Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, de acuerdo a nuestros Términos y Condiciones de Uso, actualizados al 8 de Septiembre de 2022. Al continuar navegando en este sitio, declaras estar consciente de dichas condiciones.
Estrenos de la semana del 4 de diciembre de 2020
¡Los estrenos para ver en casa vienen fuertes esta semana! El director David Fincher está de regreso con la demencial ‘Mank’, y finalmente llega el remake de ‘Mulán’. También tienes que ver a Emilia Clarke en ‘Crimen y deseo’, basada en una estremecedora historia real. Déjate conmover por ‘Abre tus alas’, diviértete con Katherine Langford y Charlie Plummer en la oscura comedia 'Espontánea' (‘Spontaneous’), y ponte en ánimo navideño con la animación ‘El deseo de Navidad de Ángela’. ¡Checa la lista completa con más estrenos para ver en casa!
Compartir esta lista
¡Los estrenos para ver en casa vienen fuertes esta semana! El director David Fincher está de regreso con la demencial ‘Mank’, y finalmente llega el remake de ‘Mulán’. También tienes que ver a Emilia Clarke en ‘Crimen y deseo’, basada en una estremecedora historia real. Déjate conmover por ‘Abre tus alas’, diviértete con Katherine Langford y Charlie Plummer en la oscura comedia 'Espontánea' (‘Spontaneous’), y ponte en ánimo navideño con la animación ‘El deseo de Navidad de Ángela’. ¡Checa la lista completa con más estrenos para ver en casa!
En 1989, el oficial Mark Putnam del FBI se convirtió en una espantosa nota al pie de página en la historia, al matar a la informante con quien estaba teniendo una aventura: una joven llamada Susan Smith, lo que la convirtió en la primera víctima de asesinato de un agente del FBI. Dirigida por Phillip Noyce, ‘Crimen y deseo’ adapta el libro de Joe Sharkey ‘Above Suspicion’ y logra reclutar a Emilia Clarke (‘Game of Thrones’, ‘Last Christmas: Otra oportunidad para amar’) para el protagónico, mismo que interpreta a la perfección. Ella provee la voz en off que narra desde la tumba ese juego sexy y peligroso que estableció con el agente, por el que pagó el máximo precio. [-]
En 1989, el oficial Mark Putnam del FBI se convirtió en una espantosa nota al pie de página en la hi... [+]
El director Nicolas Vanier recorre en su nuevo trabajo la misma senda de anteriores filmes como ‘Belle y Sebastián’ (2013) o ‘La escuela de la vida’ (2017), y retoma el mensaje ambientalista tan necesario en estos momentos. Con espectaculares secuencias de vuelo con gansos, además una trama familiar cargada de buenos sentimientos, paisajes maravillosos y un repaso por los valores por los que vale la pena luchar. El filme lleva a la pantalla la odisea real del ornitólogo Christian Moullec –quien participa en el guion– y logra no solo crear conciencia, sino que hace un hincapié en que cualquier bandera ambientalista, por pequeña y loca que parezca, vale la pena. [-]
El director Nicolas Vanier recorre en su nuevo trabajo la misma senda de anteriores filmes como ‘Bel... [+]
Basada en la novela homónima de Aaron Starmer, ‘Espontánea’ (‘Spontaneous’) es una comedia negra adolescente de ciencia ficción, que trae al frente lo mejor de cada uno de los géneros en la mezcla. Los diálogos y situaciones son tan cómicos como su violencia, adecuadamente utilizada, para crear un relato de ciencia ficción puro y duro: un escenario futuro hipotético que nos confronta como espectadores con nuestra naturaleza humana, en este caso, con nuestra tendencia a ignorar nuestra fragilidad e inminente mortalidad. Suena denso, pero la película lo aborda con un humor que sólo es acentuado por sus dos protagonistas, Katherine Langford (‘Entre navajas y secretos’, ‘13 Reasons Why’) y Charlie Plummer (‘Todo el dinero del mundo’).
