Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Estrenos de la semana del 11 de junio de 2021
Tienes que ver la película mexicana ‘Selva trágica’, de la cineasta Yulene Olaizola. También llegan las joyas de ‘Shiva Baby’, la animación ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ y ‘Falsos millonarios’, con Evan Rachel Wood. Para algo más fantástico, checa la nueva versión de ‘Pinocho’, nominada al Oscar. Y si quieres algo más familiar, no dejes pasar ‘El dragón de la tetera’ y ‘Chica skater’. checa a continuación la lista completa de estrenos de #CineEnCasa, sólo da clic en la plataforma de tu preferencia para ir a las películas.
Compartir esta lista
Tienes que ver la película mexicana ‘Selva trágica’, de la cineasta Yulene Olaizola. También llegan las joyas de ‘Shiva Baby’, la animación ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ y ‘Falsos millonarios’, con Evan Rachel Wood. Para algo más fantástico, checa la nueva versión de ‘Pinocho’, nominada al Oscar. Y si quieres algo más familiar, no dejes pasar ‘El dragón de la tetera’ y ‘Chica skater’. checa a continuación la lista completa de estrenos de #CineEnCasa, sólo da clic en la plataforma de tu preferencia para ir a las películas.
Emocionantemente creativa y apropiadamente surrealista, esta animación es adaptación de la novela gráfica de Fermín Solís. ‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’ recrea la expedición que el director aragonés emprendió junto a sus colaboradores para filmar la vida de la comarca extremeña de Las Hurdes, que terminaría cambiando su vida para siempre. Un retrato tanto cariñoso como crítico de Buñuel que abre una ventana seductora y onírica a la vida de un artista brillante. Rebasa los límites del cine de animación y del documental, es una catártica experiencia fílmica, un acercamiento a un gran maestro que en un viaje iniciático que marcaría su cine. [-]
Emocionantemente creativa y apropiadamente surrealista, esta animación es adaptación de la novela gr... [+]
El largometraje debut de la cineasta Emma Seligman (basado en su propio cortometraje del mismo nombre) puede resumirse como el peor escenario posible para una joven mujer bisexual proveniente de un contexto conservador. Con apenas un puñado de escenarios pero con magistrales trabajos de cámara, edición y actuación (la protagonista Rachel Sennott es fenomenal), ‘Shiva Baby’ teje una audaz red de tensiones entre una joven universitaria que busca su rumbo profesional, económico y sexual; y las expectativas parentales, sociales y religiosas de su entorno. Los resultados son hilarantes… hasta que ya no. La película ha sido definida como una comedia, aunque cuando es necesario, Seligman hábilmente echa mano de técnicas impresionistas para jugar con las convenciones del terror psicológico. [-]
El largometraje debut de la cineasta Emma Seligman (basado en su propio cortometraje del mismo nombr... [+]
Las películas biográficas sobre grandes figuras de la historia tienden a resultar en un revisionismo histórico idealista y “patriótico” en el sentido más simplista e inocente de la palabra: los protagonistas generalmente acaban bien parados en inspiradoras megaproducciones de heroísmo. Sin embargo, con ‘The Twentieth Century’, el director Mathew Rankin toma una vía tan radicalmente distinta como hilarante. Esta película premiada en los festivales de Los Cabos, Toronto y Berlín, es técnicamente una biopic de William Lyon Mackenzie King, la figura política más prominente de Canadá durante la primera mitad del siglo XX. Sin embargo, es como si dicha biopic fuera la extraña e improbable combinación de las sensibilidades estéticas de Wes Anderson, Ed Wood y Alejandro Jodorowsky, con un diseño de producción propio de una película cincuentera de ciencia ficción serie B, y un guion freudiano cargado del pesimismo absurdista de los hermanos Coen. Se trata de una mezcla de elementos tan delirante como fascinante que debe verse para creerse. [-]
Las películas biográficas sobre grandes figuras de la historia tienden a resultar en un revisionismo... [+]
Dirigida por la cineasta, actriz y artista Miranda July (‘Me and You and Everyone We Know’), ‘Falsos millonarios’ (‘Kajillionaire’) es una película que, en una línea similar a ‘Pequeña Miss Sunshine’, logra balancear temáticas un tanto difíciles o tristes con un excéntrico sentido del humor, sin que se sienta fuera de lugar. En este caso, hablamos de una protagonista que ha pasado una vida de abuso infantil (Evan Rachel Wood de ‘Westworld’), cuya vida familiar es transformada por la llegada de una completa extraña a su órbita (Gina Rodriguez, ‘Aniquilación’). Reflexiones sobre la familia y la soledad se combinan con la comedia en esta película, estrenada en el Festival de Cine de Sundance de 2020, y seleccionada en el Festival de Cine de Los Cabos en el mismo año.
