Tráiler
Sinopsis
Una historia sobre el acto de crecer y la vida misma, vista desde los ojos del pequeño Mason, a partir de su infancia junto a su familia hasta su ingreso a la universidad.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Con ‘Boyhood: Momentos de una vida’, el siempre innovador cineasta estadounidense, Richard Linklater (‘Antes del amanecer’) logró uno de los más ambiciosos y exitosos experimentos cinematográficos de nuestro tiempo: empatar el tiempo real con el tiempo de la narración fílmica. La película fue filmada a lo largo de doce años (de 2001 a 2013), con un guión escrito colaborativamente sobre la marcha, para contar la historia de doce años en la vida de un niño, emotivamente interpretado por Ellar Coltrane, a quien vemos crecer y madurar frente a nuestros ojos. Se trata de una película épica en las proporciones de su producción, pero sumamente íntima en el alcance de su historia. Ganadora del Óscar por la actuación de Patricia Arquette.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Escuela de Rock
‘Escuela de Rock’ es, sin duda, una de las películas más populares y divertidas protagonizadas por Jack Black. Es una comedia algo atípica en la filmografía de Richard Linklater, pero igual está cargada con la rebeldía característica del director, por medio de la pasión del protagonista por la música y el rock en plena juventud. No por nada mantuvo el récord como la comedia musical más taquillera de la historia por más de 10 años desde su estreno.

Una mirada en la oscuridad
Basada en la novela homónima del genio de la ciencia ficción, Philip K. Dick, ‘Una mirada en la oscuridad’ es una de las películas más ambiciosas de Richard Linklater a la fecha. Con su muy particular estilo visual animado por rotoscopia (fue filmada digitalmente y después “dibujada” cuadro por cuadro), la película nos ofrece una desoladora mirada hacia un futuro dominado por las drogas, donde la vigilancia y el miedo son suficientes por sí mismos para provocarnos paranoia y crisis de identidad.

¿Dónde estás, Bernadette?
‘¿Dónde estás, Bernadette?’ podría parecer una tormenta perfecta cinematográfica: Richard Linklater (‘Antes del amanecer’, ‘Escuela de rock’) como director, con Cate Blanchett (‘Jazmín azul’) como protagonista, a partir del bestseller homónimo de comedia escrito por Maria Semple. El resultado es un poco irregular, pero por un lado, mantiene un poco de esa energía rebelde que caracteriza a la filmografía de Linklater; por el otro, incluso si faltó un poco de desarrollo de los personajes, las actuaciones del elenco la hacen una comedia sumamente disfrutable.

Antes del amanecer
El director y guionista Richard Linklater apuesta por una premisa muy simple en ‘Antes del amanecer’ (‘Before Sunrise’): dos desconocidos se encuentran en un viaje en tren a través de Europa y deciden pasar la noche juntos en Viena. Él (Ethan Hawke) es un chico estadounidense despreocupado de la vida, viajando sin rumbo después de terminar una relación. Ella (Julie Delpy) es una chica francesa con sus ideas bien firmes. A partir de ahí nosotros también nos enamoramos de estas personas reales, creíbles, gracias al guion certero de Linklater, que deja la fantasía de lado y sólo sigue a Jesse y Celine paseando por las calles, conociéndose, enamorándose y haciendo que el público haga lo propio por ese romance instantáneo. Difícil no suspirar en algunas escenas, que ya son clásicos del cine, como las miradas desviadas en la tienda de discos, o el juego con el teléfono imaginario del restaurante. Es una película simple, con grandes actuaciones de Hawke y Delpy, que nos hace viajar no sólo por Austria, sino a través de las posibilidades infinitas del amor.

Antes del atardecer
Melancólica y sublime, ‘Antes del amanecer’ – primera entrega de lo que se volvería la ‘Trilogía Antes de’ (‘Before Trilogy’)– se convirtió en un exitoso retrato del amor moderno y de las esperanzas de la juventud, bellamente filmado y con diálogos inteligentes. ‘Antes del atardecer’ (‘Before Sunset’), escrita a seis manos entre el director Richard Linklater y sus protagonistas, Ethan Hawke y Julie Delpy, retoma la historia de sus personajes nueve años después: Celine ha sentado cabeza en París, donde se reencuentra con Jesse, quien ahora es novelista y está promoviendo su libro allá. Con el mismo estilo cargado de diálogos y acontecimientos en tiempo real de su predecesora, la película pinta un retrato más maduro, melancólico y reflexivo del amor, abriendo las heridas dejadas por los amores que se escaparon, y de paso consolidándose como la rara secuela que es tan buena o mejor que la primera parte.

