Tráiler
Sinopsis
Spin-off de 'Shazam!' centrado en el antihéroe Black Adam.
Ficha técnica
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Próximamente en cines y en casa
Publicidad
Del mismo director

El pasajero
El director catalán Jaume Collet-Serra ('Desconocido' y 'Miedo Profundo') y Liam Neeson (de la franquicia 'Búsqueda Implacable') unen fuerzas nuevamente para otra película de acción. En la historia, Liam Neeson, es un ex policía que trabaja como vendedor de seguros, pero se ve envuelto en una conspiración criminal. Es decir, una vez más, inventan algún motivo para que el actor salga por ahí distribuyendo golpes. Algo que ya se está transformando en un subgénero propio dentro de las películas de acción. Ciertamente agradará a los amantes de ese estilo.

La casa de cera
‘La casa de cera’ es un remake de la película homónima de 1953 (a su vez un remake de ‘Los crímenes del museo’, de 1933). Esta versión tiene a su favor los efectos especiales muy mejorados respecto a su predecesora, además de una atmósfera genuinamente perturbadora y violencia verdaderamente brutal para compensar por una ola de clichés y una trama que generan humor no necesariamente intencional. La película es, a la vez, una “cápsula del tiempo”, un curioso registro de una época en la que la socialité Paris Hilton estaba en la cúspide de su popularidad (y que por esta producción goza de la dudosa distinción de “peor actriz de la década” en los Razzies, los “premios” a lo peor del cine). Sin duda funciona mejor como una opción para divertirse, en el particular terreno de las películas “tan malas que son buenas”.

Non-Stop: Sin escalas
Después de su exitosa colaboración en ‘Desconocido’ (‘Unknown’), el director español Jaume Collet-Serra se reúne con Liam Neeson (‘Búsqueda implacable’) para otro trepidante thriller de acción, más exitoso en esta ocasión. ‘Non-Stop: Sin escalas’ cuenta con un argumento llamativo e intenso durante sus dos primeros tercios que, incluso si desvaría en el su acto final, resulta sumamente entretenido. Puede que el talento involucrado exceda las necesidades del guion –además de Neeson, protagonizan Julianne Moore y Lupita Nyong’o–, pero si hay algo en que la película supera las expectativas, es precisamente en el apartado actoral.

Jungle Cruise
¿Qué sucede si pones en una licuadora franquicias como ‘Indiana Jones’, ‘Piratas del Caribe’ y ‘Dos bribones tras la esmeralda perdida’? ¡Obtienes a ‘Jungle Cruise’! La película trae a Dwayne Johnson (‘Jumanji: el siguiente nivel’) y a Emily Blunt (‘Un lugar en silencio’) en una aventura por la Amazonia brasileña que, como la atracción de los parques de diversiones de Disney en que se inspira, intenta envolver al espectador en secuencias de acción elaboradas, nada más faltaría que tu sofá se moviera para estar en una sala de cine 4D. Hay que destacar que la historia podría resolverse mejor y que tiene todos los clichés posibles de Hollywood al retratar una cultura diferente como “exótica”, lo que pasa de noche para el análisis crítico cuando vemos una película situada en otro contexto, pero que aquí sin duda cae en el exotismo de la cultura brasileña. También falta algo de química entre Johnson y Blunt, pero para quienes logren pasar por alto esos percances, se trata de una película con una gran dirección de arte, efectos especiales redondos y un último acto con diversión garantizada.
Aventura

Tormenta mortal
Un típico drama de supervivencia, ‘Tormenta mortal’ cuenta una historia similar a películas como ‘Everest’ o ‘Dos contra el hielo’: personas luchando contra la fuerza de la naturaleza, especialmente contra la nieve y el frío. Aquí, la directora polaca Malgorzata Szumowska (‘Nunca volverá a nevar’) se inspira en la historia real de Pam Bales para contarnos sobre una alpinista (Naomi Watts) que es atrapada por una tempestad y, en medio del caos, encuentra a un extraño varado. Es ahí que comienza la lucha de la mujer por bajar con él de la montaña antes del anochecer. Tensa y angustiante, la película funciona a pesar de su similitud con otras películas ya conocidas, dejando al público al filo del asiento. Mucho de ello se debe al gran trabajo de Watts, que demuestra una vez más que es una actriz que lo entrega todo en cada trabajo.

El rey Piolín
‘Looney Tunes’ es la serie de dibujos animados más longeva dentro de la industria del entretenimiento, con un séquito de seguidores de diferentes generaciones que la han mantenido vigente hasta nuestros días. ‘El rey Piolín’ (‘King Tweety’) es una oportunidad perfecta para encantar a longevas y nuevas generaciones con los entrañables personajes de Piolín y Silvestre en una aventura sin igual, pues en esta ocasión conoceremos una faceta diferente de los Looney Tunes: la realeza Looney.

Pollonejo y el hámster de la oscuridad
¿Cómo sería un animal mitad gallina y mitad conejo? ‘Pollonejo y el hámster de la oscuridad’ (‘Chickenhare and the Hamster of Darkness’) es una animación exclusiva de Netflix, que se imagina exactamente a esa criatura y la pone como protagonista de una trama que evoca todos los clichés del género de espionaje, en una mezcla entre el 007 e ‘Indiana Jones’. En la historia, seguimos a este pollonejo que, ansioso por encajar y sentirse amado a pesar de sus diferencias, se obsesiona por la aventura de encontrar artefactos mágicos antes que su tío malvado. Aunque no es una animación revolucionaria (al igual que otras películas del director Ben Stassen, como ‘Corgi: un perro real’), es divertida y es un buen pasatiempo para los pequeños de la casa.

Teen Titans Go! & DC Super Hero Girls: Caos en el Multiverso
En ‘Teen Titans Go! & DC Super Hero Girls: Caos en el Multivers’ (‘Teen Titans Go! & DC Super Hero Girls: Mayhem in the Multiverse’), el balance perfecto entre la comicidad y acción de la serie que se ha mantenido en todas las temporadas, se conserva en esta segunda película de Los jóvenes titanes. Una película entretenida con sorpresas y una alianza nunca antes vista que emocionará a los fanáticos de la serie animada.
