Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Estrenos de la semana del 20 de agosto de 2021
Déjate atrapar por ‘Una ronda más’, de Thomas Vinterberg, una de las mejores películas del año. Diviértete con LeBron James y los Looney Tunes en ‘Space Jam: Una nueva era’. No dejes pasar los aclamados dramas ‘¡Queridos camaradas!’ y ‘Dear Son’, además del gran documental ‘Cazadores de trufas’. Checa a Jason Momoa en ‘Sweet Girl’ y estremécete con ‘Memorias de un asesino: Las cintas de Nilsen’. ¡Descubre más estrenos de #CineEnCasa en la lista completa!
Compartir esta lista
Déjate atrapar por ‘Una ronda más’, de Thomas Vinterberg, una de las mejores películas del año. Diviértete con LeBron James y los Looney Tunes en ‘Space Jam: Una nueva era’. No dejes pasar los aclamados dramas ‘¡Queridos camaradas!’ y ‘Dear Son’, además del gran documental ‘Cazadores de trufas’. Checa a Jason Momoa en ‘Sweet Girl’ y estremécete con ‘Memorias de un asesino: Las cintas de Nilsen’. ¡Descubre más estrenos de #CineEnCasa en la lista completa!
En un mundo donde todo se fabrica, cría o cultiva en serie para su consumo, ver que existen aún pequeños pero valiosos secretos artesanales es casi un milagro. Y el mundo de las trufas –un tipo de hongo que crece en relación simbiótica con ciertos árboles– podría no parecer lo más emocionante del mundo, pero ‘Cazadores de trufas’ logra adentrarse en las vicisitudes del arte homónimo. Seleccionado en el Festival de Sundance 2020, este es un documental que logra hallar los aspectos más emocionantes de lo que retrata, al tiempo que cautiva con las historias de sus legendarios artesanos, quienes guardan celosamente los secretos de uno de los regalos culinarios más deliciosos que da la naturaleza. [-]
En un mundo donde todo se fabrica, cría o cultiva en serie para su consumo, ver que existen aún pequ... [+]
Seleccionado en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2020, ‘Menarca’ (que toma su título de la menarquia, el primer sangrado menstrual) es un impresionante cortometraje de la cineasta brasileña Lillah Halla, a medio camino entre la fantasía, el horror corporal y el drama de maduración. Debajo de esa mezcla de géneros esconde una parábola sobre el empoderamiento femenino y la amistad, un contraataque a la vez tierno y brutal contra la violencia masculina. [-]
Seleccionado en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2020, ‘Menarca’ (que toma su título d... [+]
Basada en acontecimientos históricos reales (la masacre de Novocherkask) y filmada en un bello blanco y negro, ‘¡Queridos camaradas!’ es una película del aclamado cineasta ruso Andrei Konchalovsky. Se trata de una mirada gélida a uno de los periodos más oscuros de la historia soviética. La narración es anclada en la perspectiva de su protagonista, una mujer devota al partido comunista, quien ve sus creencias desmoronarse abruptamente cuando su hija desaparece en el caos de la masacre. Podría decirse que es, ideológicamente, una prima de la alemana ‘Adiós a Lenin’, ejecutada en clave de drama histórico en vez de comedia. Seleccionada en el Festival de Cine de Venecia 2020 (donde recibió el Premio Especial del Jurado), la película también recibió el Premio Golden Eagle (el más prestigioso de la cinematografía rusa) al Mejor director, y fue nominada al BAFTA como Mejor película de habla no inglesa. [-]
Basada en acontecimientos históricos reales (la masacre de Novocherkask) y filmada en un bello blanc... [+]
No hay dudas de que ‘Una ronda más’ (también conocida como ‘Druk’ o ‘Another Round’) causará cierto extrañamiento en un primer contacto con el público, pues la trama acompaña a un grupo de profesores, todos ellos amigos de hace años, que deciden beber cierta dosis de alcohol antes de dar clases. Es como un experimento para entender si eso mejorará su desempeño, alegría y rendimiento. Obviamente muchas cosas salen mal y hasta da para algunas escapadas humorísticas. Pero no nos adelantemos, pues el director es Thomas Vinterberg. Colaborando una vez más con Mads Mikkelsen después de ‘La caza’, el cineasta busca indagar en los dilemas y problemas del consumo de alcohol sin límites –una cuestión real en Dinamarca, donde los adolescentes beben y son incentivados a ello desde muy temprana edad–. La película no cae en banalidades ni en el sentimentalismo cualquiera. En ‘Una ronda más’ hay buenos cuestionamientos sobre la masculinidad, la vida, el ego y el escapismo fácil, siempre con una atmósfera interesante creada por Vinterberg. Y un adelanto: la escena final con Mikkelsen es una de las mejores que ha dado el cine de 2021, llena de vida y de significado con un singular baile de por medio. [-]