Apolo 10 ½: Una infancia espacial
Puede que se equivoque de vez en cuando, pero no hay duda que el director y guionista Richard Linklater es una de las voces autorales más grandes del cine contemporáneo. Es alguien que juega con las narrativas (la trilogía ‘Before’) y hasta con el tiempo (‘Boyhood: momentos de una vida’). En ‘Apolo 10 ½: Una infancia espacial’ (‘Apollo 10½: A Space Age Childhood’), película exclusiva de Netflix, el director brinda una mezcla de todas esas innovaciones. Se trata de una historia que se inspira en la infancia del propio cineasta, mostrando el impacto del vuelo del Apolo 10 en su vida, usando la misma técnica de animación por rotoscopia que ha utilizado en producciones como ‘Una mirada en la oscuridad’ –además de eso, con mucho diálogo, como suele ser en sus películas–. Hecha a la medida para los fans del director, ‘Apolo 10 ½: Una infancia espacial’ sabe representar la nostalgia en pantalla, sin sentimentalismos exagerados, invitando al público a pensar en sus propias vidas.
Drama

Nudo mixteco
Durante la fiesta patronal de San Mateo se entrelazan tres historias. María, vuelve para enterrar a su madre, pero es confrontada por su padre. En la incertidumbre, le propone a Piedad, su amor de infancia con quien recién se reencontró, irse a la Ciudad de México. Esteban regresa después de tres años y se encuentra con que, en su ausencia, su mujer se juntó con otro hombre, así que la somete a juicio ante la Asamblea comunitaria. Por su parte, Toña revive su propio dolor ante el abuso del que fue víctima en el pasado, una realidad que ahora vive su hija.

Adam. Mujeres en Casablanca
Abla tiene una humilde pastelería en su propia vivienda de Casablanca, donde vive junto con Warda, su hija de 8 años. Su rutina, dictada por el trabajo y las labores domésticas, se ve un día interrumpida cuando alguien llama a su puerta. Se trata de Samia, una joven embarazada que busca empleo y techo.

Profile
Así como con ‘Buscando…’ y ‘Ten cuidado a quién llamas’, la inventiva ‘Profile’ se desarrolla únicamente en la pantalla de una computadora. Pero aquí, nada es terror o suspenso: la película cuenta la historia de una periodista británica que decide infiltrarse en los canales de propaganda en línea del Estado Islámico, buscando extraer tanta información como sea posible de sus reclutadores. Fuerte y tensa, la producción llama la atención por el ingenio de su propuesta, yendo más allá de lo que ya se había hecho con una pantalla de computadora. Mención especial para la dirección de Timur Bekmambetov (‘Abraham Lincoln: Cazador de vampiros’), así como para la madura y competente actuación de Valene Kane (‘The Fall’), que sabe cómo transmitir dramatismo incluso a través de la pantalla de una computadora.

El arma del engaño
Drama histórico de la Segunda Guerra Mundial basado en hechos reales. ‘El arma del engaño’ (‘Operation Mincemeat’) sigue a dos agentes de inteligencia británicos que crean una peculiar forma para engañar a los nazis para alterar el rumbo del conflicto. A pesar de la seriedad de la temática, la película logra tener momentos ligeros, lo que en sí mismo es una forma diferente de tratar esta clase de historias –cosa que puede gustar o no, pues podría resultar demasiado irreverente para ciertos gustos–. Es una película con ímpetu, divertida y con las dosis adecuadas de suspenso para contar una historia bien construida. La dirección de John Madden es excelente, desarrollando un ritmo que atrapa desde el inicio. El elenco también es fenomenal, conformado por Colin Firth, Matthew Macfadyen, Kelly Macdonald, Jason Isaacs y Penelope Wilton.
