Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Top 10 de estrenos de julio 2020
Despedimos julio y el inicio de la segunda mitad del año, ¡aunque también nos dejó grandes estrenos de #CineEnCasa! Como cada mes, hubo algo para todos, desde la acción de 'Greyhound: en la mira del enemigo' con Tom Hanks y de la película rusa 'Salyut-7: Héroes en el espacio', a la contemplación de la aclamada 'Una vida oculta' y, claro, el hit juvenil 'El stand de los besos 2' de Netflix. Eso y más forman parte del Top 10 de estrenos de julio 2020, ¿ya los viste todos?
Compartir esta lista
Despedimos julio y el inicio de la segunda mitad del año, ¡aunque también nos dejó grandes estrenos de #CineEnCasa! Como cada mes, hubo algo para todos, desde la acción de 'Greyhound: en la mira del enemigo' con Tom Hanks y de la película rusa 'Salyut-7: Héroes en el espacio', a la contemplación de la aclamada 'Una vida oculta' y, claro, el hit juvenil 'El stand de los besos 2' de Netflix. Eso y más forman parte del Top 10 de estrenos de julio 2020, ¿ya los viste todos?
La primera ‘El stand de los besos’ fue todo un acontecimiento del romance juvenil para Netflix, así que era cuestión de tiempo para que sucediera la adaptación de la segunda novela en la serie escrita por Beth Reekles, ‘The Kissing Booth 2: Going the Distance’. Así, ‘El stand de los besos 2’ lidia con las complicaciones y separaciones que acompañan el acto de crecer y seguir cada quien su camino, así como los esfuerzos de mantener una relación sentimental a distancia. Más allá de eso, esta secuela tiene poco que ofrecer respecto a su predecesora, y de hecho, acaba cayendo en los mismos clichés misóginos por los que tanto fue criticada. Funciona como mero entretenimiento para romancear. [-]
La primera ‘El stand de los besos’ fue todo un acontecimiento del romance juvenil para Netflix, así... [+]
Entre el thriller, la ciencia ficción y el surrealismo, ‘Sumergidos’ es una producción rusa que presume a los mismos productores que ‘Guardianes’, película de superhéroes que hizo olas por su extravagancia y por atraer comparaciones (guardando proporciones) con ‘Los Vengadores’ de Marvel. Visualmente ambiciosa, ingeniosa y bien lograda, esta película plantea un mundo que existe entre la vida y la muerte, como un purgatorio, al que los personajes pueden acceder si entran en estado de coma, y donde las leyes de la física del mundo real no aplican. Por su premisa y su mundo creado por la magia digital, la película puede ser comparada con ‘El origen’ (‘Inception’) de Christopher Nolan o con ‘Matrix’ de las hermanas Wachowski. Incluso si el guion no alcanza dichos niveles, se trata de un ambicioso concepto bien ejecutado en una película de acción emocionante. [-]
Entre el thriller, la ciencia ficción y el surrealismo, ‘Sumergidos’ es una producción rusa que pres... [+]
El cineasta francés François Ozon (‘Joven y bella’, ‘Doble amante, amante doble’) no es ni remotamente ajeno a la provocación y la subversión en su filmografía, y ‘Por la gracia de Dios’ no es la excepción. Con su acostumbrada elegancia visual y actores franceses de primer nivel como Melvil Poupaud (‘Laurence Anyways’), Denis Ménochet (‘Bastardos sin gloria’), Swann Arlaud (‘Perdrix’); Ozon logra un estremecedor drama que gira alrededor de los casos de abuso sexual infantil encubiertos por la Iglesia Católica, una problemática con complejas implicaciones y ramificaciones. Sin caer en el melodrama o en lo panfletario, ‘Por la gracia de Dios’ retrata con sinceridad lo que significa ser un sobreviviente a esta clase de abusos, con una trama inspirada en el particular caso del sacerdote Bernard Preynat. La película mereció el Gran Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Berlín 2019, además del Premio César al Mejor actor en un papel secundario (Arlaud). [-]
El cineasta francés François Ozon (‘Joven y bella’, ‘Doble amante, amante doble’) no es ni remotamen... [+]
¿Cuántas películas existen ya sobre desastre en misiones espaciales? Como ejemplos basta nombrar ‘Gravedad’ de Alfonso Cuarón o, para una película basada en hechos reales, ‘Apolo 13’ con Tom Hanks. Es difícil innovar con estas películas, pero ‘Salyut-7: Héroes en el espacio’ lo logra por una razón muy sencilla: se inspira en un episodio real del que poco sabemos en Occidente, la misión Soyuz T-13 lanzada en 1985 para rescatar la estación espacial Salyut-7. Escrita a partir del diario de Viktor Savinykh (llamado Viktor Alyokhin en la película), y con la participación de verdaderos astronautas rusos como consultores (Sergei Krikalev y Aleksandr Lazutkin), el resultado en ‘Salyut-7: Héroes en el espacio’ es una tensa y trepidante película de desastres que mereció dos premios de la Academia Nacional de Artes y Ciencias Cinematográficas de Rusia: Mejor película y Mejor edición. [-]
¿Cuántas películas existen ya sobre desastre en misiones espaciales? Como ejemplos basta nombrar ‘Gr... [+]
