Tráiler
¿Por qué ver esta película?
Remake de la producción sueca Un hombre gruñón, a su vez basada en el libro Un hombre llamado Ove de Fredrik Backman. Un vecino gruñón tiene a Tom Hanks en un inusual papel de un viudo amargado y resentido, pero cuya vida es puesta de cabeza cuando una animada familia latina se muda al vecindario. Entonces forma una improbable amistad con Marisol (la mexicana Mariana Treviño de Cómo cortar a tu patán, robándose cada escena), quien comienza a transformar su perspectiva del mundo. Los puntos que esta película no tiene de originalidad los gana con su corazón, y si bien es la misma historia que la versión sueca, Hanks y Treviño le imprimen su propio espíritu, en una de esas películas que logran conmover y abrazar el corazón.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
La historia de Otto Anderson, un malhumorado viudo muy arraigado a sus formas. Cuando una animada familia se muda a la casa de al lado, él encuentra a su rival en la ingeniosa y muy embarazada Marisol, lo que lleva a una improbable amistad que pondrá su mundo de cabeza.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Próximamente en casa
Del mismo director

Dame tus ojos
Asustadora. Este puede ser el mejor adjetivo para la película de Marc Foster ('Cometas en el Cielo' y '007 Quantum'). Una jornada de descubrimiento mezclada con una relación abusiva y una fotografía en sincronía con una banda sonora impecable. Sí; esta película es todo eso y mucho más.

Christopher Robin: Un Reencuentro Inolvidable
Para muchos, esta película sin duda será todo un nostálgico viaje de vuelta a la infancia, logrado gracias al debut de Pooh y compañía en el terreno live-action. Apta para divertir a los niños y hacer recordar a los adultos, ‘Christopher Robin: un reencuentro inolvidable’ es un conmovedor y sencillo giro a la vieja franquicia de Disney. Garantía de un domingo en familia.

007 Quantum
Con Daniel Craig, ‘Casino Royale’ marcó un cambio de rumbo para la longeva franquicia cinematográfica de James Bond: más aterrizada en la realidad, con tramas más serias, un James Bond más humano (para bien y mal) y, sobre todo, un arco narrativo desarrollado a lo largo de varias entregas, cosa que no sucedía (al menos no de forma explícita) con las películas de Sean Connery, Roger Moore, Timothy Dalton y Pierce Brosnan. ‘007: Quantum’ (más conocida por su título original, ‘Quantum of Solace’) retoma la historia justo donde termina su predecesora y brinda tanta atención al proceso emocional de su protagonista, un hombre roto y traicionado, como a las fenomenales escenas de acción. Esta entrega fue criticada por ser la más violenta de la saga hasta entonces, y por no estar a la altura de ‘Casino Royale’ (algo difícil de lograr). Sin embargo, es un muy digno y emocionante filme de acción que mantiene sus mejores elementos actorales en Judi Dench y Jeffrey Wright, pero además integra a más histriones de alto nivel como el francés Mathieu Amalric (‘La escafandra y la mariposa’), el mexicano Joaquín Cosío (‘Matando Cabos’) y la franco-ucraniana Olga Kurylenko en el rol protagónico femenino, Camille Montes.

Guerra Mundial Z
Inspirada vagamente en el libro homónimo, ‘Guerra Mundial Z’ (‘World War Z’) es una película llena de tensión y de secuencias cargadas de acción para dejar al público al borde de su asiento, por lo que es garantía incluso para quienes no sean fans del subgénero de zombis. El comienzo sufre un poco con algunas torpezas del guion, pero desde el momento en que el personaje de Brad Pitt se separa de su familia para continuar con su investigación, la película logra un ritmo mucho más fluido. Brad Pitt logra un protagónico que balancea fuerza y sensibilidad, y destaca incluso entre la original narrativa y constantes secuencias memorables. ‘Guerra Mundial Z’ es un nuevo clásico entre las películas de zombis, esencial para los fans que buscan algo un poco diferente que el terror de zombis acostumbrado, más cargado hacia la acción.

