Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Top 10 de estrenos de mayo 2020
Con mayo despedimos un mes más del año, ¡pero también nos dejó excelentes estrenos de #CineEnCasa, y para todos los gustos! Entre lo más visto del mes se encuentran las conmovedoras ‘Remi: la película’ y el drama familiar ‘Amanda’. También está la premiada ‘Reina de corazones’, la trepidante ‘Gran terremoto 9 grados’, y la espectacular conclusión del Universo Animado de DC en ‘Liga de la justicia oscura: Guerra Apokolips’. Esas y más formaron parte del Top 10 de estrenos de mayo 2020, ¿ya las viste todas?
Compartir esta lista
Con mayo despedimos un mes más del año, ¡pero también nos dejó excelentes estrenos de #CineEnCasa, y para todos los gustos! Entre lo más visto del mes se encuentran las conmovedoras ‘Remi: la película’ y el drama familiar ‘Amanda’. También está la premiada ‘Reina de corazones’, la trepidante ‘Gran terremoto 9 grados’, y la espectacular conclusión del Universo Animado de DC en ‘Liga de la justicia oscura: Guerra Apokolips’. Esas y más formaron parte del Top 10 de estrenos de mayo 2020, ¿ya las viste todas?
Han sido muchas las adaptaciones que ha recibido la novela ‘Sin familia’ del escritor francés Hector Malot, pero si creciste en México entre los años setenta y ochenta, sin duda estarás más que familiarizado con el anime ‘Remi, el niño de nadie’ (o ‘Remi’, simplemente). ‘Remi: la película’ no es ni siquiera la primera producción en live action inspirada en esta entrañable historia, pero sí es definitivamente la visualmente más espectacular y similar a la famosa serie animada. La película lo trae todo, desde las valiosas lecciones de vida impartidas por el Sr. Vitalis (interpretado por el gran Daniel Auteuil, de ‘Jean de Florette’), hasta los conmovedores dramas para poner el proverbial “ojo Remi”. [-]
Han sido muchas las adaptaciones que ha recibido la novela ‘Sin familia’ del escritor francés Hector... [+]
El cine de desastres, en muchas ocasiones (y no sin razón), es criticado por ser un entretenimiento banal, diseñado para impresionar con el espectáculo visual de la devastación a costa de una narrativa con sentido o personajes que tomen decisiones lógicas (ahí están, por ejemplo, películas como ‘Terremoto: La falla de San Andrés’ y ‘Pico de Dante’). ‘Gran terremoto 9 grados’ (‘The Quake’) es una producción de Noruega que prueba ser la rara excepción a la regla, que además sorprende por ser la segunda al hilo (es secuela de ‘La ola’, de 2015). Sin dejar de ser verdaderamente espectacular ni pedirle nada a sus contrapartes hollywoodenses, esta película ofrece tensión pero también un drama creíble entre sus protagonistas (con un toque de la seriedad y el pesimismo usuales de la región escandinava). Si buscas algo de entretenimiento sin sentirte subestimado como espectador, llegaste al lugar correcto.
[-]
El cine de desastres, en muchas ocasiones (y no sin razón), es criticado por ser un entretenimiento... [+]
Se trata de la secuela directa a ‘Liga de la Justicia Oscura’, y la decimoquinta y última entrega del aclamado Universo Animado de DC (cuya continuidad inicia con las películas ‘Liga de la Justicia: La paradoja del tiempo’ y ‘Liga de la Justicia: Guerra’). ‘Liga de la Justicia Oscura: Guerra Apokolips’ tiene todo lo que ha hecho a esta serie fílmica tan aclamada entre los fans de DC Comics, pues además de una animación de calidad, toma inspiración del famoso cómic ‘New Gods’ de Jack Kirby, y reúne a decenas y decenas de héroes, antihéroes y villanos en pantalla, desde la propia Liga de la Justicia a la Liga de la Justicia Oscura, los Jóvenes Titanes y el Escuadrón Suicida. Una digna despedida para una de las franquicias animadas más populares en años recientes. [-]
Se trata de la secuela directa a ‘Liga de la Justicia Oscura’, y la decimoquinta y última entrega de... [+]
Los thrillers sobre el narcotráfico y la violencia que les rodea podrían nombrarse por docenas en los últimos años, y para muestra están películas como ‘Sicario: tierra de nadie’, ‘El abogado del crimen’, ‘La mula’, ‘Pájaros de verano’, ‘Barry Seal: Sólo en América’ y, claro, las híper populares series como ‘Narcos’. Si te gustan esa clase de producciones, ‘En la ruta del narco’ se unirá a tu lista, con un respetado elenco que incluye a Nicolas Cage (‘Mandy’), Laurence Fishburne (la saga ‘John Wick’) y Leslie Bibb (‘Iron Man’), entre otros. Aunque la historia en sí no es la más original, sí profundiza en los detalles de la cadena de producción y distribución de la cocaína. Por esa razón no se enfoca tanto en el desarrollo de sus personajes, aunque esto mismo permite tomar distancia para observarlos en esta red de traiciones y violencia en la que nadie es inocente.