Se trata de la última película del renombrado cineasta georgiano Zaza Urushadze (director de ‘Mandarinas’, nominada al Oscar como Mejor película extranjera en 2015). ‘Anton: lazos de amistad’ es la clase de película que logra encontrar la belleza y el optimismo en circunstancias difíciles, gracias a la inocencia de la infancia y su inmunidad ante los prejuicios – en este caso, un niño judío y uno cristiano, cuya amistad perdura más allá de los horrores de la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa –. La infancia en la guerra ha sido retratada incontables veces en películas que van desde ‘Alemania, año cero’, ‘La infancia de Iván’, ‘La tumba de las luciérnagas’, ‘Ven y mira’ y ‘El imperio del sol’; con variables grados de brutalidad y realismo. Sin embargo, ‘Anton: lazos de amistad’ cae en el lado más amable de las cosas, con un tono sentimentalismo más afín a ‘La vida es bella’ o ‘El niño con el pijama de rayas’. [-]
Se trata de la última película del renombrado cineasta georgiano Zaza Urushadze (director de ‘Mandar... [+]
Muchos dirían que, enfrentados con las opciones de traicionar los propios ideales para vivir o morir fiel a ellos, la mayoría de los seres humanos elegirían lo primero. Basada en una historia real del objetor de conciencia Franz Jägerstätter, ‘Una vida oculta’ es una demostración de que lo segundo no sólo es posible, sino esencial para el espíritu humano. Fiel a las profundas reflexiones acostumbradas en el cine de Terrence Malick (‘El árbol de la vida’), esta película resulta una experiencia trascendental que nos enfrenta con las difíciles contradicciones de las decisiones más difíciles: ¿de qué valen la devoción por el amor y la compasión, si el propio sacrificio no tiene una repercusión (al menos aparente) contra el avance de la maldad humana? Sus tres horas de duración y el contemplativo ritmo típico del cineasta podrán resultar desafiantes para los no iniciados, pero los fans de Malick saldrán transformados de la experiencia. [-]
Muchos dirían que, enfrentados con las opciones de traicionar los propios ideales para vivir o morir... [+]
Se trata del segundo largometraje como director de Aaron Schneider luego de su aclamado debut ‘El funeral: Una fábula verdadera’ (‘Get Low’). Esta película bélica también tiene la curiosa distinción de contar con Tom Hanks no sólo como protagonista, sino como guionista, cosa que no sucedía desde ‘El amor llama dos veces’ (‘Larry Crowne’) en 2011. Basada en la novela náutica ‘El buen pastor’ (‘The Good Shepherd’) de C. S. Forester – a su vez inspirada en acontecimientos reales de la Batalla del Atlántico –, ‘Greyhound: en la mira del enemigo’ es un thriller efectivo, emocionante y con una narrativa concisa que compensan por sus regulares efectos visuales. Sus personajes genéricos la dejan lejos de ser una nueva ‘Rescatando al soldado Ryan’, pero la tensión constante y la (como siempre) convincente actuación de Tom Hanks hacen que merezca una oportunidad. [-]
Se trata del segundo largometraje como director de Aaron Schneider luego de su aclamado debut ‘El fu... [+]
Si lo tuyo son los thrillers de conspiraciones, sin importar si son de carácter político o corporativo, esta película es una sólida propuesta china que disfrutarás. ‘Complot internacional’ tiene un ritmo narrativo verdaderamente frenético, así que tiene mucho más en común con las películas de ‘Misión: Imposible’ y ‘Capitán América y el Soldado del Invierno’ que con ‘Todos los hombres del presidente’, por poner un ejemplo de una trama bien hilada. El guion de esta película es más enredado de lo necesario por momentos, y a veces carece de sentido. Sin embargo, la trama avanza tan rápido que tampoco da mucho tiempo de pensar en ello. [-]
Si lo tuyo son los thrillers de conspiraciones, sin importar si son de carácter político o corporati... [+]
Del director francés Frédéric Tellier (‘El caso SK1’), ‘Salvar o morir’ presenta una típica historia sobre encontrar la luz de la esperanza en la oscuridad de incluso las peores tragedias, en una línea similar a películas como ‘Yo antes de ti’, ‘Siempre Alice’ o ‘La teoría del todo’. Aunque roza peligrosamente con el melodrama sensiblero, la película se salva de caer en ello gracias a las actuaciones de Pierre Niney (‘Yves Saint Laurent’) y Anaïs Demoustier (‘El interrogatorio’), quienes dan profundidad a personajes que de otra forma serían bastante bidimensionales, en una búsqueda por reconstruir sus vidas e identidades mismas después de una tragedia. [-]
Del director francés Frédéric Tellier (‘El caso SK1’), ‘Salvar o morir’ presenta una típica historia... [+]
Del director Luke Lorentzen (‘New York Cuts’), ‘Familia de medianoche’ es un extraordinario y breve pero atrapante documental mexicano que explora dos cosas a la vez: una familia de clase trabajadora que, como muchas en México, vive al día y contando los centavos; y el sistema de salud precario y corrupto del que dependen millones de personas en la capital del país. Ganador de los principales premios en los festivales de cine de Guanajuato, Guadalajara y Monterrey, y seleccionado para el Festival de Sundance; se trata de un documental que logra una sorprendente cercanía con su familia protagonista sin caer en el morbo, para enfocarse en las peculiares dinámicas en las vidas cotidianas de quienes se dedican a operar ambulancias privadas, que día a día deben balancear las responsabilidades morales de su oficio con la necesidad de cobrar para sobrevivir. [-]
Del director Luke Lorentzen (‘New York Cuts’), ‘Familia de medianoche’ es un extraordinario y breve... [+]