Tráiler
¿Por qué ver esta película?
La pregunta debería ser, ¿por qué no has visto esta película? ‘El Padrino’ es, sencillamente, una de las mejores de la historia en todo sentido, empezando por su elenco estelar liderado por Marlon Brando y Al Pacino –que saltó al estrellato con el papel de Michael–, y rodeado de talentos de la talla de Robert Duvall, James Caan y Diane Keaton. Con un excelente guión coescrito por Coppola y el autor de la novela original, Mario Puzo, ‘El Padrino’ es un filme icónico de principio a fin, que debe ser visto al menos una vez por cualquier cinéfilo que se digne de serlo.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Vito Corleone, el patriarca de una familia criminal de Nueva York, sobrevive a un atentado contra su vida para arrebatarle el control de la mafia italiana. En esta fenomenal película de Francis Ford Coppola –y una de las mejores de la historia– se desatan la discordia, la venganza y la violencia cuando Michael, el hijo más joven de Vito, es arrastrado hacia una vida criminal en busca de los responsables.
Compartir
¿Quieres asistir algo diferente?
¡Asista a películas completas ahora mismo!
¡Dale play y sorpréndete!
Dónde ver?
Del mismo director

Drácula de Bram Stoker
Si prefieres que las adaptaciones al cine se parezcan más a las novelas, ésta es una película para ti. Bajo la dirección de Francis Ford Coppola, genio detrás de ‘El Padrino’, la visión de Bram Stoker cobra vida con una brillante actuación de Gary Oldman, en una producción imperdible que ganó el Óscar por Mejor vestuario, Mejor maquillaje y Mejor sonido.

Tucker: el hombre y su sueño
Dentro de la gran filmografía del legendario Francis Ford Coppola, ‘Tucker: el hombre y su sueño’ es una de sus entregas tan infravaloradas como atípicas si se le compara con sus obras más conocidas, como ‘El padrino’, ‘Apocalipsis ahora’ o ‘Drácula de Bram Stoker’. Éste es un drama biográfico con un tono relativamente alegre, con una actuación a tono del gran Jeff Bridges, sobre uno de los genios fallidos e incomprendidos de mediados del siglo XX. Sobre todo, es una historia inspiradora sobre un David que se atreve a desafiar a los corruptos y avaros Goliats de la industria automotriz, quienes se negaron a ceder un centímetro de terreno en un mercado que dominaron por décadas. Si eres fan del mundo de los autos amarás esta película, con su desfile de modelos clásicos y claro, el mítico Tucker ‘48.

Apocalypse Now Redux
Si Francis Ford Coppola es una de las figuras clave del Nuevo Hollywood del siglo XX, ‘Apocalypse Now’ se mantiene como su obra cumbre y, por extensión, uno de los filmes más significativos del movimiento y de la historia estadounidense. Muy a pesar de su notablemente problemática producción, se trata de un filme monolítico de su época, una profunda crítica de corte expresionista – y, por momentos, también satírica – al caos de la Guerra de Vietnam. ‘Apocalypse Now Redux’ es, en términos sencillos, el primer corte extendido de la película, con nuevas escenas reeditadas desde cero y estrenada en 2001 (alrededor de 22 años después de la original). Aunque el resultado es todavía más largo que su predecesora – con 202 minutos de duración en total – y sufre en el ritmo de su desarrollo, se sigue tratando de una épica bélica que se adentra en los rincones más oscuros del alma humana para mostrar sus verdades más escalofriantes.

El Padrino Parte II
Dicen que las secuelas en el cine nunca son buenas, pero ésta es una de las pocas y legendarias excepciones (por décadas, fue la única secuela que ha ganado un Premio de la Academia a la Mejor Película). Otra curiosidad: Robert De Niro y Marlon Brando son los únicos actores que han ganado un Óscar por interpretar al mismo personaje, Vito Corleone, en diferentes cintas. ‘El Padrino: Parte II’ no sólo iguala a su predecesora, sino que la supera, y convirtió a Michael Corleone en uno de los personajes más complejos e icónicos en la historia del cine.