No hay dudas de que ‘Una ronda más’ (también conocida como ‘Druk’ o ‘Another Round’) causará cierto... [+]
‘Space Jam: El juego del siglo’, de 1966, se convirtió en todo un referente de la cultura pop. Warner Bros., al mezclar a Michael Jordan con los Looney Tunes en un juego de básquetbol intergaláctico, disparó las imaginaciones de millones de niños, y hoy forma parte de un recuerdo querido por toda una generación, a pesar de ser una historia simplona sin profundidad alguna. Ahora con ‘Space Jam: Una nueva era’, aumentan la apuesta: convocan al astro LeBron James como protagonista junto a los Tunes. Sin embargo, intenta maquillar la simplicidad de la trama (que además se repite) con un bombardeo de referencias a propiedades del grupo WarnerMedia, que van de ‘Game of Thrones’, DC Comics, el Mundo Mágico de Harry Potter, hasta ‘Matrix’ y ‘Mad Max’. No hay sutileza alguna en la historia narrada por el director Malcolm D. Lee (de las pésimas ‘Scary Movie 5’ y ‘Viaje de chicas’). Todo es burdo y nada sorprendente: hace justo lo que se espera de ella y, con ello, divierte. Hay algunos momentos realmente buenos, como la mezcla de Taz con otros personajes queridos de Warner, además de una broma con el nombre de Michael Jordan. Algunos puntos son dignos de carcajadas, hay emoción, pero queda la duda: ¿será que el futuro está en estas “películas de algoritmo”, hechas a medida para satisfacer justo lo que esperamos? ¿Será que el cine de los estudios se cansó de sorprendernos? Es algo preocupante. Por ahora, sólo queda disfrutar este viaje. [-]
‘Space Jam: El juego del siglo’, de 1966, se convirtió en todo un referente de la cultura pop. Warne... [+]
Del director tunesino Mohamed Ben Attia (‘Hedi, amor y libertad’), ‘Dear Son’ (que se traduce al español como ‘Querido hijo’) es un drama que lidia con cómo los radicalismos pueden filtrarse por las grietas de lo que podría parecer una familia normal y bien adaptada. La película aborda la cuestión, primero, a través de un drama íntimo, estableciendo la cercanía entre un padre totalmente devoto al futuro de su hijo. Después hay un quiebre narrativo que se traduce en cierto distanciamiento formal, que si bien es justificado por la temática que sigue la trama en su segundo acto, le hace perder cierta emotividad. No obstante, se trata de una poderosa película que aborda un tema relevante, independientemente de nacionalidades e ideologías. [-]
Del director tunesino Mohamed Ben Attia (‘Hedi, amor y libertad’), ‘Dear Son’ (que se traduce al esp... [+]
Dirigida por Euros Lyn (cineasta que ha contribuido con episodios a series como ‘Black Mirror’, ‘Doctor Who’ y ‘La materia oscura’), se trata de una comedia dramática basada en la historia real del caballo Dream Alliance, que llegó a ganar la carrera Welsh Grand National. ‘Cabalgando a la gloria’ (‘Dream Horse’) es de esas películas abierta y sinceramente complacientes, sin que ello sea algo necesariamente malo: la sensiblería tiene su contrapeso en las sólidas actuaciones de la gran Toni Collette (‘Pequeña Miss Sunshine’) y Damian Lewis (‘Había una vez en… Hollywood’), con una trama desarrollada al ritmo adecuado para ser entretenimiento efectivo y sano. [-]
Dirigida por Euros Lyn (cineasta que ha contribuido con episodios a series como ‘Black Mirror’, ‘Doc... [+]