[-]
Dirigida por la cineasta, actriz y artista Miranda July (‘Me and You and Everyone We Know’), ‘Falsos... [+]
Dirigida por la cineasta mexicana Yulene Olaizola (‘Paraísos Artificiales’, ‘Epitafios’), ‘Selva trágica’ es una película parcialmente inspirada por la novela’ Caribal: El Infierno Verde de Rafael Bernal’, y fue seleccionada en diversos festivales internacionales de cine, entre ellos el de Mar del Plata (premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica), el de Venecia (premiada en la sección Horizontes) y el de Guadalajara (Premio Mezcal a la mejor fotografía). Se trata de un viaje a la oscuridad humana –generalmente la masculina– narrativamente con tintes de western aunque prácticamente amorfa y ambigua, pero absorbente por su atmósfera amenazante y misteriosa. Una gran opción para quienes busquen una película menos convencional en su narración, pero con un profundo impacto sensorial. [-]
Dirigida por la cineasta mexicana Yulene Olaizola (‘Paraísos Artificiales’, ‘Epitafios’), ‘Selva trá... [+]
Basada en la novela de Emily M. Danforth, ‘La mala educación de Cameron Post’ (‘The Miseducation of Cameron Post’) cuenta la historia de una joven enviada por su tía conservadora, con quien vive, a un campamento de “terapia de reorientación sexual”, la llamada “cura gay”. A partir de eso, la película construye una historia de madurez y descubrimiento, todo de manera poderosa y emocionante, mientras la trama también señala los males de los prejuicios, y los daños psicológicos y físicos que pueden causar estas terapias. Destaca la potente actuación de Chloë Grace Moretz en el papel principal, en lo que ciertamente es un parteaguas para su carrera como actriz. [-]
Basada en la novela de Emily M. Danforth, ‘La mala educación de Cameron Post’ (‘The Miseducation of... [+]
Aterrizando de lleno en el llamado "valle de lo inquietante", esta versión de 'Pinocho' provoca incomodidad. El director Matteo Garrone ('El despertar de la fiera: Dogman', 'El cuento de los cuentos') se aleja totalmente del clásico animado de Disney y abraza el cuento original de Carlo Collodi, con todas las extrañezas de este relato sobre el niño de madera. Tal como sucede en 'El cuento de los cuentos', lo que más destaca es el diseño de producción, el maquillaje y los sorprendentes efectos prácticos, así como la actuación protagónica del pequeño Federico Ielapi, que sobresale por su inocencia y delicadeza. Sin embargo, comparada con trabajos previos de Garrone, la película no alcanza todo su potencial, pues parece que el director queda indeciso entre contar una fábula infantil o abrazar las extrañezas del relato original. Hubiera sido más interesante si el cineasta se hubiera alejado de todo infantilismo para entregar una historia más sombría, extraña y perturbadora. [-]
Aterrizando de lleno en el llamado "valle de lo inquietante", esta versión de 'Pinocho' provoca inco... [+]
Basada en la obra teatral homónima de J. T. Rogers –premiada con el Tony–, ‘Oslo’ es una película densa que cuenta una fascinante historia real que, hasta hace poco tiempo, también era desconocida. A menudo la transición del escenario teatral a la pantalla es entorpecida por un exceso de diálogos, pero cuenta su historia con maestría y una atención casi clínica a los detalles, creando paralelismos entre las historias personales y el gran juego diplomático entre Israel y Palestina de los noventa. Ideal para los amantes de la historia, aunque tampoco encuentra el hilo negro sobre su delicado tema central. [-]
Basada en la obra teatral homónima de J. T. Rogers –premiada con el Tony–, ‘Oslo’ es una película de... [+]
Se trata del largometraje debut del director Chris Appelhans, quien ha trabajado como ilustrador en películas como ‘Coraline y la puerta secreta’ y como diseñador de ambientes en ‘El fantástico Sr. Zorro’. ‘El dragón de la tetera’ (‘Wish Dragon’) es una animación en 3D coproducida entre Estados Unidos y China, que sin duda parece una mezcla moderna de dos clásicos de Disney: ‘Mulán’ y, sobre todo, ‘Aladdín’. A pesar de eso, se trata de una aventura visualmente cautivadora con un buen mensaje para el público infantil, lo que la convierte en una buena opción para una tarde familiar. [-]
