Tráiler
Sinopsis
Max Renn es el cínico presidente de un pequeño canal de televisión, quien justifica su sensacionalista programación como una forma de subsistir. En busca de nuevo contenido, se encuentra con un programa titulado ‘Videodrome’, que muestra violencia y pornografía. Éste le provoca violentas alucinaciones que lo alejarán cada vez más de la realidad.
Ficha técnica
¿Por qué ver esta película?
Se trata de la primera película producida por Hollywood del director David Cronenberg, alias “el barón de la sangre”, y vaya que desquita el presupuesto en efectos especiales espectaculares para su tiempo. A pesar de haber sido un fracaso en taquilla, ‘Cuerpos invadidos’ (mejor conocida como ‘Videodrome’, su título original) fue muy bien recibida por la crítica, pues reflexiona sobre temas como el entretenimiento, la tecnología y los medios de comunicación. Resulta curiosamente relevante incluso hoy, en plena era de las redes sociales.

Filmelier
Nuestras recomendaciones
Dónde ver?
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No disponible en los cines
Publicidad
Del mismo director

Una historia violenta
Del gran director David Cronenberg y basada en la novela gráfica homónima de John Wagner y Vince Locke, ‘Una historia violenta’ es una engañosa película, que de inicio parece tener una historia directa y sencilla. Nominada a la Palma de Oro en Cannes y a dos Premios Óscar, ésta es una película de complejos personajes, todos bien actuados por el increíble reparto liderado por Viggo Mortensen.

La zona muerta
Una obra del “maestro del terror” Stephen King en manos del “barón de la sangre”, David Cronenberg, parecería un sueño hecho realidad. Puede que ‘La zona muerta’ no sea tan espectacular como otras entregas en la filmografía de Cronenberg, como ‘Cuerpos invadidos’ o ‘Scanners: mentes destructoras’, pero sí que es un efectivo thriller de terror en el que Christopher Walken es capaz de sumergirnos en su locura: la de alguien que es capaz de conocer el futuro y todos los horrores que éste depara.

Cosmópolis
Basada en la novela homónima de Don DeLillo y dirigida por el gran David Cronenberg (‘La mosca’, ‘Cuerpos invadidos’), ‘Cosmópolis’ es una mezcla entre thriller y ciencia ficción distópica, situada en un futuro no muy distante. Como tal, se trata de un retrato distante y frío de la apatía de los millonarios y educados hacia las crisis humanitarias a su alrededor, insensibilizados por sus intereses particulares y sus vidas dotadas de lujo que, paradójicamente, los dejan con hambre de conexiones reales – hecho simbolizado, en parte, por el aislamiento total del protagonista en su limusina equipada con tecnología de punta e insonorizada –. Los diálogos son un tanto acartonados, quizá para reflejar la frialdad de una élite obsesionada con el raciocinio y el dinero, lo que acentúa un tanto el ritmo tedioso de la película. Seleccionada oficial del Festival de Cannes de 2012, y con las participaciones de la gran Juliette Binoche, Paul Giamatti y Sarah Gadon.

La mosca
Si el director canadiense es uno de los maestros del horror corporal, entonces 'La mosca' ('The Fly') es sencillamente una de sus obras maestras (y una de sus más conocidas). Basada en el cuento corto de George Langelaan y remake de la versión homónima de 1957, esta película sigue a un excéntrico científico que se utiliza a sí mismo como sujeto de pruebas en sus experimentos de teletransportación. Tiene éxito, pero cuando descubre que una mosca estaba presente en las cápsulas de teletransportación al mismo tiempo, su cuerpo comienza a mutar lentamente en un híbrido mitad humano, mitad insecto. El guion coescrito por Cronenberg hace un excelente trabajo en sumergirnos en la psique de su protagonista (Jeff Goldblum en uno de los roles que definieron su carrera), una figura obsesiva y a la vez trágica. La cereza del pastel, claro, son las grotescas imágenes de mutaciones, descomposición y mutilaciones, logradas con los tradicionales efectos prácticos del cine hollywoodense de los años 80. Sin duda, un clásico indispensable para los fans del cine de terror.

