'The Mandalorian': episodio 2 de la tercera temporada reaviva la magia de la serie con trama sencilla
Revisa la crítica del episodio 'Las Minas de Mandalore', de la tercera temporada de The Mandalorian. A pesar de altibajos, presenta una trama sencilla y emocionante
Vitória Pratini | 08/03/2023 a las 21:14 - Actualizado el: 27/03/2023 a las 16:44
Pedro Pascal es el hombre del momento. Protagonista de dos series que están en la cima, The Last of Us y The Mandalorian, el actor nuevamente interpreta a Din Djarin, "Mando", en la tercera temporada de la serie de Disney+. El personaje principal sigue cautivando sin mostrar su rostro. Mientras que el adorable Baby Yoda –o mejor dicho, Grogu– sigue robando nuestros corazones.
- También puedes leer: Las series más esperadas de Disney+ en 2023
El segundo episodio de la nueva temporada de The Mandalorian, lanzado este miércoles 8, presenta elementos clásicos que hicieron de la saga Star Wars tan querida. Sin embargo, la falta de originalidad puede ser un punto negativo para algunos espectadores. Lee a continuación la crítica de Filmelier para el episodio 2 de la tercera temporada de The Mandalorian, el Capítulo 18: Las Minas de Mandalore. También puedes leer nuestro análisis del episodio 1.
¿Quiénes son los mandalorianos?
La tercera temporada promete explorar más profundamente las raíces y costumbres de los mandalorianos, lo cual es muy interesante. Después de todo, ¿qué es ser un mandaloriano? Hasta el estreno de The Mandalorian, los protagonistas de Star Wars que se autodenominaban mandalorianos –Jango Fett, Boba Fett e incluso Din Djarin– no habían nacido como mandalorianos.
Profundizando en las raíces y costumbres de los mandalorianos
El ritual del inicio del episodio hace referencia a cuando Din Djarin fue rescatado y se unió a los mandalorianos. Un joven que se unía a una religión (o secta) sin conocer su base y sus orígenes. La serie anticipa que abordará la incredulidad y la hipocresía. ¿Será que todo es una leyenda, como dice Bo-Katan? Y si es así, ¿ese misticismo no estaría justificado ante la tragedia sufrida por la población de Mandalore?
Sabemos que el personaje de Pedro Pascal mostró su rostro y, por lo tanto, ya no es considerado miembro del clan. Y para ser perdonado, necesita bañarse en las aguas vivientes de Mandalore.
- Podría interesarte: DC Universe: todo sobre el nuevo plan de James Gunn para DC Studios
Katee Sackhoff nuevamente excelente como Bo-Katan

Una de las partes destacadas del episodio es la actuación de Katee Sackhoff como Bo-Katan, personaje conocido por los fans de la animación Star Wars: The Clone Wars. Sackhoff logra transmitir la fuerza y astucia del personaje con gran habilidad. En la temporada anterior, Bo-Katan apareció en su esplendor, pero ahora es una líder en decadencia, abandonada por sus súbditos y desilusionada con las creencias religiosas de los mandalorianos.
Todo esto agrega capas ricas y complejas al universo de la serie, especialmente cuando conocemos el verdadero estado de Mandalore después del ataque del Imperio. Por un lado, Bo-Katan, como miembro de la "familia real", experimentó este período y el abandono del planeta, mientras que Din Djarin visita las ruinas del "hogar" del que solo había oído hablar.
La química entre Sackhoff y Pedro Pascal también es notable. Ambos actores logran crear una dinámica interesante y tensa entre sus personajes, que tienen objetivos y perspectivas diferentes.
El "viaje del héroe" de Din Djarin
Misiones secundarias oscurecen el objetivo principal
El episodio 2 de la temporada 3 de The Mandalorian presenta a Din Djarin y Grogu en una jornada de descubrimientos y desafíos. La trama de esta temporada sigue la "jornada del héroe" de Mando, quien necesita recuperar su lugar entre los mandalorianos. Sin embargo, cada decisión tomada por el personaje tiene un principio, pero no llega a un medio y un fin, lo que parece una serie de misiones secundarias que eclipsan el objetivo principal.