Cometas en el cielo
El libro ‘Cometas en el cielo’, de Khaled Hosseini, se convirtió en bestseller a mediados de los años 200, y no fue casualidad. La obra retrata las transformaciones políticas, sociales y religiosas de Afganistán a partir de los años 70, comenzando con una visión casi onírica de la vida en el país en aquella época, aunque la realidad se impone al poco tiempo, adoptando por telón de fondo la caída de la monarquía en 1973, el golpe de estado de 1978, la invasión soviética de 1979 y, finalmente, el ascenso del Talibán. Todo eso envuelve la amistad de Amir y Hassan, cuyos encuentros y desencuentros funcionan como una metáfora para los acontecimientos en el país. Esta adaptación cinematográfica, dirigida por Marc Foster (‘007 Quantum’), procura trasladar a la pantalla toda esa experiencia. Tristemente, segmentos que dan profundidad a la trama quedaron fuera por cuestiones de tiempo, pero aún así tenemos un largometraje que ayuda a comprender la transformación de la sociedad afgana y los males del fundamentalismo religioso, la corrupción, la intervención de las grandes potencias, de la guerra y del odio étnico y social.
Comedia

Gusto en conocerte, otra vez
Una más para la lista de comedias románticas situadas en bucles de tiempo, al estilo del clásico Hechizo del tiempo (Groundhog Day). Originalmente estrenada en Peacock y presentada en nuestro país por Prime Video, Meet Cute es la historia de una mujer (Kaley Cuoco de The Big Bang Theory) que logra viajar en el tiempo, habilidad que usa para conquistar a un chico (Pete Davidson, El arte de ser adulto). Pero ella va más allá y comienza a resolver los problemas y traumas de él para convertirlo en la pareja perfecta. El carisma y química de sus protagonistas es innegable, y aunque hay otras comedias románticas mejores en su tipo (Palm Springs, Cuestión de tiempo y El mapa de los instantes perfectos son mejores), es una opción disfrutable si te gustan esta clase de historias.

Babylon
Después de ganar el Oscar a Mejor dirección por la deliciosa y romántica La la Land, el cineasta Damien Chazelle regresa para lo que sabe y disfruta hacer: historias emocionantes en el mundo de las artes. Después de hablar sobre música en dos ocasiones (también lo hizo en Whiplash, su primer largometraje), ahora apunta su cámara al Hollywood de los años 20 y 30, momento en el que la cuna del cine occidental atravesó una profunda transformación, en la que el cine mudo hizo la transición al sonido.A partir de eso, con la historia de los personajes Jack Conrad (Brad Pitt), Nellie LaRoy (Margot Robbie) y Manny Torres (Diego Calva) entendemos más sobre los desafíos de ese mundo, con escenas que van desde lo escatológico hasta el drama, de la comedia a la estupidez. Es un paseo entre géneros que, en el fondo, también hace homenajes evidentes y bellos al cine, con referencias a clásicos como Cantando bajo la lluvia y Ocaso de una estrella (Sunset Boulevard), por ejemplo. Todo ello con grandes actuaciones, principalmente de Robbie y Calva. Puede que a algunos no les guste y la llamen exagerada, subida de tono y demás. Pero créelo: esta dantesca producción de Chazelle te puede conquistar.

Confiesa, Fletch
Confiesa, Fletch (Confess Fletch) es la tercera entrega de la saga de comedias criminales Fletch, protagonizada por Chevy Chase en los 80. Ahora con Jon Hamm (Mad Men) en el protagónico y dirigida por Greg Mottola (Súper cool), Confiesa, Fletch (Confess, Fletch) sigue al encantador protagonista quien es incriminado en un caso de asesinato mientras investiga el robo de una colección de arte. No hace falta haber visto las entregas anteriores: cualquier fan de los misterios con toques de comedia (al estilo de Entre navajas y secretos y Glass Onion) podrá disfrutar mucho de esta película, y se sorprenderá con las dotes cómicas de Hamm.

Malvada
Dirigida por José Manuel Cravioto (Olimpia), Malvada es una comedia romántica típica mexicana que es elevada por su elemento de fantasía: una mujer decide luchar por su ex, quien está por casarse con otra chica que, al parecer, es bruja y lo ha hechizado para tenerlo con ella. No hay mucho más que decir: el desenlace se ve venir desde la sinopsis, aunque la premisa mantiene las cosas divertidas si es que te gustan las comedias románticas de este tipo.