[-]
Basada en la novela homónima de Aaron Starmer, ‘Espontánea’ (‘Spontaneous’) es una comedia negra ado... [+]
Presentada en el Festival Internacional de Cine de Toronto, y premiada en el de Zurich, 'El sonido del metal' (‘Sound of Metal’) es una poderosa película que no sólo logra contar una historia sobre una pérdida –en este caso, sensorial– y su aceptación, sino que también logra evocar la sensación por medio de la imagen y, sobre todo, un excelente diseño sonoro. Gran parte del peso recae en Riz Ahmed (‘Rogue One: Una historia de Star Wars’), quien brinda una de las mejores actuaciones de su carrera por capturar la desesperación de su personaje, tanto como la belleza que llega a encontrar en la quietud. La película también cuenta con la participación de la siempre excelente Olivia Cooke (‘Ready Player One: Comienza e juego’). [-]
Presentada en el Festival Internacional de Cine de Toronto, y premiada en el de Zurich, 'El sonido d... [+]
Dirigido por la cineasta italiana Valentina Pedicini, ‘Faith’ es un documental premiado en varios festivales de cine internacionales dedicados a dicho género, y cuya realización ya es un logro en sí mismo, dada la impenetrabilidad típica de las sectas religiosas. Se trata de una exploración del caso de los “Guerreros de la luz”, una secta fundada unas dos décadas atrás, que mezcla desde la filosofía Shaolin y el catolicismo, el kung fu y una disciplina física rigurosa. Esta mirada íntima a sus integrantes, desde los líderes a pequeños niños criados dentro de la secta, plantea profundas preguntas sobre la fe misma, la vida en aislamiento de la sociedad, y los valores practicados tanto dentro como fuera de una secta. [-]
Dirigido por la cineasta italiana Valentina Pedicini, ‘Faith’ es un documental premiado en varios fe... [+]
Cuando pensamos en el "autor" de la "obra maestra" cinematográfica, 'Ciudadano Kane', solemos remitirnos inmediatamente a Orson Welles, inmortalizado en calidad de tal por su calidad de "enfant terrible" durante la época, además de la Teoría de autor que, a la fecha y en cierta medida, sigue dictando la catalogación y estudio de las películas desde la visión del director. Si algo logra 'Mank' –más allá de sus guiños visuales y estructura narrativa calcada de 'Kane'– es derribar un par de mitos. Primero, el del autor como máxima y única figura creadora de una película, pues el filme debut de Welles es tan obra maestra suya como de Herman J. Mankiewicz, cuyo guion fue escrito a partir de sus amargas experiencias con las esferas de poder del viejo Hollywood. El de este último es el segundo mito derribado: 'Mank' es una ácida carta al Hollywood actual, que se precia de progresista e incluyente, para recordarle su pasado no cómo la fábrica hollywoodense de sueños y estrellas, sino como la máquina de las apariencias y de la propaganda conservadora. [-]
Cuando pensamos en el "autor" de la "obra maestra" cinematográfica, 'Ciudadano Kane', solemos remiti... [+]
Disney, en su afán por rehacer sus clásicos animados para nuevas generaciones en imagen real, se ha arrinconado a sí mismo entre la necesidad de complacer a los fans de las originales, y proponer algo nuevo bajo una estética realista. ‘Mulán’, como resultado, es otro esfuerzo que ha quedado atrapado incómodamente en el medio, despojándose de elementos vistos en el clásico como los números musicales y la presencia del caricaturesco Mushu. Por otro lado, una de sus virtudes son las secuencias de acción y combate, inspiradas en el cine wuxia como ‘El tigre y el dragón’, lo que da como resultado una película entretenida, aunque no deja de sentirse como una versión “descremada” tanto del clásico como de sus influencias. Vale la pena para que las nuevas generaciones descubran la leyenda china de Hua Mulan, por lo menos desde la visión de la casa de Mickey Mouse. [-]
Disney, en su afán por rehacer sus clásicos animados para nuevas generaciones en imagen real, se ha... [+]