‘Sweet Girl’ es una película de acción exclusiva de Netflix, protagonizada por Jason Momoa, que viene a confirmar algo que ya estaba claro desde hace un tiempo: que el actor es el rostro ideal para cierto estilo de personajes. Y no es que eso descalifique sus habilidades como actor, pero es innegable que encaja muy bien dentro de ciertos moldes, repetidos en ‘Aquaman’, ‘Game of Thrones’, ‘Frontier’ y en esta película. El actor es robusto y serio, ideal para personajes del tipo “macho”, pero también con aire misterioso y de pocos amigos, el sujeto que amedrenta y que es mejor no provocar. Así, él es el protagonista perfecto para ‘Sweet Girl’, un padre desolado y con una enorme sed de venganza, con un fuerte instinto protector y dispuesto a todo por su hija. Como contrapunto a Momoa tenemos a Isabela Merced, más conocida por ‘Dora y la Ciudad perdida’. La química familiar entre los dos convence, estableciendo una sólida base para la premisa de un padre que, motivado por la pérdida de su esposa y su deseo de proteger a su hija, no escatimará en esfuerzos para eliminar a sus enemigos en una película cargada de acción, con las dosis idóneas de suspenso y drama. Si te gustan las películas de acción pero dentro de los márgenes de lo creíble, esta película es la opción, pues posee las medidas perfectas de seriedad y violencia. [-]
‘Sweet Girl’ es una película de acción exclusiva de Netflix, protagonizada por Jason Momoa, que vien... [+]
Segunda de cinco partes de la antología de documentales deportivos ‘Al descubierto’ (‘Untold’), de los creadores de la serie documental ‘Wild Wild Country’. ‘Pacto con el diablo’ (‘Deal with the Devil’) cuenta la historia de Christy Martin, mujer boxeadora que tuvo su auge durante los 90, a la fecha considerada la más exitosa en los Estados Unidos, incorporada al Salón de la Fama Internacional del Boxeo, y primera mujer incluida en el Salón de la Fama de Nevada. Dirigido por Laura Brownson (‘The Rachel Divide’), este documental balancea los grandes logros deportivos de Martin, al tiempo que narra en paralelo las difíciles condiciones de abuso doméstico que padeció por parte de su esposo y entrenador (cuyo intento de asesinato fue bastante documentado). Se trata de un retrato digno, enriquecido por diversas perspectivas, sobre una atleta que marcó un parteaguas en su disciplina. [-]
Segunda de cinco partes de la antología de documentales deportivos ‘Al descubierto’ (‘Untold’), de l... [+]
Para los aficionados a los crímenes reales y las historias de asesinos seriales, el nombre de Dennis Nilsen no debe resultar nuevo (es, nada más, uno de los asesinos seriales más notorios e infames de Gran Bretaña, sino es que el más). Su historia y motivos han sido abordados de forma especulativa en libros y documentales por mucho tiempo, pero ‘Memorias de un asesino: Las cintas de Nilsen’ (‘Memories of a Murderer: The Nilsen Tapes’) tiene un gran atractivo: ser contado de su propia voz, gracias a 250 horas de grabaciones recuperadas de su celda después de su muerte en 2018. Además, el documental incluye entrevistas a policías, periodistas especialistas en el caso, sobrevivientes y familias de las víctimas, consiguiendo el que quizá sea el retrato definitivo del criminal. [-]
Para los aficionados a los crímenes reales y las historias de asesinos seriales, el nombre de Dennis... [+]
Una historia sobre lo que un padre puede arriesgar para salvar a su hija. En los inicios de un apocalipsis zombi, Tom y su mujer no pasan por el mejor momento de su matrimonio, debido a las discusiones sobre las responsabilidades paternas y el escaso tiempo que él pasa con su hija, Mira. Tom la lleva a acampar, donde son atrapados por la catástrofe. Por una serie de acontecimientos, ambos deberán luchar por separado para sobrevivir y volver a encontrarse. Escrita y dirigida por David Matalon (‘Lemonade’) y protagonizada por Aundrea Smith (‘Always and Forever’), Liam McIntyre (‘Security’) y Sydelle Noel (‘Pantera negra’), ‘Hasta el final’ (‘The Clearing’) se trata de una nueva película de zombis que, aunque tiene mucho en común con sus predecesoras, esta vez se plantea la premisa de que los zombis son más rápidos y peligrosos de lo que hemos visto hasta ahora, además que explora temas interesantes como los matrimonios interraciales y el distanciamiento emocional dentro de las mismas familias.