Se trata del largometraje debut del director Chris Appelhans, quien ha trabajado como ilustrador en... [+]
La saga de antologías ‘Historias del barrio negro’ (‘Tales from the Hood’) ya tiene estatus de culto entre los cinéfilos, gracias a sus historias de terror que mezclan con efectividad la violencia, la comedia y la sátira social. El director de la saga, Rusty Cundieff, regresa con el productor ejecutivo Spike Lee (‘El infiltrado del KKKlan’) para cuatro historias compiladas por ‘Historias del barrio negro 3’ que van desde el racismo a la gentrificación, y que se sienten más oportunas que nunca. [-]
La saga de antologías ‘Historias del barrio negro’ (‘Tales from the Hood’) ya tiene estatus de culto... [+]
Proveniente de la India, ‘Chica skater’ (‘Skater Girl’) es un drama deportivo en clave “coming of age” en la línea de películas como ‘Nuestra pandilla’, ‘El Karate Kid’ y, principalmente, ‘Whip It’ y ‘Sueños sobre hielo’, pero en el contexto de una comunidad rural y generalmente conservadora. Dentro de su género, la película no es muy propositiva, pero sí es bien ejecutada y entrega todo lo que puede esperarse de una producción de su tipo: una protagonista con la que podemos simpatizar, un objetivo que alcanzar, y la inspiradora historia de su lucha por alcanzarlo. [-]
Proveniente de la India, ‘Chica skater’ (‘Skater Girl’) es un drama deportivo en clave “coming of ag... [+]
La fórmula de “chico conoce chica” es la piedra angular de las comedias románticas, tanto que a veces resulta imposible crear algo original a partir de ella. Quienes lo intentan generalmente caen en otro cliché reciente del género, el de la “manic pixie dream girl” (mejor expresado por Zooey Deschanel en ‘(500) días con ella’), y aunque esta película no está libre de ese pecado, tiene un guion cuyo giro de tuerca le da algo de originalidad. ‘Largo fin de semana’ (‘Long Weekend’, también conocida como ‘Un fin de semana inesperado’) trae a la fórmula elementos más metafísicos (que la convierten en una especie de prima distante del anime ‘Your Name.’). No siempre es efectiva, pero esa originalidad de la mano de sus carismáticos protagonistas (Finn Wittrock y Zoë Chao) le dan la frescura suficiente para que valga la pena. [-]
La fórmula de “chico conoce chica” es la piedra angular de las comedias románticas, tanto que a vece... [+]
En resumidas cuentas, ‘Disomnia’ (‘Awake’) es el equivalente del sueño a lo que ‘Un lugar en silencio’ fue para el sonido, o bien, para lo que ‘Bird Box: A ciegas’ fue para la vista. Y precisamente, esa familiaridad es un elemento en contra de la película, que si bien juega con la percepción de la realidad de sus personajes, finalmente no propone nada nuevo para los thrillers de ciencia ficción. Lo más destacable, por mucho, es el protagónico de Gina Rodríguez (‘Aniquilación’) [-]
En resumidas cuentas, ‘Disomnia’ (‘Awake’) es el equivalente del sueño a lo que ‘Un lugar en silenci... [+]
Maggie Lawson (‘Two and a Half Men’) y Sam Page (‘The Bold Typ’e) echan chispas en esta comedia romántica estilo Hallmark Channel, que contiene todos los ingredientes del cuento de hadas que encanta a la audiencia. Una librería especializada en historias de amor en una encantadora ciudad rural es el escenario perfecto para el romance del Día de San Valentín. Aunque la historia de ‘Nuestra historia de amor’ (‘The Story of Us’) es predecible, es simplemente perfecta para pasar un rato agradable. [-]
Maggie Lawson (‘Two and a Half Men’) y Sam Page (‘The Bold Typ’e) echan chispas en esta comedia romá... [+]
Proveniente de Países Bajos, esta rareza de Netflix ofrece justamente lo que promete, y nada más. ‘Gatos: Una oda al amor gatuno’ (‘Poeslief’) no es más que una recopilación de videos caseros de gatos, con una narración para hacer todo más divertido. Difícilmente podría definirse como un documental, pues se trata de sencilla y frívola diversión. Sin embargo, quienes sean fans de los gatos y quieran entretenerse con algo ligero, esto será oro puro. [-]
Proveniente de Países Bajos, esta rareza de Netflix ofrece justamente lo que promete, y nada más. ‘G... [+]