[-]
Los thrillers sobre el narcotráfico y la violencia que les rodea podrían nombrarse por docenas en lo... [+]
Las casas embrujadas y los exorcismos son recursos tan vistos en el cine de terror, que ya resulta difícil emplearlos en una nueva película que por lo menos sorprenda, ya ni se diga perturbe. La coreana ‘Los rostros del Diablo’ logra, por lo menos, lo primero. La atmósfera de tensión es palpable gracias a la premisa de que un espíritu cambiaformas siembra la desconfianza en una familia, sometida a situaciones de violencia que nos brinda imágenes más propias del cine gore que del terror sobrenatural. No es la película más original que verás, pero si gustas de pasar un buen rato viendo una película de terror, se trata de una opción muy efectiva.
[-]
Las casas embrujadas y los exorcismos son recursos tan vistos en el cine de terror, que ya resulta d... [+]
‘Reina de corazones’ es un intenso drama erótico y thriller psicológico de la directora danesa-egipcia May el-Toukhy, ganador del Premio del Público en el Festival de Cine de Sundance y del premio a Mejor actriz en el Festival de Zurich. Protagonizada por la gran actriz danesa Trine Dyrholm (‘Impulsos irresistibles’, ‘Todo lo que necesitas es amor’), se trata de una propuesta desafiante que muestra el descenso de una mujer desde lo más alto de su éxito personal y profesional, hacia lo más oscuro y siniestro de su alma, en los límites morales de la vida familiar y el deseo sexual. Es la clase de película que te dejará pensando y se quedará contigo mucho tiempo después de haberla visto. [-]
‘Reina de corazones’ es un intenso drama erótico y thriller psicológico de la directora danesa-egipc... [+]
Originalmente titulado ‘The Vanishing’ (que se traduce como ‘La desaparición’), ‘El misterio del faro’ (‘Keepers’) es un intenso thriller psicológico inspirado en la historia real sobre las misteriosas desapariciones de tres cuidadores en el faro de las islas Flannan, Escocia, en el año 1900. Estrenada en 2019, sin duda atraerá comparaciones con su contemporánea ‘El faro’, de Robert Eggers, aunque son películas muy distintas pues, en este caso, se trata de un relato sobre la avaricia, que recae en la tensión palpable entre sus protagonistas y su creciente paranoia. La verdadera sorpresa aquí es la actuación de Gerard Butler (‘300’), quizá en la mejor película que realizó durante toda esa década, acompañado por el consagrado Peter Mullan (‘Ozark’) y la joven promesa actoral Connor Swindells (‘Sex Education’). [-]
Originalmente titulado ‘The Vanishing’ (que se traduce como ‘La desaparición’), ‘El misterio del far... [+]
La Guerra civil, la represión del franquismo y los fantasmas de éste durante los años de la Transición en los setenta, son sin duda los periodos más convulsos en la historia de España durante el siglo XX, y al mismo tiempo han sido un terreno fértil para las narrativas cinematográficas de diversos géneros y estilos (ahí están como ejemplos recientes la adaptación de la novela gráfica ‘Sordo’, con tintes de western; o el claustrofóbico drama ‘La trinchera infinita’, ganador del Goya). ‘Malasaña 32’ se sitúa en los años posteriores a la caída de la dictadura y su clima entre las renovadas esperanzas y el miedo remanente, un contexto interesante cuyo potencial no termina de explotar. Por el contrario, la película recurre a los sustos típicos del cine de terror comercial, reforzados con un buen diseño de producción que genera una atmósfera asfixiante para un terror de corte sobrenatural, comparable a la clásica ‘Poltergeist: Juegos diabólicos’ o a la también española ‘Verónica’. Se trata de una opción nada fuera de lo convencional, pero muy efectiva dentro de dichos parámetros.
[-]
La Guerra civil, la represión del franquismo y los fantasmas de éste durante los años de la Transici... [+]
Se trata de un íntimo drama francés que, en la superficie, puede parecerse a muchos otros: hay una dura tragedia y una familia que intenta adaptarse en medio del luto. ‘Amanda’, sin embargo, destaca por no caer en los chantajes emocionales típicos del género (en especial sus contrapartes hollywoodenses), para mostrarnos la verdadera esencia de la pérdida: los pequeños conflictos cotidianos que, sutilmente, revelan todo lo que se transforma y se rompe con la pérdida de un ser querido. Las actuaciones están fenomenales, con un sólido debut para la pequeña actriz Isaure Multrier, otro gran trabajo de Stacy Martin (‘Ninfomanía’) y, claro, de Vincent Lacoste (‘Vivir deprisa, amar despacio’), quien recibió una merecida nominación al Premio César como mejor actor por esta película. [-]
Se trata de un íntimo drama francés que, en la superficie, puede parecerse a muchos otros: hay una d... [+]
Basta leer el título y la sinopsis de esta película para darnos cuenta de que esta película es una reinvención contemporánea (con toques de humor negro, incluso) del mundialmente conocido cuento de hadas ‘Blancanieves’, de los hermanos Grimm: está la princesa, la madrastra, el bosque, los siete “enanos” y hasta los animales. La directora Anne Fontaine (‘Coco antes de Chanel’) entrega en ‘Blanca como la nieve’ una película visualmente tan elegante como sensual, que se vale de los elementos de los cuentos de hadas tradicionales para subvertirlos y hasta burlarse de ellos. Más en tono de sátira que de fábula, se trata de un retrato de una feminidad libre entre dos generaciones opuestas, encarnadas por la magnífica joven actriz Lou de Laâge (‘Respira’, ‘Las inocentes’) y la legendaria Isabelle Huppert (‘La pianista’), quienes por sí solas justifican invertir tiempo en esta película. [-]
Basta leer el título y la sinopsis de esta película para darnos cuenta de que esta película es una r... [+]