[-]
Una historia sobre lo que un padre puede arriesgar para salvar a su hija. En los inicios de un apoca... [+]
La serie animada ‘The Loud House’, de Nickelodeon, ha sido uno de los éxitos del canal en años recientes –en buena medida gracias a la representación de sus predominantes personajes femeninos y de una pareja homoparental–. ‘The Loud House: La película’ es el primer largometraje basado en la serie, y traslada a la familia completa a Escocia para unas vacaciones. Tampoco hay mucho que añadir: la calidad de la animación es buena, gustará a quienes ya sean fans de la serie, y puede funcionar como una buena introducción para quienes no la conozcan. [-]
La serie animada ‘The Loud House’, de Nickelodeon, ha sido uno de los éxitos del canal en años recie... [+]
La frase “un western liderado por mujeres”, con la que la película fue promocionada, es quizá el calificativo más acertado. Si el western es un género en el que predominan los personajes masculinos y sus perspectivas –en su forma clásica, desde una mirada colonial–, el gran mérito de ‘Savage State’ es trasladar el enfoque de la narrativa a los personajes femeninos, cuyas experiencias y relaciones con la violencia de la época son fundamentalmente diferentes (con el añadido de la perspectiva de los colonizadores franceses, no muy abordada en los westerns tradicionales. Las actuaciones son satisfactorias, con mención especial para Alice Isaaz (‘Dulce veneno’, ‘El misterio del Sr. Pick’). [-]
La frase “un western liderado por mujeres”, con la que la película fue promocionada, es quizá el cal... [+]
Si pasamos ‘Bajo la misma estrella’ por el filtro estético de la clásica y excéntrica ‘Amélie’, el resultado puede parecerse un poco a esta comedia romántica italiana. ‘En el mejor momento’ tiene algunos elementos argumentales problemáticos (su representación de los amigos homosexuales de la protagonista es un ejemplo), y cae en el estereotipo de la “Manic pixie dream girl”, sin realmente presentar un desarrollo creíble. Sin embargo, en el apartado técnico está bien lograda, los actores protagonistas desbordan carisma, y la película en sí contiene un mensaje positivo sobre seguir viviendo a pesar de cualquier enfermedad. [-]
Si pasamos ‘Bajo la misma estrella’ por el filtro estético de la clásica y excéntrica ‘Amélie’, el r... [+]
Basado en la novela homónima de Simon Mawer, ‘La sala de cristal’ (‘The Glass Room’, también conocido con el título en inglés ‘The Affair’) es un drama LGBT y de época situado en la Segunda Guerra Mundial, pero que cae en todos los clichés de los mencionados subgéneros. El principal ofensor son las caracterizaciones tan endebles, a pesar de un trabajo actoral sólido por parte de la actriz sueca Hanna Alström (‘Kingsman: El servicio secreto’), la danesa Carice van Houten (‘Game of Thrones’) y el danés Claes Bang (‘The Square: la farsa del arte’). El diseño de producción es muy bueno, pero para quienes busquen algo similar a ‘Carol’, les quedará mucho a deber. [-]
Basado en la novela homónima de Simon Mawer, ‘La sala de cristal’ (‘The Glass Room’, también conocid... [+]
Las historias sobre relaciones prohibidas entre alumnos y profesores no son cosa nueva: ahí está, por ejemplo, ‘La pianista’ de Michael Haneke. ‘La isla negra’ es, a lo mucho, una versión sumamente destilada y simplona de una premisa similar. Se trata de un thriller psicológico con elementos de venganza y entramados amorosos, pero que no logra consolidar la suficiente tensión ni ser realmente sorprendente. Ideal para una tarde de misterio ligero al que no haya que prestarle demasiada atención. [-]
Las historias sobre relaciones prohibidas entre alumnos y profesores no son cosa nueva: ahí está, po... [+]
Una comedia romántica adolescente de Brasil, tan poco propositiva como es inofensiva, que recuerda más a las producciones del estilo Disney Channel. ‘Diarios de un intercambio’ presenta a dos amigas que deciden irse de intercambio a otro país para salir de sus rutinas, lo que marca el inicio de un viaje que cambiará sus vidas con todo y romance incluido. Entretenimiento familiar sano y simplón. [-]
Una comedia romántica adolescente de Brasil, tan poco propositiva como es inofensiva, que recuerda m... [+]