Apocalypse Now Final Cut
El legado de ‘Apocalypse Now’ es tan renombrado como infame: con una producción notablemente conflictiva y diversos cortes (entre ellos la más larga y popular versión ‘Apocalypse Now Redux’), la película es hoy considerada como la obra maestra de Francis Ford Coppola (junto a ‘El Padrino’), y una de las más grandes épicas bélicas que jamás ha dado el cine. Con ‘Apocalypse Now The Final Cut’, editada con motivo del 40º aniversario de la película, Coppola pone a descansar la película con un corte definitivo, el que él mismo admite es la versión de la película más cercana a su visión. A pesar de que su metraje dura tres horas, sigue siendo una edición más accesible que ‘Redux’ (que incluso dura 20 minutos más). Siendo la primera vez que la película es restaurada desde el negativo original en calidad 4K, sin duda es la mejor alternativa para acercarse a una de las grandes obras maestras en la historia del cine.

El Padrino de Mario Puzo, Epílogo: La muerte de Michael Corleone
La saga fílmica de ‘El Padrino’ es considerada una de las más grandes en la historia del cine, aunque desde 1990 existe un pequeño “pero” en la forma de ‘El Padrino Parte III’, por mucho la entrega más inconsistente de la trilogía. Después de una segunda reedición de su obra maestra, ‘Apocalypse Now’, el director Francis Ford Coppola regresó a la sala de edición con la tercera parte de la trilogía que escribió con Mario Puzo, a tiempo para su trigésimo aniversario. ‘El Padrino de Mario Puzo, Epílogo: La muerte de Michael Corleone’ es, a decir de Coppola, la restauración de su visión inicial para la película con todo y el título que originalmente había pensado para ella. Los cambios, en realidad, son mucho más sutiles de lo que se ha dicho, el más significativo es una escena inicial nueva. En conjunto, sin embargo, brindan mayor impacto y cohesión a la conclusión de la trilogía, lo que la hace la versión preferible para ver, sobre todo para quienes apenas empiezan a ver la trilogía.
Drama

Johnny
Cuando un juez lo sentencia a trabajar en un centro para enfermos terminales, un exconvicto hace amistad con un compasivo sacerdote, lo que transforma totalmente su vida.

El estrangulador de Boston
En los años 60, la ciudad estadounidense de Boston comenzó a sufrir una serie de misteriosos asesinatos en los que mujeres mayores eran violentamente asesinadas con medias de nylon atadas al cuello. En las investigaciones de los crímenes, destacaron dos nombres: las periodistas Loretta McLaughlin (Keira Knightley) y Jean Cole (Carrie Coon). Mientras la policía permanecía inactiva, ambas rompieron prejuicios y se convirtieron en las primeras en descubrir vínculos entre los crímenes y en mostrarlos en la portada del periódico. Esta es la historia de El estrangulador de Boston (Boston Strangler), un drama con toques de suspenso original de Star+ que sigue el tejemaneje de esta investigación periodística. Además de hablar sobre el crimen en sí y cómo representaba en realidad una violencia contra las mujeres, la película dirigida y escrita por Matt Ruskin (Crown Heights) exalta a estas dos mujeres y muestra lo difícil e importante que es estar tan adelantadas a su tiempo.

Puedes hacerlo Chang
Un joven asiático-americano, amante del basquetbol, sólo quiere hacer una volcada y quedarse con la chica. Sin embargo, en su entrenamiento para lograrlo, acaba descubriendo mucho más sobre sí mismo, sus amigos y su madre.

EO
Reinterpretación contemporánea del clásico Al azar de Baltasar, de Robert Bresson. EO, como su predecesora, es la historia de un burro que es arrancado de su hogar por las circunstancias de la vida, y que acaba recorriendo el mundo en un épico viaje repleto de momentos tan divertidos como tristes y hasta brutales. Nominada al Oscar a Mejor película internacional, esta producción polaca cuenta la clase de historia que nos enfrenta con nuestra naturaleza humana: tanto nuestra capacidad de ser violentos y despiadados con quienes no pueden defenderse, como de vernos reflejados en un ser tan pequeño como nosotros en la enormidad del mundo. Lee más en nuestra crítica completa.