Crimes of the Future
“La cirugía es el nuevo sexo”, susurra Timlin (Kristen Stewart) en cierto momento de Crimes of the Future. Dirigida y escrita por David Cronenberg (La mosca), esta película se sitúa en un lugar entre Cuerpos invadidos (Videodrome) y Crash: extraños placeres. Aquí, los cambios corporales son algo menor. El foco, en realidad, son los cambios internos, dentro del cuerpo mismo, creando nuevos órganos y provocando una “evolución” casi artificial. Al centro de todo están Saul Tenser (Viggo Mortensen) y Caprice (Léa Seydoux), artistas performáticos que “producen” nuevos órganos, los tatúan aún dentro del cuerpo de las personas y, después, los retiran en exhibiciones públicas. Una muestra no sólo de la capacidad de ese hombre casi moribundo de producir tejidos internos, sino también de ella para hacer modificaciones artificiales perfectamente.En paralelo a eso está la trama de Dotrice (Scott Speedman), un hombre que, luego del asesinato de su hijo, comienza a perseguir a Saul. ¿El motivo? Quiere que el artista haga la autopsia como una obra de arte.Con un estilo noir muy sombrío y con el personaje de Saul en ese escenario, Crimes of the Future presenta reflexiones muy buenas. Aunque no haya novedad en ello, la búsqueda del placer por vía del dolor es presentada como un escenario extremo, con secuencias de gore que seguro provocarán náuseas en los más sensibles. Es interesante mostrar ese dolor y mutilación en una fase artística de ese futuro distópico. Porque, si el dolor es placer, ¿tenemos aquí presentaciones profanas, tal vez pornográficas? Es una nueva e interesante perspectiva del voyeurismo, que da pie a una pregunta pertinente: ¿hasta dónde podemos llegar?

Un método peligroso
Dirigida por David Cronenberg (La mosca), esta coproducción entre Alemania y Canadá (pero filmada en inglés) mezcla realidad y ficción para retratar una de las relaciones más turbulentas en la historia de la ciencia: la de Carl Jung y Sigmund Freud, con Sabrina Spielrein (la primera mujer psicoanalista) entre ellos. Excelentemente dirigida por Cronenberg, aunque lo más destacado de Un método peligroso (A Dangerous Method) son las actuaciones de Viggo Mortensen, Keira Knightley y Michael Fassbender.

Mapa a las estrellas
Una película sobre personas perdidas, personajes seducidos por la vanidad y el vacío del lado más superficial de Hollywood. Un largometraje con una brillante interpretación de Julianne Moore que encarna a ese personaje inestable a la perfección. Recomendado para quien busca un filme ácido, aparentemente sin rumbo, con una triste y perturbadora verdad.
Terror

El ascensor del diablo
Aunque El ascensor del diablo es una película que carece de originalidad y por momentos puede parecer confusa, aderezada con varios clichés del género: la atmósfera espeluznante en medio de un lugar abandonado la hace aterradora para generar miedo en el espectador. Asimismo, sus protagonistas de origen vietnamita logran tener suficiente peso dramático para que la cinta logre mantener la oscuridad que pretende a lo largo de sus 80 minutos de duración.

Regalo maldito
Eva, que antes era bailarina, vive postrada en una silla de ruedas sin poder caminar. Su monótona vida cambia cuando recibe un antiguo calendario de adviento, un objeto de madera que tiene poderes mágicos: cada ventanita que abre contiene una sorpresa que provoca repercusiones en la vida real, algunas buenas, pero la mayoría malas.

Señales
Una chica llamada Molly vive un accidente traumático y está desconcertada por un inquietante sonido de golpes desde arriba en su nuevo departamento. A medida en que los sonidos se vuelven más fuertes, suenan como gritos de ayuda, aunque sus vecinos no pueden oírlos. En busca de la verdad, Molly comienza a cuestionar su cordura.

Furia
Rose es una mujer tranquila y modesta que sueña con ser una famosa diseñadora de modas, pero un terrible accidente le deja cicatrices brutales. Desesperada por recuperar su aspecto, se somete a un tratamiento experimental que resulta ser un milagro, pues le otorga una tremenda belleza. Sin embargo, todo es demasiado bueno para parecer verdad, pues comienza a tener violentas visiones que parecen muy reales.
