ésta como una de las mejores películas del 007, que además se distingue por haber sido filmada en numerosas locaciones mexicanas (la Biblioteca del Banco de México y el Centro Ceremonial Otomí entre ellas), además de contar con las participaciones de Robert Davi (‘Duro de matar’) y del hoy legendario Benicio del Toro en uno de sus primeros roles fílmicos.
Acción

Zona de riesgo
Justo a tiempo para acompañar su pase de estafeta como protagonista de acción en el Universo Cinematográfico de Marvel, Anthony Mackie debuta como un letal militar en ‘Zona de riesgo’ (‘Outside the Wire’), pero no como un “súper soldado” sino como un androide avanzado. La película se sitúa en un escenario hipotético interesante y ya no muy lejano de la realidad, esto es, la implementación de inteligencia artificial en ámbitos tan críticos como la guerra librada por Estados Unidos en otros países. La película bien podría encajar como una precuela de ‘Terminator’, pues aborda un escenario similar aunque sin profundizar, para poner mayor énfasis en la acción y en una trama de intriga.

Batman: Alma del Dragón
¿Es Batman uno de los mejores combatientes humanos en el universo de DC Comics? Eso casi nadie lo pone en duda, pero aquí sienta el pretexto para una extravagante aventura animada en la línea de las Películas animadas originales del Universo DC (historias independientes de la cronología principal de Warner Bros. Animation). ‘Batman: Alma del Dragón’ se sitúa en la década de los 70 y toma inspiración de las películas de la época, particularmente las películas de artes marciales de Bruce Lee (el diseño de esta versión de Richard Dragon se inspira en él), así como las del género “blaxploitation”, como ‘Shaft’ o las de Jim Kelly (en quien se basa esta versión de Ben Turner). Se trata de una curiosa reinterpretación del personaje que, si bien se aleja bastante del canon establecido, resulta fascinante por su originalidad, similar a ‘Batman Ninja’.

Non-Stop: Sin escalas
Después de su exitosa colaboración en ‘Desconocido’ (‘Unknown’), el director español Jaume Collet-Serra se reúne con Liam Neeson (‘Búsqueda implacable’) para otro trepidante thriller de acción, más exitoso en esta ocasión. ‘Non-Stop: Sin escalas’ cuenta con un argumento llamativo e intenso durante sus dos primeros tercios que, incluso si desvaría en el su acto final, resulta sumamente entretenido. Puede que el talento involucrado exceda las necesidades del guion –además de Neeson, protagonizan Julianne Moore y Lupita Nyong’o–, pero si hay algo en que la película supera las expectativas, es precisamente en el apartado actoral.

Ultraman – La película
Aunque estrenada con el sencillo título de ‘Ultraman – La película’, en realidad esta producción adapta la serie de televisión ‘Ultraman Geed’, la 29ª entrega en las populares ‘Ultraseries’ de Japón, mundialmente conocidas simplemente como ‘Ultraman’. Por ello, la película presenta una mitología que podría confundir a quienes sólo conocen la serie por su clásica versión de 1966. Sin embargo, no hace falta comprender mucho para poder disfrutar de los elementos que han caracterizado a la serie desde el inicio, y que se mantienen vigentes: las luchas de superhéroes gigantes contra monstruos igualmente colosales.