¿Hay mucho que decir al respecto? ‘Mariah Carey: Una Navidad Mágica’ (‘Mariah Carey's Magical Christmas Special’) es un especial navideño exclusivo de Apple TV+ y protagonizado por la intérprete de ‘All I Want is Christmas is You’, con una consigna tan evidente como específica: derramar miel y olor a pino de la pantalla para levantar los ánimos en las fiestas de 2020, un año sin duda difícil a nivel mundial. Con una mezcla de animación y presentaciones musicales de Carey, Ariana Grande, Jennifer Hudson, Misty Copeland, Snoop Dogg, Tiffany Haddish y más, se trata de un espectáculo audiovisual que puedes disfrutar ver de principio a fin si eres fan de la artista, o bien, poner como fondo musical para la temporada navideña. [-]
¿Hay mucho que decir al respecto? ‘Mariah Carey: Una Navidad Mágica’ (‘Mariah Carey's Magical Christ... [+]
La esencia del ser humano se revela en situaciones extremas, como lo demuestra este documental que sigue el día a día de cinco mujeres reclusas en una cárcel de São Paulo. En ‘Cuerpo y muro’ (‘Saudade Mundão’), ellas nos llevan a reflexionar sobre la complejidad y contradicción del sistema penitenciario, además de dar voz a esta realidad olvidada. El documental es una gran inmersión en las expectativas y frustraciones de estas mujeres encarceladas; Nina, Leia, Coringa, Sandra y Elisabette. Pero por encima de todo, es una película sobre la condición humana. [-]
La esencia del ser humano se revela en situaciones extremas, como lo demuestra este documental que s... [+]
Se trata de una secuela al entrañable corto animado ‘La Navidad de Ángela’, nominado al Emmy y basado en el cuento homónimo del autor irlandés Frank McCourt, ganador del Pulitzer. ‘El deseo de Navidad de Ángela’ es una propuesta muy similar en espíritu, un cortometraje ligeramente más largo que su predecesor que celebra la unidad familiar en tiempos navideños, incluso a pesar de la distancia. [-]
Se trata de una secuela al entrañable corto animado ‘La Navidad de Ángela’, nominado al Emmy y basad... [+]
Con un preciso y fluido trabajo de cámara, ‘Fuerzas malignas’ (‘Hex’), logra que la tensión vaya en aumento conforme avanza la trama. Ambientada en el idílico paisaje de Camboya, donde los hermanos Ben e Isaac Trepanier se recuperan del reciente funeral de su padre, cuando aparece la guapa Amber (Jenny Boyd), una joven que parece entre confundida y sexy, de la que termina enamorándose Ben. Y así empieza la historia de horror. Jenny Boyd realmente logra mantenernos siempre con la tensión al límite. Definitivamente una buena opción para los amantes del género pues tiene de todo, chicos atractivos, sexo y sangre.
[-]
Con un preciso y fluido trabajo de cámara, ‘Fuerzas malignas’ (‘Hex’), logra que la tensión vaya en... [+]
Esta producción original de Disney+ es una película familiar de corte navideño que, de modo similar a ‘Encantada’ hace algunos años, parte de la deconstrucción de los cuentos de hadas –piedra angular de la oferta de Disney– para proponer una comedia que por un lado satiriza y, por otro, acaba por caer un tanto en lo mismo. ‘Amadrinhada’ (‘Godmothered’) peca de irse por las ramas en la forma de subtramas innecesarias, pero el carisma cómico combinado de Isla Fisher (‘Los ilusionistas: Nada es lo que parece’) y Jillian Bell (‘La carrera de Brittany’) basta para lograr una propuesta familiar entretenida. [-]
Esta producción original de Disney+ es una película familiar de corte navideño que, de modo similar... [+]
Una película de conciertos concebida como acompañamiento para el nuevo álbum en vivo del músico y compositor Nils Frahm, quien en el mundo del cine ha participado con la música de películas como ‘Ad Astra: Hacia las estrellas’ y ‘Manifiesto’. ‘Tripping with Nils Frahm’ es más una experiencia audiovisual abstracta, alejada de las convenciones acostumbradas por las típicas películas de conciertos. [-]
Una película de conciertos concebida como acompañamiento para el nuevo álbum en vivo del músico y co... [+]
Todos los nacidos en diciembre –o peor aún, en plena Navidad– pueden identificarse con ver sus cumpleaños opacados por las fiestas navideñas. La comedia brasileña ‘La Nochebuena es mi condena’ parte de esta premisa y la mezcla con ‘Hechizo de tiempo’ (‘Groundhog Day’), para proponer una comedia con elementos fantásticos, aunque una ejecución simplona. El talento del actor Leandro Hassum para la comedia física es evidente, aunque la película no trasciende mucho más allá de los chistes sencillos, el recurso del bucle de tiempo, y la resolución sensiblera. [-]