Por ejemplo, en el primer episodio, Din le dice a Greef Karga (Carl Weathers) que necesita a IG-11 para explorar la superficie de Mandalore. Pero la tarea fracasa y descubren que necesitan cambiar una pieza del droide. Greef ofrece otro droide de Nevarro, pero Mando lo rechaza. En el episodio 2, tenemos la continuación de esta tarea. El personaje de Pedro Pascal va a Tatooine para pedirle a Peli Motto la pieza que necesita el droide. Aunque este alto en el camino tiene sentido, y era lógico volver a ver a Boba Fett y Cobb Vanth en escena, no es lo que sucede. La encantadora mecánica de Mos Eisley no puede conseguir la pieza y, en su lugar, vende a Din al astromecánico veterano R5-D4 que aparece en Una nueva esperanza y ya se había visto en temporadas anteriores. Al menos, Amy Sedaris está una vez más excelente como Peli Motto y su interacción con Grogu es adorable.
En contraste con el primer episodio, este se enfoca más en la acción que en la historia, con pocas realizaciones dentro del propio argumento, como un juego de mesa: Mando avanza una casilla pero retrocede dos o pierde el turno. Aunque la rapidez con la que las cosas avanzan puede parecer apresurada, funciona bien para sentar las bases de hacia dónde se dirige la serie.
¿The Mandalorian es más que Baby Yoda?
A pesar de las idas y venidas, el episodio logra cautivar con el desarrollo de los personajes
En cierto sentido, lo que hace que Star Wars sea tan simple y divertida es su argumento. El episodio presenta elementos clásicos que hacen que Star Wars sea tan cautivadora, como criaturas alienígenas (medio neandertales), misiones, grandes batallas y momentos divertidos con Grogu. Sin embargo, la falta de originalidad puede ser un punto negativo para algunos espectadores.
A pesar de no avanzar mucho con respecto al capítulo anterior, el episodio 2 logra invertir en el desarrollo de los personajes. Esto se puede ver especialmente en el arco de Grogu, quien enfrenta nuevos desafíos.

"Guía básica para convertirse en un Mandaloriano"
Mando se siente obligado a transmitir las costumbres mandalorianas a Grogu (y bien o mal, las de los cazadores de recompensas), ahora que el pequeño "Baby Yoda" ha abandonado su entrenamiento Jedi para quedarse con Din, se pueden ver algunas escenas adorables de lo que podríamos llamar una "Guía básica para convertirse en mandaloriano". En ellas, el pequeño aprende a navegar por el espacio y, a pesar de su comprensible miedo infantil, se muestra valiente al buscar ayuda.
The Mandalorian cuenta con una directora nominada al Oscar
El episodio está dirigido con maestría por Rachel Morrison, cuyo trabajo como directora de fotografía en Mudbound le valió una nominación al Oscar. También ha sido responsable de la fotografía en Pantera Negra, lo que le permitió demostrar sus habilidades para crear momentos de acción tensos y altamente personales. Lo mismo ocurre en The Mines of Mandalore, donde las escenas de acción poco iluminadas no significan que sean oscuras (¡hola, Game of Thrones!). De hecho, el lenguaje visual del episodio informa muy bien el tono de la narrativa y aumenta de manera convincente la tensión emocional.
En general, el episodio 2 de la tercera temporada de The Mandalorian es una buena continuación de la historia, con actuaciones convincentes, criaturas nuevas y misteriosas, escenas de acción emocionantes y una trama que apunta hacia nuevas direcciones. Sin embargo, para mantener la calidad, la serie necesita equilibrar la acción con el desarrollo de los personajes y traer más elementos innovadores a la trama.
Esperamos que The Mandalorian siga al menos los pasos de las series anteriores de Star Wars, Andor y El libro de Boba Fett, que comenzaron lentamente pero luego encontraron el ritmo adecuado y acertaron en su enfoque.
Mira el tráiler de la tercera temporada de The Mandalorian:

Crítica y periodista especializada en cine, series y cultura pop desde 2013, Vitória Pratini ha escrito para AdoroCinema, IGN Brasil, Terra y MSN. A lo largo de su carrera, ha cubierto eventos del sector audiovisual como la San Diego Comic-Con, CCXP, Festival de Río y Premio Grande Otelo. Ha sido parte de jurados de festivales y ha entrevistado a personalidades como Helen Mirren, Gilberto Gil, Dira Paes, Jude Law y Bryan Cranston. Experta en SEO, actualmente Vitória es estratega de contenido y reportera de Filmelier.

Crítica y periodista especializada en cine, series y cultura pop desde 2013, Vitória Pratini ha escrito para AdoroCinema, IGN Brasil, Terra y MSN. A lo largo de su carrera, ha cubierto eventos del sector audiovisual como la San Diego Comic-Con, CCXP, Festival de Río y Premio Grande Otelo. Ha sido parte de jurados de festivales y ha entrevistado a personalidades como Helen Mirren, Gilberto Gil, Dira Paes, Jude Law y Bryan Cranston. Experta en SEO, actualmente Vitória es estratega de contenido y reportera de Filmelier.
Otras noticias

Crítica de ‘House of the Dragon 2’: El episodio final de la temporada decepciona
El episodio final de la segunda temporada de ‘House of the Dragon’ (‘La Casa del Dragón’) frustra con una trama lenta y la ausencia de grandes batallas.

Crítica de ‘House of the Dragon 2’: Episodio 7 acelera el ritmo y deslumbra con una cinematografía impresionante
El penúltimo episodio de la segunda temporada de ‘La Casa del Dragón’ (‘House of the Dragon’) entrega una cinematografía hermosa y muchos dragones en el contraataque de Rhaenyra. Lee la crítica.

Crítica de ‘House of the Dragon’: Episodio 6 de la 2ª temporada se adentra en conflictos familiares
Checa la crítica del 6º episodio de la 2ª temporada de ‘La Casa del Dragón’ (‘House of the Dragon’), sobre las relaciones familiares Targaryen.