Películas
Crítica de ‘Asteroid City’: “aún no entiendo la obra”
Con ‘Asteroid City’, el director Wes Anderson logra llegar a lo personal y lo espiritual. Checa la crítica.

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
‘Skinamarink’, largometraje debut del director Kyle Edward Ball, no es tanto una película de terror sino sobre el terror
Todos podemos recordar la experiencia de haber sido niños, acurrucados en nuestra cama, temerosos en la oscuridad. Ese miedo irracional a la incertidumbre y lo desconocido que llega con el abrazo de las sombras. Los “monstruos debajo de la cama”, como dicen. Skinamarink: el despertar del mal –en cines desde hoy, 11 de mayo–, es una película construida sobre esa experiencia compartida.
Así es, al menos, de acuerdo al director Kyle Edward Ball, fabricante de breves pesadillas visuales en YouTube que dio el salto al cine para recrear una pesadilla que él, y tantos otros, hemos tenido durante la infancia.
“Tenía esta pesadilla cuando era pequeño”, contó Ball a Deadline. “Estaba en casa de mis padres, pero ellos no estaban y había un monstruo. Y muchas personas han compartido ese mismo sueño”, dijo de los usuarios de YouTube que le pedían recrear sus pesadillas en su canal.
Lo anterior bien podría resumir la premisa de Skinamarink, excepto que, en la película, son dos niños que despiertan en medio de la noche. Sus padres no están y todas las ventanas y puertas han desaparecido de la casa. Atrincherados en la sala, lo único que tienen son sus juguetes y viejos videos de caricaturas (es 1995). Extraños incidentes les hacen pensar que les acompaña algo más siniestro.Publicidad
“Una de las pesadillas más populares cobra vida. Dos niños se despiertan en medio de la noche y descubren que su padre no está y todas las ventanas y puertas de su casa han desaparecido. Desde ese momento, la tensión de sentirse abandonados los lleva a permanecer con sus juguetes y dibujos animados en la sala. Poco a poco el entorno comienza a transformarse al punto en el que queda claro que algo los acecha y no tienen dónde esconderse”.