Todos los nacidos en diciembre –o peor aún, en plena Navidad– pueden identificarse con ver sus cumpl... [+]
Si te gustan los thrillers de mafiosos con tanta violencia que la pantalla derrame sangre, pocas películas cumplen el perfil de forma tan básica y floja como ‘El recolector’ (también conocida como 'Cuenta pendiente'), escrita y dirigida por David Ayer (‘Escuadrón Suicida’). El guion confunde los enredos innecesarios con profundidad, y hay nulo desarrollo de personajes coherentes. Todo se desarrolla como un pretexto para un despliegue de violencia excesiva que, llegados los créditos, resulta agotador. Apta sólo para ávidos seguidores de la carrera de Shia LaBeouf (‘Transformers’, ‘Honey Boy: Un niño encantador’). [-]
Si te gustan los thrillers de mafiosos con tanta violencia que la pantalla derrame sangre, pocas pel... [+]
Protagonizada por Alexandra Daddario (‘En el juego del asesino’) y Tler Hoechlin (Superman en la serie ‘Supergirl’), '¿Puedes guardar un secreto?' (‘Can You Keep A Secret?’) se basa en el bestseller homónimo de Sophie Kinsella. El resultado es una comedia romántica que, a pesar de los evidentes esfuerzos de Daddario, tiene pocos elementos para trascender cualquier exponente de dicho género, ya ni se diga entretener. Apta para quienes busquen algo ligero para ver de fondo, para los nostálgicos por las comedias románticas anticuadas, o los fans de Daddario o de Hoechlin. [-]
Protagonizada por Alexandra Daddario (‘En el juego del asesino’) y Tler Hoechlin (Superman en la ser... [+]
Una película filipina que recorre los requisitos necesarios para ser considerada una “road movie” (película de carretera) de manual: un viaje interior de su protagonista en paralelo con su exploración del panorama social y cultural del país en cuestión. Ninguno de los dos elementos es particularmente emocionante en ‘Buscando a Agnes’, pero los seguidores del cine filipino en Netflix gozarán de la presencia de Sue Ramirez, joven estrella del país que ha protagonizado películas como ‘Cuddle Weather’ y ‘Dead Kids’. [-]
Una película filipina que recorre los requisitos necesarios para ser considerada una “road movie” (p... [+]
Una comedia turca con una premisa tan estrafalaria, divertida y llamativa… como pobremente ejecutada. ‘Nueve vidas tiene Leyla’ funciona mejor cuando se reserva a las peripecias de su tóxico triángulo amoroso de protagonistas –tan absurdas e inverosímiles como estas puedan ser–, y pierde fuerza cuando se desvía hacia una subtrama sobre el robo de un manuscrito antiguo. Merece la pena por la originalidad de su argumento, pero puede volverse un tanto repetitivo hacia el final. [-]
Una comedia turca con una premisa tan estrafalaria, divertida y llamativa… como pobremente ejecutada... [+]
Con algunas aspiraciones de ‘Fargo’, la alemana ‘Fuego cruzado por Navidad’ es una comedia criminal cargada de humor negro, pero no demasiado ingenio para sacar adelante su argumento. Hay algunos elementos muy buenos, generalmente por parte de la protagonista y la antagonista femeninas, respectivamente una novia desesperada y una sádica jefa criminal. Más allá de eso, sin embargo, se trata de una comedia negra poco destacable. [-]
Con algunas aspiraciones de ‘Fargo’, la alemana ‘Fuego cruzado por Navidad’ es una comedia criminal... [+]
¿Viste ‘Alcanzando tu sueño’ (‘Teen Spirit’)? ¿Has visto ‘America’s Got Talent’ o programas de talentos similares? Si estás al tanto de todos los clichés de esta clase de historias –ficticias o no–, sabrás qué esperar del drama musical polaco ‘Fierce’, construido alrededor de la historia de una adolescente que busca probarse ante el padre que la abandonó. Es predecible hasta el cansancio, pero lo suficientemente bien producido para recomendarlo a quien guste de esta clase de historias. [-]
¿Viste ‘Alcanzando tu sueño’ (‘Teen Spirit’)? ¿Has visto ‘America’s Got Talent’ o programas de talen... [+]