Fallece William Friedkin, director de 'El exorcista', a los 87 años
William Friedkin se hizo conocido por su trabajo en la década de 1970, ayudando a darle un nuevo rumbo al cine de suspenso policial y de terror
Matheus Mans | 07/08/2023 a las 13:51 - Actualizado el: 08/08/2023 a las 15:21
Una parte del cine ha muerto: William Friedkin, el director detrás de clásicos como El exorcista y Contacto en Francia, falleció a los 87 años este lunes, 7 de agosto. La información fue confirmada por su esposa (vía Deadline), pero la causa de su muerte no ha sido revelada.
Así como Steven Spielberg ayudó a moldear el cine blockbuster y George Lucas al cine de ciencia ficción, Friedkin dejó su huella en la década de 1970 con un estilo de dirección que abrió el camino para el thriller policial (con la emocionante Contacto en Francia) y, sobre todo, para el cine de terror (con, por supuesto, El exorcista).
En 1972, el cineasta era el "patito feo" en la carrera por el Oscar a Mejor Dirección, compitiendo junto a Stanley Kubrick (por Naranja Mecánica), Peter Bogdanovich (por La última función) y Norman Jewison (Violinista en el tejado). Logró vencer a estos tres grandes nombres del cine y se llevó el premio a casa por Contacto en Francia, película protagonizada por Gene Hackman.
Dos años después, volvió a competir en la categoría por El exorcista, pero perdió ante George Roy Hill por El golpe. Ese mismo año, compitió (y perdió) junto a Bernardo Bertolucci (Último tango en París), Ingmar Bergman (Gritos y Susurros) y George Lucas (American Graffiti).
William Friedkin: más allá de Contacto en Francia y El exorcista
Friedkin nació el 29 de agosto de 1935 en Chicago y comenzó su carrera a mediados de los años 60 dirigiendo una serie de películas para televisión, siendo su primera experiencia un episodio de Alfred Hitchcock Presents.
El cine surgió de manera natural para él, más hacia finales de esa década, con películas como Buenos tiempos (1967), The Birthday Party y La noche del escándalo Minsky's (1968).
- Lee también: Crítica de Megalodón 2: más no siempre es mejor

Sin embargo, fue en la década de 1970 cuando se consagró con las mencionadas películas, así como con producciones aclamadas (aunque menos conocidas que sus dos obras maestras) como el poderoso documental Conversación con Fritz Lang y Carga maldita.
En las décadas de 1980 y 1990, se dedicó más a películas para televisión y videoclips, aunque nunca dejó de dirigir películas. En 2011, estrenó la aclamada Asesino por encargo (Killer Joe), que ayudó a elevar la carrera de Matthew McConaughey a otro nivel.
Y aún dejó lista una nueva película, el drama de guerra The Caine Mutiny Court-Martial.
Pero hay que recordar que su cine aún nos seguirá atormentando por mucho tiempo: pronto llegará a los cines una nueva película de El exorcista, aunque William Friedkin no estuvo involucrado en su producción. Y la película original de la década de 1970 siempre estará disponible para que la veamos y pasemos noches sin dormir.
- Te puede interesar esta lista: Películas de terror infravaloradas


Periodista especializado en cultura y tecnología, con seis años de experiencia. Ha trabajado en Estadão, UOL, Yahoo y otros grandes sitios, siempre hablando de cine, innovación y tecnología. Actualmente es editor de Filmelier.

Periodista especializado en cultura y tecnología, con seis años de experiencia. Ha trabajado en Estadão, UOL, Yahoo y otros grandes sitios, siempre hablando de cine, innovación y tecnología. Actualmente es editor de Filmelier.
Otras noticias

'Agatha en todas partes': tráiler, estreno y todo sobre la serie spin-off de 'WandaVision'
Luego de cuatro cambios de título, la serie ‘Agatha en todas partes’ ha revelado detalles. Checa el tráiler, sinopsis, fecha de estreno y más.

Crítica de ‘La otra cara de la Luna’: cuando el romance llega al marketing
‘La otra cara de la luna’ habla de marcas y comunicación mientras tropieza con sus propios conceptos de marketing. Checa la crítica.

Crítica de 'Mi villano favorito 4': película de juguetería
Con la franquicia ya desgastada, 'Mi villano favorito 4' parece servir sólo para vender más muñequitos de los Minions. Checa la crítica.