Tráiler
¿Por qué ver esta película?
El brutal asesinato de la actriz Sharon Tate (‘El valle de las muñecas’) y varios amigos en su hogar, en agosto de 1969, es uno de los acontecimientos más impactantes no sólo de la historia de Hollywood, sino de los años sesenta en general, y que durante décadas ha inspirado interés e incluso morbo del público general alrededor de la propia Tate, su entonces esposo, el cineasta Roman Polanski (‘El bebé de Rosemary’); así como los perpetradores de la “Familia Manson”, manifestado en infinidad de publicaciones e incluso películas (‘Había una vez en... Hollywood’, de Quentin Tarantino, es uno de los ejemplos más populares). ‘El asesinato de Sharon Tate’ mezcla acontecimientos reales con ficción, inspirada en una controversial declaración hecha por la actriz en 1967, en la que mencionaba un supuesto sueño premonitorio sobre su propia muerte. El resultado es este thriller de terror protagonizado por Hilary Duff (estrella de ‘Lizzie Maguire’), que si bien no se sale de las convenciones del género, brinda un peculiar giro a uno de los asesinatos más perturbadores del siglo XX.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Los últimos días de la joven estrella hollywoodense en ascenso, Sharon Tate, plagados de terribles premoniciones acerca de su muerte a manos de un peligroso culto.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Ted Bundy: Mente Asesina
Ted Bundy es sin duda uno de los nombres más fascinantes para los amantes del llamado “true crime”. Después de todo, como asesino serial, Bundy combinó un encanto natural con la psicopatía más extrema, habiendo cometido delitos como secuestros, violaciones y múltiples asesinatos. ‘Ted Bundy: Mente Asesina’ (‘Ted Bundy: American Boogeyman’) es una de las películas que busca analizar al criminal, ejecutado con la pena capital en la silla eléctrica en 1989, a los 42 años. A diferencia de ‘Ted Bundy: Durmiendo con el asesino’ (‘Extremely Wicked, Shockingly Evil, and Vile’), esta película enfoca su lente en los detectives Kathleen McChesney, y el novato criminólogo Robert Ressler, responsables de investigar los crímenes, analizando así la mente del famoso asesino.

Aileen Wuornos: Mente asesina
Es difícil oír hablar de asesinos seriales del sexo femenino. Sin embargo, ese es el caso de Aileen Wuornos, que se volvió famosa en los Estados Unidos durante los años 80 y 90. En esta película de la serie ‘Mente asesina’, descubrimos más sobre sus orígenes, su juventud y sus primeros asesinatos. Una historia hecha a medida para los fans de los crímenes reales.
Suspenso

Santuario
Existen películas que pueden hacer maravillas con sólo un par de actores y un mínimo de locaciones. Santuario (Sanctuary) es una de esas películas. La historia comienza con el adinerado Hal (Christopher Abbott, de Possessor), quien intenta cortar lazos con su dominatriz de largo tiempo, Rebecca (Margaret Qualley, Las cosas por limpiar), cuando está por heredar una cadena de hoteles. Sin embargo, el rompimiento conduce a una caótica serie de eventos en su cuarto de hotel que no salen como él esperaba. Sostenida por impecables actuaciones y un guión impredecible, Santuario es una película que mantiene al espectador adivinando hasta que llega el delirante final.

El Hombre de Hielo
La historia de Richard Kuklinski, el asesino a sueldo. Se ganó su apodo por congelar los cuerpos de sus víctimas. Cuando finalmente es arrestado en 1986, ni su esposa ni sus hijas tenían la más mínima idea sobre su oficio real.

Encierro
Al intentar descubrir la razón detrás de las heridas de un paciente en coma, una enfermera bondadosa se ve inmersa en un mundo de rivalidad, engaño y horror.

Temporada de huracanes
Dirigida por Elisa Miller (ganadora de la Palma de Oro por el cortometraje Ver llover), Temporada de huracanes es una adaptación de la aclamada novela homónima de la escritora Fernanda Melchor. La trama sigue a un grupo de adolescentes que se ven inmersos en la realidad brutal y perversa de su pueblo, después de descubrir un cadáver flotando en un río. Premiada en el Festival de Cine de Morelia 2023 por su guión, la película es una adaptación efectiva y que logra traer los elementos vitales de la novela a la pantalla. Incluso si no consigue capturar la magnitud de la obra literaria, logra distinguirse como una obra aparte.
