Tráiler
Sinopsis
Daniel LaRusso y su madre se mudan de Nueva Jersey a California, donde tiene problemas para encajar. Golpeado por los abusadores locales, Daniel es protegido por el conserje de su edificio, el señor Miyagi, quien resulta ser un viejo maestro de karate. Bajo su tutela y extraños métodos, se prepara para combatir con los rivales del dojo Cobra Kai en el torneo.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Uno de los más queridos clásicos del cine hollywoodense ochentero. ‘El Karate Kid’ (‘The Karate Kid’) es una película que impactó al público de su tiempo por su sensible representación de un adolescente que atraviesa por la soledad y los abusos escolares, pero que persevera gracias a la amistad de un mentor poco convencional. Para estándares del siglo XXI, los combates podrán parecer un poco acartonados y poco creíbles, pero la acción no es la principal preocupación de esta película, que hizo de Ralph Macchio un icono instantáneo y que dio a Noriyuki "Pat" Morita de ‘Happy Days’ el papel de su carrera, con una subsecuente nominación al Oscar por su trabajo.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Rocky V
¿Cómo, hay una quinta entrega de la saga de ‘Rocky’? ¿Y Rocky Balboa ni siquiera sube al ring como peleador? Si ‘Rocky II’ era la entrega menos original de la saga, ‘Rocky V’ es sin duda la más olvidable, y no por no haber intentado algo diferente: después de todo, el argumento sigue al boxeador de Stallone luego de colgar los guantes, y lidia con las muy reales consecuencias de ser él para su familia. Sin embargo, el desarrollo es por demás predecible y repleto de lugares comunes, suficientes para sepultar la saga por más de 15 años.

El Karate Kid Parte 2
La saga de ‘Karate Kid’ comenzó su declive en calidad y popularidad desde su primera secuela, pero sin duda, ésta también fue la mejor de todas en virtud de su originalidad. El gran acierto de ‘El Karate Kid Parte 2’ fue trasladar la acción lejos de California y a Okinawa, lo que permitió poner un mayor énfasis en la historia personal del señor Miyagi y brindar un vistazo a la cultura japonesa tradicional (aunque en realidad se filmó en Hawái) sin caer en un exotismo descarado –aunque sí en la cursilería–. Es un drama de artes marciales pasable, más recomendado para los fans de la primera parte que deseen ver cómo continúa la historia.

El Karate Kid Parte 3
El declive en calidad de la saga ‘Karate Kid’ se pronunció con su segunda secuela. Después de que su predecesora intentara algo relativamente nuevo, ‘El Karate Kid Parte 3’ pone a los personajes de regreso en California, otra vez en contra de Cobra Kai con miras a enfrentarlos en un torneo. Con una subtrama de romance vagamente desarrollada y un poco más de violencia, la película resultó finalmente demasiado repetitiva y marcó el fin de la franquicia con Ralph Macchio a la cabeza (al menos hasta el estreno de la serie spin-off ‘Cobra Kai’ en YouTube Red casi tres décadas más tarde).

Rocky
Pocas películas representan un giro tan espectacular en la vida de un actor y cineasta como 'Rocky'. Sylvester Stallone, ya desilusionado con su carrera y habiendo actuado en películas pornográficas, concibió en la pequeña habitación donde vivía un guión acerca de la historia de superación de Rocky Balboa, un boxeador tan desilusionado como el propio guionista, pero a quien finalmente la suerte le sonríe. Inspirado por las leyendas del boxeo Rocky Marciano, Joe Frazier y Muhammad Ali, Stallone escribió todo en solo tres días y medio, y vendió el guión a United Artists. El estudio inicialmente quería actores ilustres como Robert Redford y Burt Reynolds para el papel principal, pero Sly convenció a los productores de elegirlo a él mismo como el protagonista. El presupuesto era realmente bajo para la época, precisamente por el reparto, y el compositor Bill Conti tenía solo US$ 25 para componer la banda sonora completa de la película y, a partir de ahí, creó el tema 'Gonna Fly Now', hoy un clásico y que ocupó el puesto número uno en la Billboard. 'Rocky’ se convirtió en un gran éxito y una sorpresa, al ser nominado a diez premios Oscar, entre ellos el de guión original y el actor a Stallone, que no ganó. De cualquier manera, la producción ganó en tres categorías, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. El cine y propio Sylvester Stallone nunca volvieron a ser los mismos. Recomendada para todos los que les gusten las historias de superación de dificultades, las leyendas del cine y, sobre todo, que quieran entender un poco más sobre las transformaciones de Hollywood en la segunda mitad de la década de 1970.
Drama

Los años más bellos de una vida
Así como Richard Linklater con Antes del amanecer, el francés Claude Lelouch también tiene una trilogía romántica que cuenta una historia a lo largo de las décadas: inició con Un hombre y una mujer (1966), seguida de Un hombre y una mujer: 20 años después (1986), para terminar con Los años más bellos de una vida (2019). Esta historia retoma a los personajes en el ocaso de sus vidas: él está perdiendo su memoria, así que su hijo busca a la mujer con la que nunca pudo estar pero que nunca pudo olvidar. Se trata de un agridulce relato que lidia con la nostalgia, el arrepentimiento y la mortalidad que compartimos todos, pero brinda una poderosa conclusión a la historia. Es, también, la última película que rodó el legendario actor Jean-Louis Trintignant antes de su muerte en 2022.

Squish!
Corto que aborda ideas sobre el yo con formas estridentes y líquidas, filtradas con tecnologías influidas por la animación tailandesa histórica y la cultura contemporánea. Reflexiones sobre la depresión se tejen con diversas formas de animación en un proceso constante de construcción de nuevos yos.

La lucha de un padre
Arthur es un antiguo médico militar y viudo, que lleva una vida tranquila en un pueblo de las montañas de la región de Daguestán, en Rusia. Hasta que descubre que su única hija, la pequeña Maryam, ha sido reclutada por una organización terrorista y llevada a la guerra de Siria. Arturo va tras ella, desesperado y dispuesto a hacer cualquier cosa para salvarla.

The Humans
The Humans, como todas las películas adaptadas de una obra de teatro pequeña (en este caso, basada en la obra homónima de Stephen Karam premiada con el Tony), es una de esas producciones con un puñado de escenarios y actores, que descansa enteramente en el trabajo de cámara y en las actuaciones. Y qué actuaciones: el elenco incluye a Beanie Feldstein (La noche de las nerds), Steven Yeun (Minari), Richard Jenkins (La forma del agua) y Jayne Houdyshell (Mujercitas), en la cumbre de sus habilidades. La película trata sobre la reunión de una familia en un destartalado departamento para celebrar Acción de Gracias, pero poco a poco comienzan a surgir las inseguridades y resentimientos entre los miembros de la familia. The Humans es un retrato de una familia disfuncional tan potente que, por momentos, roza con el thriller y el terror. Sin duda, es una de las mejores películas de su tipo que verás.
