Crítica: 'Kung Fu Panda 4' apunta al futuro de la franquicia (sin mucho qué decir)
Aunque no sufre la crisis creativa de Disney (su estudio rival), DreamWorks no trae nada nuevo con 'Kung Fu Panda 4'. Checa la crítica.
Matheus Mans | 18/03/2024 a las 11:27 - Actualizado el: 22/03/2024 a las 12:18
Es interesante notar cómo Kung Fu Panda no logra destacar entre congéneres. Dentro del universo de DreamWorks, al que pertenece, no tiene el magnetismo de Shrek o Cómo entrenar a tu dragón, pero tampoco es un fracaso como El espanta tiburones. No es mala, pero le falta brillo. No es un éxito absoluto, pero tampoco es un fracaso. Así, no es de extrañar que la franquicia haya llegado hasta Kung Fu Panda 4, estrenada el pasado jueves 14 de marzo.
Dirigida por Mike Mitchell (La Gran Aventura LEGO 2) y Stephanie Stine (She-Ra y las Princesas del Poder), la película presenta a Po (interpretado por Jack Black en la versión original) enfrentando un nuevo dilema. Acaba de ser elegido para convertirse en el Líder Espiritual del Valle de la Paz y, como tal, es convocado por el Maestro Shifu (Dustin Hoffman en la versión original) para encontrar a un nuevo Guerrero Dragón.
Sin embargo, en su camino, se encuentra con la ladrona Zhen (Awkwafina), quien se interpone en el camino del oso panda, y necesitará la ayuda de la delincuente para derrotar a una nueva villana: la Camaleona (Viola Davis).
Kung Fu Panda 4: el camino de Po
Kung Fu Panda 4, así, no sorprende en absoluto. Al igual que sus tres predecesoras, es una trama en la que Po debe demostrar su valía y derrotar a otro animal con poderes mágicos –ya enfrentó a un tigre, un pavo real y ahora a esta camaleona capaz de transformarse en cualquier criatura. La sensación es que si has visto una de las películas, las has visto todas.
- Lee también: Crítica de Mi amigo robot: repuestos no incluidos

Peor aún: el nuevo largometraje de la franquicia no deja de transmitir esa sensación de que, para justificar su existencia, todo debe ser más grande. No solo el dilema de Po es más complicado, preparándose para un nuevo momento de su vida, sino que esta villana es la síntesis de los grandes problemas de las franquicias: más poderosa, capaz de reunir poderes de villanos de otras películas. Es una solución perezosa y simple.
El guion, en definitiva, nunca intenta traer una trama más complicada para transmitir la sensación de que las cosas están difíciles. Todo se reduce a esta exacerbación de desafíos anteriores.
La secuelitis
Algo que también contribuye a esto es la ausencia de los queridos “Cinco Furiosos” –Mono, Garza, Víbora, Tigresa y Mantis. No solo permite a la producción ahorrar en trabajo de voz, con nombres como Jackie Chan, Angelina Jolie y Lucy Liu, sino que también deja a Po más vulnerable ante lo que está sucediendo en el mundo. Al saber que existen los furiosos, sabemos que el protagonista estará más protegido. Sin ellos, la amenaza vuelve a ser más seria.
Es decir, es un guion perezoso, típico de una franquicia que quiere continuar sus historias sin preocuparse mucho por crear algo que justifique esa continuidad. Todo es muy simple y obvio.

Sin embargo, esto no significa que Kung Fu Panda 4 sea aburrida del todo. Po sigue siendo un personaje virtuoso y hay buenos chistes –en una sala que incluía prensa y algunos niños, todos rieron con una broma de flatulencias, por ejemplo. Se puede disfrutar y dejarse llevar en el viaje, aunque sea previsible. Los niños la disfrutarán más que nadie.
Pero eso es todo: Kung Fu Panda 4 no sorprende y ni siquiera intenta traer un soplo de originalidad. La película busca construir su futuro, mostrando los nuevos caminos para y Po y nuevos personajes, pero sin nunca contar una nueva historia que resulte emocionante. Quizás, antes de nuevas historias, sea necesario saber qué contar.
Kung Fu Panda 4 ya está en cartelera. Entra aquí para comprar tus boletos.
Publicado primero en la edición brasileña de Filmelier News.


Periodista especializado en cultura y tecnología, con seis años de experiencia. Ha trabajado en Estadão, UOL, Yahoo y otros grandes sitios, siempre hablando de cine, innovación y tecnología. Actualmente es editor de Filmelier.

Periodista especializado en cultura y tecnología, con seis años de experiencia. Ha trabajado en Estadão, UOL, Yahoo y otros grandes sitios, siempre hablando de cine, innovación y tecnología. Actualmente es editor de Filmelier.
Otras noticias

'Agatha en todas partes': tráiler, estreno y todo sobre la serie spin-off de 'WandaVision'
Luego de cuatro cambios de título, la serie ‘Agatha en todas partes’ ha revelado detalles. Checa el tráiler, sinopsis, fecha de estreno y más.

Crítica de ‘La otra cara de la Luna’: cuando el romance llega al marketing
‘La otra cara de la luna’ habla de marcas y comunicación mientras tropieza con sus propios conceptos de marketing. Checa la crítica.

Crítica de 'Mi villano favorito 4': película de juguetería
Con la franquicia ya desgastada, 'Mi villano favorito 4' parece servir sólo para vender más muñequitos de los Minions. Checa la crítica.